Economía SocialYolanda Díaz asegura que “se está ultimando” el Perte de Economía Social en el aniversario de la Ley del sectorLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves en el acto del XI aniversario de la Ley de Economía Social española que que “se está ultimando” el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Economía Social y de los Cuidados, pues su equipo está “terminando la memoria”
MadridOrganizaciones en defensa de los derechos humanos piden que se restablezca la luz y se dejen de vulnerar derechos en la Cañada RealLa Plataforma Cívica por la luz en Cañada Real de Madrid, con el apoyo de cinco organizaciones internacionales de defensa de los derechos humanos, ha denunciado a España ante el Consejo Europeo de Derechos Humanos por el corte de suministro eléctrico que sufrieron los habitantes de sus sectores 5 y 6 en octubre de 2020 y le han pedido al Estado que reestablezca la luz en estos territorios, “deje de vulnerar derechos humanos” y “repare el daño causado”
TransportesEl Congreso respalda las medidas de apoyo a los transportistasEl Pleno del Congreso de los Diputados va a aprobar la convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
TransportesEl Congreso debate medidas de apoyo a los transportistas, que siguen en huelgaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de convalidación del Real Decreto Ley de Medidas para la Mejora de la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera y del Funcionamiento de la Cadena Logística mientras continúa la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, una organización minoritaria en el sector
Transporte de mercancíasLas patronales del gran consumo piden la actuación de Interior para garantizar la cadena de suministro ante la huelga de transporteLas asociaciones empresariales que representan a la cadena de valor del gran consumo (ACES, Aecoc, Anged, Asedas y FIAB) solicitaron este miércoles al Ministerio de Interior y al Gobierno “su colaboración urgente para poder garantizar el buen funcionamiento de la cadena de suministro, ante el recrudecimiento de las acciones destinadas a impedir que el transporte de mercancías por carretera pueda ofrecer sus servicios a las empresas del sector y al conjunto de la sociedad”
UcraniaEl Gobierno promete bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas pero no concreta “ninguna medida” al PPEl Gobierno confirmó este miércoles que “va a bajar” el precio de la gasolina, la luz y el gas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania, pero no concretó “ninguna medida” al Partido Popular sobre cómo piensa llevarlo a cabo de manera inmediata en la reunión que mantuvieron para abordar el plan nacional que se quiere aprobar en dos semanas
MadridLa Comunidad de Madrid incrementará las aulas de enlace para que los alumnos ucranianos aprendan español en centros educativosLa Comunidad de Madrid incrementará el número de aulas de enlace para que los alumnos ucranianos que han llegado a la región tras la invasión rusa aprendan español en los centros educativos madrileños sostenidos con fondos públicos, explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien añadió que con estas clases se facilita la integración de estos estudiantes extranjeros que se incorporan y presentan carencias en el conocimiento de la lengua
EnergíaBruselas aprueba un régimen de ayudas de España de 2.900 millones para compensar a la industria electrointensivaLa Comisión Europea aprobó este miércoles un régimen de ayudas de 2.900 millones de euros de España para compensar parcialmente a las empresas con un elevado consumo de energía por el aumento de los precios de la electricidad resultante de los costes de las emisiones indirectas en el marco del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE
SaludMás de 55 huérfanos de médicos que murieron por la covid han recibido ayuda de la OMC desde 2020La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), desde el inicio de la pandemia en 2020, puso en marcha un programa de ayudas para proteger a la profesión médica y a sus familias afectadas por el virus y atender sus necesidades, lo que ha logrado que más de 55 huérfanos de médicos fallecidos por la covid-19 hayan sido acogidos por la solidaridad médica de la Fundación
TransportesRaquel Sánchez se reúne con los transportistas, aunque no con los huelguistasLa ministra de Transportes, Movilidad y agenda Urbana, Raquel Sánchez, se reunirá este miércoles con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), organismo que representa al 90% del sector pero no a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, la convocante de la huelga indefinida que se inició el pasado lunes y que la propia ministra considera minoritaria
Guerra en UcraniaAcnur aplaude las medidas impulsadas por España para acoger a los refugiados ucranianosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) saludó este martes la aplicación por parte de España de la Directiva de Protección Temporal de la UE que tiene como objetivo proteger y documentar a las personas que huyen de Ucrania tras la invasión rusa del país, a todos los ucranianos que vivían en suelo español antes del ataque y a quienes se encontraban residiendo legalmente en Ucrania, con independencia de su nacionalidad, antes del 24 de febrero
Guerra en UcraniaEspaña valida los permisos de conducir de refugiados de UcraniaEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), dictó este martes una instrucción con la que los desplazados de Ucrania podrán utilizar legalmente sus permisos de conducir en España al menos durante un año
TransportesRaquel Sánchez dice a los huelguistas que algunas de sus reivindicaciones son” inasumibles”La ministra de Transportes, Movilidad y agenda Urbana, Raquel Sánchez, advirtió este martes a la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías, la convocante de la huelga, de que algunas de sus reivindicaciones son “inasumibles” por no cumplir la normativa europea
IndustriaMaroto convoca para este miércoles a patronales y sindicatos de la gran industriaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha citado para mañana miércoles a patronales y sindicatos de la industria electrointensiva, para analizar con ellos las medidas que baraja el Gobierno para responder al alza de los precios energéticos y al impacto de la invasión rusa de Ucrania