ObesidadEl 73% de los españoles con obesidad consideran que tienen un peso normalEl 73% de los españoles con obesidad consideran que tienen un peso normal o solo algo de sobrepeso, frente a sólo el 24% que reconoce tener obesidad y el 2% tener obesidad extrema, según el estudio internacional Action IO presentado este miércoles
EducaciónEl Gobierno confía en que la Lomloe adelante la inclusión educativaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, manifestó este martes su confianza en que la futura ley educativa que se está tramitando en el Parlamento, la Lomloe, acorte cuando se apruebe y entre en vigor los plazos para implantar la inclusión educativa en España, siguiendo el mandato de Naciones Unidas, que dió un margen de 10 años para hacerlo
Reconstrucción137 economistas lanzan un documento con propuestas para la reconstrucciónUn total de 137 académicos economistas, la mayoría de ellos profesores universitarios, han firmado un documento en el que proponen una batería de medidas para la reconstrucción económica a partir de los recursos públicos previstos para hacer frente a la pandemia
EducaciónEducación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la ConstituciónEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias”
EnfermedadesLos brotes de peste en la Edad Moderna se aceleraron en 300 añosLa peste se propagó cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el XIV, lo que supone que se aceleraron en unos 300 años de la Edad Moderna, según un nuevo estudio dado a conocer este lunes
MadridAlcorcón desarrolla dos programas de apoyo a mujeres desempleadasLa Concejalía de Feminismo del Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha dos programas destinados a mujeres en situación en desempleo, que ponen su énfasis en la formación sobre reciclaje textil y autoempleo en moda sostenible, y el impulso de oportunidades y capacidades de empleabilidad para aquellas que estén buscando trabajo
RSCFundación Endesa lanza los premios de robótica Retotech para 150 colegiosLa Fundación Endesa ha lanzado este lunes la VI edición de RetoTech, unos premios de robótica e impresión 3D para alumnos inscritos en 150 colegios en las comunidades de Madrid, Aragón, Andalucía, Cataluña, Extremadura e Islas Baleares
PobrezaLos Servicios Sociales reciben más personas “normalizadas”, sobre todo trabajadores en negro y autónomosLos Servicios Sociales han apreciado un cambio radical en el perfil de personas a las que atienden a raíz de la crisis del coronavirus y advierten de que cada vez son más comunes personas “normalizadas” que buscan recursos para sobrevivir. Según coinciden muchos trabajadores sociales, destaca el colectivo de trabajadores sumergidos y los autónomos
Sector públicoCSIF reclama al Gobierno 106.000 nuevos empleos para reforzar las administraciones públicas los próximos tres añosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Gobierno reforzar las administraciones públicas con 106.000 nuevos empleos en los próximos tres años y dotar al sistema sanitario con más de 289.000 profesionales en la próxima década para hacer frente a las “necesidades” generadas por la pandemia del coronavirus en el sector público
InvestigaciónMédicos españoles creen que hay limitaciones en el estudio Solidarity de la OMS y reafirman la validez de remdesivirVarios especialistas españoles afirman que hay “limitaciones” en los resultados del estudio Solidarity de la Organización Mundial de la Salud (OMS), conocido la semana pasada y según el cual se dudaba de la eficacia contra el Covid-19 de algunos tratamientos potenciales contra esta enfermedad, como el remdesivir, la hidroxicloroquina, la combinación de los antirretrovirales lopinavir y ritonavir y el interferón
CienciaLos humanos consumen más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anterioresEl uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores
CoronavirusInvestigadores internacionales cuestionan la validez de los resultados del estudio 'Solidarity' de la OMSDestacados expertos consultados por la cadena estadounidense NBC News piden precaución al interpretar los datos del estudio 'Solidarity' de la OMS, dado a conocer este viernes y que no ha sido revisado por pares, en el que se cuestionaba la eficacia de algunos tratamientos potenciales contra el Covid-19, como el remdesivir, la hidroxicloroquina, la combinación de los antirretrovirales lopinavir y ritonavir y el interferón
ReligiónLlega a España la biografía en castellano 'Benedicto XVI, una vida', de Peter SeewaldLa edición castellana de 'Benedicto XVI, una vida', publicada en alemán por el periodista Peter Seewald en mayo, llega a las librerías españolas este mes de octubre de la mano del sello Mensajero, del Grupo de Comunicación Loyola. El libro, que ha vendido miles de ejemplares en alemán y se traducirá a diez idiomas, recorre en más de 1.000 páginas la vida de Joseph Ratzinger, considerado por el autor como "el Mozart de la teología"
UNIVERSIDADLa UOC celebra 25 años como universidad pionera en 'e-learning'La Universidad Oberta de Catalunya (UOC) celebra estos días su 25 aniversario, pues surgió en 1995 como "nativa digital", cuando sólo un 0,4% de la población mundial tenía acceso a Internet y 200 estudiantes matriculados para cursar Psicopedagogía o Ciencias Empresariales
HistoriaLos antiguos imperios se derrumbaron al corromperse los 'Gobiernos buenos'Las sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'Gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
EducaciónNace una plataforma virtual de formación y acompañamiento a profesores de ReligiónLa revista 'Religión y Escuela' ha estrenado su portal digital 'ReligionyEscuela.com' con la creación de la primera comunidad virtual de formación y acompañamiento al profesorado de la asignatura de confesión católica. La propuesta nace en paralelo a la presentación por parte del Papa del Pacto Educativo Global que busca promover más allá de la escuela, una alianza común que fomente la fraternidad, la paz y la justicia
CienciaLos humanos han consumido más energía desde 1950 que en los casi 12.000 años anterioresEl uso de energía sin precedentes desde 1950 sobre todo por la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) ha transformado la huella geológica de la humanidad, hasta el punto de que el consumo energético de las últimas siete décadas excede el de los casi 12.000 años anteriores
HistoriaLos antiguos imperios colapsaron cuando los 'gobiernos buenos' se corrompieronLas sociedades premodernas se desmoronaron con el tiempo con diferentes grados de severidad, aunque estuvieran gobernadas por dictadores despiadados o por representantes bien intencionados, pero colapsaban más cuando la corrupción se apoderaba de los 'gobiernos buenos' que en regímenes despóticos
EDUCACIÓNEl Congreso convalida el decreto para contratar profesores sin máster y flexibilizar el paso de cursoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto-ley 31/2020, de 29 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la educación no universitaria. Permite que se contrate a profesores que no cuentan con el máster que les habilita para ejercer la docencia, ademas de flexibilizar currículos y la promoción de curso mientras dure la pandemia