Búsqueda

  • Protesta UGT y CCOO participan mañana en una euromanifestación contra las políticas de austeridad de las nuevas reglas fiscales Representantes de UGT y CCOO participarán este martes en la manifestación que la Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado en Bruselas para protestar contra los planes previstos de “austeridad” para el próximo año ante la reforma de las reglas fiscales que ultima la Unión Europea Noticia pública
  • Cumbre del Clima Greenpeace, tras conocer el borrador de acuerdo: “Es un insulto a la inteligencia” La organización ambiental Greenpeace calificó este lunes de “insulto a la inteligencia” y “absoluto desastre” el borrador de acuerdo sobre el balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, que apuesta por “reducir” la producción y el consumo de combustibles fósiles y no por su “eliminación gradual”, como figuraba en textos anteriores Noticia pública
  • Cumbre del Clima El borrador de acuerdo apuesta por “reducir” los combustibles fósiles y no por su eliminación gradual El último borrador del balance mundial de la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, apuesta por “reducir” el consumo y la producción de combustibles fósiles -petróleo, gas y carbón- para que el planeta alcance cero emisiones netas de gases de efecto invernadero a mediados de siglo, es decir, que para entonces las que se expulsen a la atmósfera sean compensadas con las absorbidas por sumideros naturales como océanos y bosques Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera y otros 15 ministros llaman a la “eliminación gradual global de todos los combustibles fósiles” Los ministros de 16 países pertenecientes a la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), entre ellos la vicepresidenta tercera del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, lanzaron este lunes una declaración conjunta en la que reclaman que la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), conocida como COP28, acuerde la “eliminación gradual global de todos los combustibles fósiles” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres sitúa el "éxito" de la Cumbre en el abandono de los combustibles fósiles, pero no "al mismo tiempo" en todos los países El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este lunes “máxima ambición y máxima flexibilidad” para la recta final de la Cumbre del Clima -conocida como COP28- de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y destacó que el "éxito" de esta conferencia depende de "un plan claro" para el abandono progresivo de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), aunque no al mismo ritmo para todos los países Noticia pública
  • Energía Cepsa alcanza el liderazgo global de su sector en el rating de sostenibilidad de S&P Cepsa informó este jueves de que ha alcanzado el liderazgo global en sostenibilidad del sector junto a otra compañía, según la evaluación ‘Corporate Sustainability Assessment’ (CSA) elaborada por S&P Global Noticia pública
  • Sostenibilidad El proyecto de transición justa de Endesa en Andorra, única iniciativa española premiada en la COP28 La Presidencia de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) que se está celebrando en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, ha reconocido con ‘Energy Transition Changemakers’ al proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra como una de las iniciativas del sector privado “más innovadora” para acelerar la “transición energética justa” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las emisiones de petroleras y gasistas de Europa podían causar 360.000 muertes prematuras Los cerca de 2.700 millones de toneladas de CO2 emitidas el año pasado por nueve grandes petroleras y gasistas de Europa (Shell, TotalEnergies, BP, Equinor, Eni, Repsol, OMV, Orlen y Wintershall Dea) podrían causar conjuntamente unas 360.000 muertes prematuras por exposición a temperaturas extremas antes de finales de siglo Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera subraya que el declive de los combustibles fósiles no supone “volver a las cuevas” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que el planeta no debe calentarse más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales (objetivo fijado en el Acuerdo de París, de 2015), para lo cual deben reducirse los combustibles fósiles y aumentar las energías renovables, todo lo cual no significa “volver a las cuevas” Noticia pública
  • Cumbre del clima El Papa pide en la COP28 actuar contra el cambio climático, condonar deuda a los países pobres y no “malgastar” en armas El Papa Francisco pidió a los gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que se celebra en Dubái medidas eficaces para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias y avanzar hacia la transición ecológica, la condonación de deuda a los países pobres, no “malgastar” ni “desperciar” energías y recursos en armas y reconstruir el multilateralismo Noticia pública
  • Política Los socialistas denuncian que mientras el PSOE “trabaja por la convivencia”, el PP está en la crispación El secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, aseguró este sábado que mientras el PSOE “trabaja por la convivencia”, “el Partido Popular está en la división del país, en dividir a la sociedad española, en la crispación constante y permanente de la realidad política” e “intentando trasladar” esa crispación a la “realidad social” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 130 países se comprometen reducir las emisiones de la agricultura y la alimentación Un total de 134 países, entre ellos España, respaldaron este viernes una declaración en la 28ª Cumbre del Clima (COP28), que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con la que se comprometen a adaptar y transformar sus sistemas agrícolas y alimentarios en el marco de sus planes climáticos nacionales Noticia pública
  • Cumbre del clima Cultura promocionará en la COP28 la gestión sostenible del patrimonio cultural El Ministerio de Cultura está presente en la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28, trabajando en la promoción de la gestión sostenible del patrimonio cultural, uno de los ejes de trabajo de la Presidencia española del Consejo de la UE Noticia pública
  • Cumbre del Clima Guterres: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles” El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó este viernes un mensaje contundente en favor de las energías renovables y en contra del petróleo, el gas y el carbón durante la inauguración de la Cumbre Mundial sobre Acción Climática, en Dubái, al señalar: “No podemos salvar un planeta en llamas con una manguera de combustibles fósiles” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez desvelará hoy cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerables El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez desvelará mañana cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerables El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima La COP28 empieza con un llamamiento al declive de los combustibles fósiles en su texto final El presidente de la 28ª Cumbre del Clima (conocida como COP28), Ahmed el Jaber, auguró este jueves que la declaración final de esa conferencia incluirá una mención a los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) Noticia pública
  • Cumbre climática El declive de los combustibles fósiles y triplicar las renovables sobrevolarán la cumbre climática de Dubái La 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comienza este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) Noticia pública
  • Premios Iberdrola premia seis proyectos de igualdad "para un mundo mejor" Iberdrola entregó este miércoles sus 'Premios Iberdrola Supera', seis distinciones a proyectos "de gran calado social y con un denominador común: favorecer la igualdad de género a través de diferentes prácticas deportivas" Noticia pública
  • COP28 Manos Unidas reclama "justicia climática ya" ante la conferencia sobre el cambio climático de la ONU La ONG católica Manos Unidas ha reclamado "justicia climática ya" ante la COP28, la conferencia sobre el cambio climático de la ONU, que se celebra del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). En ella, los gobiernos nacionales llevarán a cabo, por primera vez, un "balance mundial" que establecerá los progresos realizados por los países en relación con los compromisos de reducción de emisiones que asumieron en París Noticia pública
  • XV Legislatura Ampliación Armengol reivindica el "diálogo" y defiende la legitimidad del Gobierno La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones” Noticia pública
  • Cumbre climática Triplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de Dubái La 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Bancos españoles han invertido 33.000 millones de dólares para combustibles fósiles desde 2016 Los principales bancos españoles invirtieron un total de 33.243 millones de dólares en financiar combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en países de ingresos bajos o medianos desde 2016 hasta el año pasado, de los que cerca de 17.700 millones fueron prestamos y alrededor de 15.500 millones resultaron ser suscripciones Noticia pública
  • Congreso El Congreso reforma su Reglamento para tener 23 comisiones legislativas El Congreso de los Diputados reformó este martes su Reglamento para adaptar las comisiones permanentes legislativas a la nueva estructura ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez con la toma en consideración de una proposición suscrita por el PP, el PSOE y Sumar Noticia pública
  • Educación La Formación Profesional incluirá un módulo sobre sostenibilidad a partir del curso 2024-2025 Fundación Naturgy y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han colaborado en la elaboración del módulo ‘Sostenibilidad aplicada al sistema productivo’ que se impartirá de manera transversal en todos los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) a partir del próximo curso académico 2024-2025 Noticia pública