EnfermeríaEl 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad por la pandemiaEl 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19
SanidadHoy bajan de precio más de 1.300 presentaciones de medicamentosMás de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajan de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
SanidadMás de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio el 1 de eneroMás de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria bajarán de precio el 1 de enero como consecuencia de la entrada en vigor de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el BOE el pasado 28 de noviembre y que permitirá reducir la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según cálculos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
España vaciadaLa Fundación ”la Caixa” destina un millón de euros para personas vulnerables del ámbito ruralLa Fundación ”la Caixa” destina este año cerca de un millón de euros a mejorar la calidad de vida la población más vulnerable que vive en el medio rural, prioritariamente en municipios de menos de 10.000 habitantes, contribuyendo a garantizar su acceso a los servicios básicos de atención a las personas y promoviendo valores como la igualdad, la cohesión y la inclusión social
PresupuestosLos Presupuestos de 2021 quedan aprobados definitivamente y entrarán en vigor el 1 de eneroLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedaron aprobados definitivamente este martes tras la última votación realizada en el Pleno del Senado, Cámara en la que el proyecto ha finalizado su tramitación sin haber incorporado ninguna modificación respecto al texto que salió del Congreso de los Diputados. Las cuentas entrarán en vigor el 1 de enero, tras ser publicadas en el Boletin Oficial del Estado (BOE) el día anterior, según fuentes gubernamentales
TDAHUna investigación identifica síntomas del trastorno de déficit de atención con un videojuegoInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre otras instituciones, han desarrollado una plataforma que permite identificar y evaluar el grado de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Para ello han adaptado un videojuego tradicional del género de corredor infinito y con un mapache como protagonista
OsteoporosisLa fractura de cadera genera tanta dependencia como las enfermedades neurodegenerativasLa fractura de cadera, la consecuencia clínica más grave de la osteoporosis, genera tanta dependencia como las enfermedades neurodegenerativas, según concluyeron los expertos en el webinar ‘Fractura por fragilidad: fractura inminente en las consultas ¿mito o realidad?’, organizado por Grünenthal y Dolor.com
PediatríaLos pediatras alertan de la escasez de plazas MIR y la falta de profesionales en los próximos añosLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) consideró "decepcionante" el aumento de un 2% en las plazas de formación MIR para Pediatría, previsto en la convocatoria que acaba de hacer pública el Ministerio de Sanidad, que no solucionará el déficit de estos profesionales que se avecina en los próximos años
MédicosLa Atención Primaria Rural reclama más capacidad de autogestión, médicos y recursosLa Atención Primaria Rural ha reclamado más capacidad de autogestión, más médicos y más recursos para su supervivencia, según se desprende de un amplío documento sobre la situación de este nivel asistencial que ha sido elaborado por la Vocalía de Atención Primaria Rural de la Organización Médica Colegial (OMC)
PresupuestosLa presidenta de Airef reconoce que la “gran incógnita” de los fondos europeos es si estarán ligados al cumplimiento de las reglas fiscalesLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, afirmó este miércoles que “la gran incógnita” sobre los fondos europeos es si estarán condicionados únicamente a los objetivos de los propios proyectos que se desarrollen con ellos o si, por el contrario, también se exigirán requisitos al margen de los proyectos como, por ejemplo, el cumplimiento de las reglas fiscales “a las que volveremos en 2022 previsiblemente”
DiscapacidadEl Congreso admite tramitar la ILP contra el copago del Cermi prácticamente por unanimidadEl Pleno del Congreso de los Diputados respaldó de forma casi unánime este martes la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia” impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). La toma en consideración fue aprobada por 342 votos a favor, seis en contra y ninguna abstención
DependenciaAmpliaciónEl Congreso tramitará la ILP del Cermi para "acabar con el copago en dependencia"La gran mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados manifestaron este martes su intención de admitir a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra “el copago confiscatorio en dependencia”, pendiente de tramitación en dicha Cámara desde 2016
PresupuestosAmpliaciónMontero reprocha a PP y Vox que sería “una irresponsabilidad manifiesta” no aprobar unos PGE que son “de país y no de este Gobierno”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se dirigió este miércoles a PP y Vox para indicarles que la posibilidad de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 sea rechazado sería “una irresponsabilidad manifiesta”, al destacar que se trata de unos Presupuestos “de país, no de este Gobierno”, al ser “el bienestar y el futuro de los españoles lo que se dirime”
CoronavirusUna encuesta concluye que cada persona enferma de Covid-19 tiene una media de 36 síntomasUna encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el colectivo de afectados por el nuevo coronavirus Long Covid Acts, entre el 13 de julio y el 14 de octubre, concluye que los enfermos de Covid-19 desarrollan una media de 36 síntomas
InfraestructurasEl Ministerio de Transportes contará con 16.664 millones de euros, un 53% másLa dotación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Aagenda Urbana y de sus empresas incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 alcanza los 16.664 millones de euros, un 53% más con respecto a las cuentas actualmente vigentes
PresupuestosEl Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos