TransporteLa CNMC recurre la regulación de las VTC en MurciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado recurrir la orden por la que se regula el transporte público discrecional de personas mediante el arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) en la Región de Murcia
Sector financieroBotín pide gobiernos y votantes que “entiendan” la necesidad de la transición climática y la nueva economía digitalLa presidenta del Santander, Ana Botín, aseguró este martes que la transición a una economía descarbonizada requiere de “votantes y ciudadanos” que “entiendan” los cambios “que están por venir” y las políticas que se deben desplegar, y “gobiernos que entiendan los nuevos equilibrios de poder en la nueva economía digital para que nos beneficien a todos”
AlimentaciónLos nutricionistas catalanes piden ampliar la franja de prohibición de anuncios de alimentos “nocivos” dirigidos a menoresEl Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (Codinucat) solicitó este viernes al Ministerio de Consumo que aumente la franja horaria en la que, a partir de 2022, prohibirá la publicidad de alimentos y bebidas no saludables y “nocivos” dirigida a los menores de 16 años. Además, le reiteró su petición para que “elimine” el azúcar de los espacios públicos
EducaciónEstudiantes y rectores rechazan las propuestas de PSOE, Unidas Podemos y ERC al proyecto de ley de convivencia universitariaCrue Universidades Españolas, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) y el Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado (Ceune) rechazaron este viernes las enmiendas pactadas por PSOE, Unidas Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) al proyecto de ley de convivencia universitaria. Dicen que las propuestas “eliminan el espíritu de convivencia del proyecto”
ConsumoGarzón, sobre la publicidad de alimentos no saludables: “Las empresas han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este viernes de que las empresas “han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo” del Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005, a la hora de llevar a cabo la emisión de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables y “nocivos” dirigida a menores de 16 años, que el Gobierno regulará de forma directa a partir de 2022 al entender que dicho código “no funciona”
MovilidadLa DGT prevé más viajes en el puente de Todos los Santos que antes de la pandemiaLa Dirección General de Tráfico pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta la medianoche del lunes al martes una operación especial con motivo del puente de Todos los Santos, periodo en el que espera 5,53 millones de desplazamientos por carretera
Seguridad vialEl tráfico causará 13 millones de muertos y 500 millones de lesionados hasta 2030, según la ONUNaciones Unidas señala que los siniestros de tráfico causarán 13 millones de muertos y 500 millones de lesionados graves en la década entre 2021 y 2030 si no se actúa con mayor decisión en materia de seguridad vial, lo que impedirá el desarrollo sostenible sobre todo de países con ingresos medios y bajos
PlusvalíasLa FEMP reclama por unanimidad al Gobierno una ley urgente para que los ayuntamientos puedan cobrar las plusvalíasLa Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias acordó este jueves por unanimidad “demandar al Gobierno de España la aprobación urgente de una norma legal que reforme el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana”, el conocido como plusvalía, después de que el Tribunal Constitucional anulara este martes los artículos que establecen la base imponible de este gravamen
Gobierno de coaliciónGarzón pronostica que la derogación de la reforma laboral “va a llevarse a cabo sí o sí”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, afirmó este jueves que la derogación de la reforma laboral de 2012 “va a llevarse a cabo sí o sí”, pues se trata de un acuerdo del Gobierno de coalición, y diagnosticó que éste “sale reforzado” de la polémica de los últimos días sobre qué ministerios participarán en la mesa de diálogo social y cómo afectará ello al contenido final de la nueva ley
PreciosGarzón achaca el 5,5% de IPC a la energía y subraya que sin ella se quedaría en el 1,4%El ministro de Consumo, Alberto Garzón, constató este jueves que el 5,5% del IPC interanual que se ha registrado en octubre “es debida a los precios de la energía”, y subrayó que el IPC subyacente, el que no computa dicha variable, está en el 1,4%, “un nivel mucho más razonable”
MovilidadLa DGT espera 5,5 millones de viajes por carretera en el puente de Todos los SantosLa Dirección General de Tráfico pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta la medianoche del lunes al martes una operación especial con motivo del puente de Todos los Santos, periodo en el que espera 5,53 millones de desplazamientos por carretera
ParoAmpliaciónEl desempleo baja en 127.100 personas en el tercer trimestreEl número de desempleados cayó en 127.100 personas durante el tercer trimestre del año, de forma que la cifra total de personas en activo y sin trabajo se situó en 3.416.700 y se redujo la tasa de paro desde el 15,26% al 14,57% en solo un trimestre
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell dispara un 82,4% su beneficio y gana 370 millones hasta septiembreEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 82,4% gracias a la mejora del margen, la contención de gastos y una reducción en la carga de provisiones
Sector financieroAvanceEl Sabadell dispara un 82,4% su beneficio y gana 370 millones hasta septiembreEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros durante los primeros meses del año, lo que supone un aumento interanual del 82,4% gracias a la mejora del margen, la contención de gastos y una reducción en la carga de provisiones