EnergíaEl precio de la luz caerá este sábado un 3%, hasta los 102,3 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 3,28% al situarse en los 102,3 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 105,8 euros de hoy. Con ello, se suman cinco días por encima de los 100 euros el MW/h
TecnológicasLa aportación del sector TIC al PIB español subió al 22,6% en 2022, un 1,3% más que el año anteriorLa contribución del sector TIC al PIB español aumentó en 2022 un 1,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar el 22,6% del total, con 299.926 millones de euros, según el segundo ‘Barómetro de la economía digital’ de Ametic, presentado este viernes por la patronal tecnológica en su encuentro de Santander
ViviendaEl precio de la vivienda usada sube un 7,2% en agosto respecto a 2022El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 7,2% en el mes de agosto respecto al mismo período del año pasado y se ha situado en 2.004 euros el metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista publicado este viernes
PrevisionesLos economistas auguran un crecimiento del PIB del 2,3% en 2023 y que el paro acabe en el 11,8%El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas (CGE) aseguró este viernes que mantiene su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España en el 2,3% para 2023, mientras que espera que el paro se sitúe, al término de este año, en el entorno del 11,8%
EnergíaEl Brent sube un 0,8% y sigue en los 85 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 85,91 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento del 0,79% con respecto al último cierre (85,24 dólares)
CarburantesLos carburantes suman dos meses al alza con la gasolina en máximos desde noviembreEl precio medio de los carburantes ha subido por octava semana consecutiva en España y, concretamente, el precio de la gasolina se sitúa en 1,721 euros por litro, un 0,7% más que la semana pasada, cuando el coste era de 1,709 euros, lo que lo sitúa en máximos desde el pasado mes de noviembre
ViviendaLos portales inmobiliarios corroboran el impacto de la subida de tipos en la firma de hipotecasLos principales portales inmobiliarios señalaron este jueves, tras conocer el dato de hipotecas firmadas el mes de junio, que se ahonda en “el impacto que la fuerte subida de tipos está teniendo en la actividad hipotecaria, que se ve fuertemente frenada” y se confirma que “el boom de las hipotecas ha terminado”
ConsumoEl 48,4% de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023, según un estudioCasi la mitad, el 48,4%, de los alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en lo que va de 2023, según se desprende un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, que analiza la evolución de mil precios de alimentos básicos desde enero hasta agosto en ocho grandes cadenas de distribución. Las frutas y verduras lideran las subidas, junto con el arroz, el aceite de oliva y la pasta
Previsiones macroeconómicasCalviño prevé que la inflación se estabilice en los próximos meses y no descarta crecer más de lo previsto en 2023La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, indicó este jueves que la tasa de inflación “se va a mantener más o menos en estos niveles”, en referencia al último dato conocido del 2,6%, y alertó de que la situación actual les permite mantener la previsión de crecimiento del PIB del 2,1% para 2023, aunque reconociendo que “puede" que se hayan "quedado cortos”
InflaciónAvanceCalviño espera que el petróleo se estabilice en los precios actuales y avisa de que el aceite tampoco bajará “a corto plazo”La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, indicó este jueves que el petróleo está alcanzando “el precio objetivo que se habían fijado los productores”, que tienen “bastante capacidad” para determinar precios, por lo que deseó que en la segunda parte del año el coste se “estabilice”, al tiempo que alertó de que la perspectiva del precio del aceite es que no va a haber una “bajada a corto plazo”
Bolsas y mercadosEl Ibex mantiene los 9.500 puntos pese a romper su racha de subidasEl Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 0,31% que le sitúa concretamente en 9.551,1 puntos, con lo que rompe con una racha de seis sesiones consecutivas con valores positivos
IndustriaLos precios industriales de exportación caen un 2,7% en julio y los de importación se desploman un 8,7%El índice de precios de exportación (Iprix) cayó un 2,7% interanual en el mes de julio, una décima por debajo de la caída de junio, la mayor caída desde abril de 2020, mientras que el índice de precios de importación (Iprim) acentuó su descenso hasta el 8,7%, 1,5 puntos por debajo de la cifra de junio y el más bajo desde mayo de 2020
InflaciónLa inflación sube al 2,6% en agosto y la subyacente se suaviza hasta el 6,1%El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 2,6% en agosto, lo que supone una subida de tres décimas con respecto a julio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– cayó en una décima, hasta el 6,1%, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Bolsas y mercadosEl Ibex sobrepasa los 9.500 puntos tras subir casi un 1%El Ibex-35 cerró este martes con un alza del 0,96% que le hace sobrepasar la cota de los 9.500 puntos, y le sitúa concretamente en 9.581,2 puntos, el máximo desde el pasado 31 de julio
AgriculturaEl PP plantea elevar la renta agraria para afrontar los “momentos difíciles” del sector primarioLa vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, señaló este sábado que el sector primario vive “momentos difíciles” y afirmó que su formación pretende aumentar la renta agraria, que en los últimos años “ha bajado un 8%” y, como consecuencia, los agricultores “viven peor” porque han sufrido la subida de precios de “todos los productos que utilizan para cultivar” y “no han podido repercutir” estos incrementos en los precios de sus productos
EnergíaHoy el precio de la luz cae un 16%, hasta los 111,69 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este viernes un 15,97% al situarse en los 111,69 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 132,91 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 10 días por encima de los 100 euros por MWh