Búsqueda

  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza el martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que arrancará el próximo martes, día 12, en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • El PP acusa a Sánchez de “ceder al chantaje” del “golpismo independentista” El Partido Popular acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “ceder al chantaje” de los independentistas al aceptar la utilización de la figura de un “relator” en la mesa de partidos que el Ejecutivo y la Generalitat de Cataluña tratan de impulsar sobre la situación de Cataluña Noticia pública
  • Presupuestos Casado dice a Sánchez que es “evidente” que debe ir a las urnas “cuanto antes” si no hay PGE El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este martes que “parece más evidente” que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debe enfrentarse a las urnas “cuanto antes” si no logra sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebra hoy la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebra este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebrará mañana la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará este martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Cataluña La Audiencia Nacional celebrará el martes la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo martes la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esta vista se dirimirá si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • Juicio independentista Ampliación El Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Francisco José Alcaraz será el primer senador de VOX VOX ha elegido al expresidente de la AVT Francisco José Alcaraz para convertirse en el primer senador del partido en la Cámara Alta tras los resultados de las elecciones andaluzas del pasado 2 de diciembre, donde consiguieron un senador por designación de esa comunidad autónoma Noticia pública
  • Paca Tricio (UDP): “Los mayores salimos más a las calles que los jóvenes” Los pensionistas comenzaron a protagonizar manifestaciones hace prácticamente un año para reivindicar unas pensiones dignas y ahora quieren que la juventud se una a ellos, aunque les reprochan su inmovilismo porque, según una de las líderes de la ‘rebelión de los mayores’, Paca Tricio, “salimos más a las calles que los jóvenes” Noticia pública
  • Cataluña El Supremo prevé iniciar el juicio contra los líderes del `procés´ la primera semana de febrero El Tribunal Supremo prevé comenzar el juicio contra una docena de acusados por la causa del `procés´ independentista en la primera semana de febrero, previsiblemente el día 5 ó 6, según ha comunicado el presidente del tribunal Manuel Marchena al Ministerio de Justicia para que ordene el traslado de los nueve encarcelados en prisiones de Cataluña hasta Madrid Noticia pública
  • La Audiencia fija para el 5 de febrero la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los Mossos La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 5 de febrero la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esa vista se dirime si la Audiencia es competente para juzgar esta causa Noticia pública
  • El Supremo rechaza los recursos contra el auto que le permite juzgar a 12 acusados del `procés´ La Sala de Enjuiciamiento de la causa del `procés´ ha desestimado los recursos de súplica presentados por los procesados Jordi Sánchez, Jordi Turull, Josep Rull, Carme Forcadell y Santiago Vila, así como por la acusación popular de Vox, contra el auto del pasado 27 de diciembre en el que la Sala II del Supremo confirmó su competencia para enjuiciar los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos (lo que afecta a 12 procesados) y remitió al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya lo referido a los 6 procesados a los que el fiscal sólo acusaba de desobediencia Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Ampliación Casado presenta un “contrato” a los españoles para echar de Moncloa a quien “vende España por un plato de lentejas” El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presentó este domingo al conjunto de los españoles un “contrato” con diez directrices políticas que pretende aplicar si gana las próximas elecciones generales y que considera que “benefician a todos”, mientras que el actual presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, está “vendiendo España por un plato de lentejas en La Moncloa” Noticia pública
  • Cataluña Casado promete “liberar” a la sociedad catalana que está “secuestrada por una banda de fanáticos” El presidente del Partido Popular, prometió este domingo que en cuanto llegue a La Moncloa “pondrá orden” en Cataluña para “librar a toda una sociedad secuestrada por una banda de fanáticos, racistas y supremacistas” que actúan “con la impunidad de tener el Gobierno de España en sus propias manos” Noticia pública
  • Convención Nacional PP Aznar acusa a Sánchez de “rendir la democracia” ante los independentistas El expresidente del Gobierno José María Aznar acusó este sábado a Pedro Sanchez de “rendir la democracia” como jefe del Ejecutivo al apoyarse en partidos independentistas como PDECat y ERC para llegar a La Moncloa. “Eso no es hacer política, es degradar la política. Eso no es dialogar, eso se llama rendirse y rendir el compromiso más elemental de un gobernante”, sentenció Noticia pública
  • Ampliación La Sala de lo Penal ordena reabrir la causa por encubrimiento a quienes acompañaban a Puigdemont en su fuga La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la investigación por delito de encubrimiento de rebelión contra las cuatro personas que acompañaban al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido el 25 de marzo de 2018 en Alemania Noticia pública
  • Cataluña Avance La Sala de lo Penal ordena reabrir la investigación a los cuatro acompañantes de Puigdemont por encubrimiento de rebellión La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que ordena reabrir la investigación por delito de encubrimiento de rebelión contra las cuatro personas que acompañaban al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando fue detenido el 25 de marzo de 2018 en Alemania Noticia pública
  • En el Parlamento Europeo Ampliación Sánchez expone a la UE que los políticos presos están procesados por “quebrar” la legalidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017 Noticia pública
  • El Supremo no tomará ninguna medida contra la directora de la cárcel que autorizó la salida de Rull La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha analizado ya las explicaciones que le ha remitido la directora de la prisión de Lledoners (Barcelona) sobre la autorización que concedió al exconseller Josep Rull para salir de la cárcel el pasado 5 de enero y visitar a su hijo pequeño, que había sufrido una caída y se encontraba en el hospital Noticia pública
  • Cataluña Sánchez explica en la UE que los catalanes presos están procesados por “quebrar” la legalidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo se encuentran en esta situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017 Noticia pública
  • Marlaska asegura que Puigdemont sería detenido si intenta acudir como testigo al juicio del ‘procés’ El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que existe una “orden de detención nacional” en vigor contra Carles Puigdemont, por lo que el expresidente de la Generalitat sería detenido en caso de intentar acudir como testigo al juicio del ‘procés’, algo que ha pedido un abogado de los procesados Noticia pública
  • Cataluña La defensa de Sánchez, Rull y Turull pedirá que se cite como testigos a Felipe VI y a Puigdemont Jordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez y de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, va a pedir en su escrito de defensa al Tribunal Supremo, que les juzgará por rebelión, que se cite como testigos en la vista al rey Felipe VI y al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont Noticia pública
  • Tardón inadmite las querellas de VOX contra una juez belga, Puigdemont y cuatro exconsejeros La jueza de Audiencia Nacional María Tardón ha dictado un auto en el que inadmite las querellas interpuestas por VOX y por la Asociación Movimiento 24DOS contra la jueza belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, varios de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boyé por delitos de rebelión y alternativamente de sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal Noticia pública
  • Cataluña El Supremo pide a Interior que traslade a prisiones madrileñas a los líderes del `procés´ a finales de enero El presidente de la Sala Penal del Supremo, Manuel Marchena, ha solicitado por escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que traslade a los nueve acusados por la causa del `procés´ que se encuentran en prisiones catalanas a centros penitenciarios madrileños a lo largo de la última semana de enero Noticia pública