Búsqueda

  • Inmigración El Gobierno de España dice que las actuaciones del Open Arms están "fuera de nuestra responsabilidad" La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, justificó este lunes que haya tardado dos semanas en ofrecer un puerto español al barco Open Arms, que fondea junto a la isla italiana de Lampedusa con 131 inmigrantes a bordo, porque "no correspondía a España" prestar ayuda a un buque ubicado tan lejos y adujo que los rescates que realizan estas organizaciones humanitarias en el Mediterráneo central están "fuera de nuestra responsabilidad" Noticia pública
  • Robles dice que la "política xenófoba" de Salvini es una "vergüenza para la humanidad" La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, arremetió este lunes contra el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, a quien acusó de haber puesto en marcha una "política xenófoba" con fines "electorales" que supone una "vergüenza para la humanidad en su conjunto" Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT llama a evitar la frontera vasca del 23 al 26 de agosto por el G-7 La Dirección General de Tráfico (DGT) recordó hoy a los ciudadanos que eviten el paso fronterizo por el País Vasco entre este viernes, 23 de agosto, y el próximo lunes, día 26, porque se prevén "retenciones y bloqueos" con motivo de la celebración de la cumbre internacional del G-7, que tendrá lugar en Biarritz (Francia) Noticia pública
  • Alianza por la Solidaridad denuncia la situación de vulnerabilidad de las mujeres en Gaza La ONG Alianza por la Solidaridad subrayó este lunes, Día Internacional de la Ayuda Humanitaria, la situación de las mujeres que luchan en zonas de conflicto alrededor del mundo y la “acuciante” necesidad de atención a las mujeres supervivientes de violencia de género en la Franja de Gaza. Según las últimas cifras disponibles, más de 148.000 mujeres están expuestas a sufrir violencia en este territorio Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático reducirá la economía de países ricos, pobres, cálidos y fríos a finales de siglo El calentamiento global global afectará a la economía de prácticamente todos los países, ya sean ricos o pobres, o de clima cálido o frío, a finales de este siglo si continúa la trayectoria actual de emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT aconseja evitar la frontera vasca con Francia del 23 al 26 de agosto por el G-7 La Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda a los conductores que eviten cruzar la frontera del País Vasco con Francia del 23 al 26 de agosto con motivo de la cumbre internacional del G-7, que tendrá lugar en la localidad francesa de Biarritz Noticia pública
  • WWF pide medidas mundiales "contundentes" para frenar el tráfico de especies La organización ambiental WWF reclamó este viernes "medidas contundentes" para frenar el tráfico mundial de especies, en vísperas de que este sábado se inaugure la 18ª reunión de Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), la cual se celebrará hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Xacobeo accesible El Camino de Santiago, más accesible para las personas con discapacidad visual Las personas ciegas y con problemas de visión grave podrán recorrer de forma autónoma algunos tramos del Camino de Santiago Francés gracias a una aplicación móvil desarrollada por Fundación ONCE y Microsoft dentro del proyecto 'Camino de Santiago: tu compañero del Camino' Noticia pública
  • Crisis migratoria El Open Arms entrará en aguas territoriales italianas “sin miedo a las multas o a perder el barco" El buque humanitario Open Arms entrará en aguas territoriales italianas para buscar cobijo al abrigo de la isla de Lampedusa, tras la decisión del tribunal administrativo italiano de suspender el decreto de seguridad que preveía multas de hasta un millón de euros para las ONG de rescate que entrasen de forma irregular en sus aguas y la confiscación de los barcos Noticia pública
  • Crisis climática El Ártico puede estar sin hielo en septiembre si el planeta se calienta dos grados El hielo marino del océano Ártico podría desaparecer por completo cada verano hasta septiembre si el promedio de las temperaturas globales aumentan dos grados en comparación con el de la era preindustrial, un objetivo a evitar que aparece recogido en el Acuerdo de París para evitar efectos perniciosos del cambio climático Noticia pública
  • Inmigración ONG católicas deploran las críticas de Ábalos a los buques de rescate como el 'Open Arms' Cáritas, Confer, Justicia y Paz y la Comisión Episcopal de Migraciones lamentaron este martes las críticas a los activistas del 'Open Arms' y de otros buques de rescate por parte del ministro del Fomento en funciones, José Luis Ábalos, quien los calificó de "abanderados de la humanidad" Noticia pública
  • Más de 150 niños fueron asesinados en Mali durante la primera mitad de 2019 Unicef alertó este martes de que la violencia contra los niños en Mali ha aumentado de forma alarmante en 2019, sobre todo los asesinatos y mutilaciones Noticia pública
  • Más de 150 niños fueron asesinados en Mali durante la primera mitad de 2019 Unicef alertó este martes de que la violencia contra los niños en Malí ha aumentado de forma alarmante en 2019, sobre todo los asesinatos y mutilaciones Noticia pública
  • Open Arms El Open Arms pide a España asilo para 31 menores rescatados El capitán del buque español Open Arms, Marc Reig, pidió este lunes asilo a la embajada española en Malta para los 31 menores que su barco rescató en alta mar tras huir de Libia, según confirmaron a Servimedia fuentes de la ONG Noticia pública
  • Xacobeo accesible El Camino de Santiago, más accesible para las personas con discapacidad visual Las personas ciegas y con problemas de visión grave podrán recorrer de forma autónoma algunos tramos del Camino de Santiago Francés gracias a una aplicación móvil desarrollada por Fundación ONCE y Microsoft dentro del proyecto 'Camino de Santiago: tu compañero del Camino' Noticia pública
  • Inmigración Hoy se cumple un año de la cumbre entre Sánchez y Merkel para "un reparto justo" de inmigrantes en la UE Este domingo se cumple un año de la cumbre que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, mantuvieron en agosto de 2018 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y en la que alcanzaron un acuerdo para "un reparto justo" en la Unión Europea de los inmigrantes que llegan de forma irregular a los países miembros. Doce meses después, todo lo tratado y pactado entonces ha quedado en papel mojado como está poniendo de manifiesto la crisis con el Open Arms Noticia pública
  • Investidura Sánchez inicia vacaciones tras reunirse con más de 140 colectivos sociales en una semana El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, inicia este sábado sus vacaciones veraniegas fuera de Madrid para coger fuerzas antes de intentar ser investido en septiembre y no tener que repetir las elecciones generales. De este modo, emprende un descanso en familia tras celebrar en apenas una semana 14 reuniones con un total de 146 representantes sociales y colectivos Noticia pública
  • Fútbol LaLiga anuncia un recurso de apelación contra la decisión del juez que anula el partido de los lunes LaLiga de Fútbol Profesional afirmó este viernes que "no está de acuerdo" con el auto dictado por el titular del Juzgado número 2 de lo Mercantil que prohibe celebrar partidos los lunes, pero sí admite los viernes, y anunció "un recurso de apelación" contra esta decisión provisional Noticia pública
  • El grupo teatral de personas ciegas Antígona debuta hoy en el festival de Mérida La compañía teatral canaria Antígona, formada por actores y actrices ciegos y con deficiencia visual grave, participa este miércoles en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Allí ofrecerá una representación de su particular ‘Afrodita’ en el Templo de Diana, a las 21 horas Noticia pública
  • Tráfico La DGT recomienda evitar la frontera vasca con Francia del 23 al 26 de agosto por el G-7 El director general de Tráfico, Pere Navarro, recomendó este miércoles a los conductores que eviten cruzar la frontera del País Vasco con Francia del 23 al 26 de agosto con motivo de la cumbre internacional del G-7, que tendrá lugar en la localidad francesa de Biarritz y a la que está previsto que acudan los jefes de Estado de este grupo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), así como el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, en calidad de invitado Noticia pública
  • El general Emilio Juan Gracia Cirugeda, nuevo jefe del Mando Aéreo General El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento del general de división del Ejército del Aire, Emilio Juan Gracia Cirugeda como nuevo jefe del Mando Aéreo General Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno afirma que el 'Open Arms' no se dirige a ningún puerto español La ministra de Educación y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el 'Open Arms' no se está dirigiendo a ningún puerto español, tras haber rescatado a 124 personas en el Mediterráneo. Asimismo, añadió que esperan que el barco de la ONG esté actuando “de acuerdo a los convenios internacionales” Noticia pública
  • Relevo en el FMI Ampliación El Gobierno retira a Calviño de la carrera para dirigir el FMI El Gobierno ha decidido retirar la candidatura de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de “promover el consenso entre los países de la Unión Europea” Noticia pública
  • Relevo en el FMI Avance El Gobierno retira a Calviño de la carrera para dirigir el FMI El Gobierno ha decidido retirar la candidatura de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el fin de “promover el consenso entre los países de la Unión Europea” Noticia pública
  • Energía La CNMC estima que los peajes del gas para los consumidores domésticos podrían bajar un 26% a partir de 2021 La comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anticipa la posibilidad de bajar los peajes del gas a los consumidores un 26% en el siguiente periodo regulatorio, entre 2021 y 2026, mientras que para un gran industria la bajada sería de un 6,7% Noticia pública