CataluñaGuardiola (Sabadell), sobre la sentencia del 'procés': “No tengo opinión”El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, eludió pronunciarse este lunes sobre la sentencia del Tribunal Supremo del 'procés', que ha condenado a los 12 acusados por distintos delitos (sedición, malversación de fondos públicos y desobediencia)
MadridCarabante invita a las empresas a enriquecer 'Madrid 360' para conseguir una movilidad sostenibleEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Cabarante, comentó este jueves que van a abrir un proceso de consulta para enriquecer el avance de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 “para que, entre todos, también las empresas, podamos construir una movilidad sostenible, nuestro principal reto en el futuro”
DiscapacidadMadrid tendrá una Oficina de Vida Independiente en 2020 para personas con discapacidadEl delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, anunció este miércoles la creación, para el próximo año, de la Oficina de Vida Independiente, un espacio municipal para la promoción de la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
MadridLa Comunidad acoge la primera edición del Congreso del EspacioLa Comunidad de Madrid acoge desde este miércoles el primer Congreso del Espacio. Un foro de diálogo en el que las compañías e instituciones nacionales e internacionales más importantes del sector espacial se reúnen durante dos días para debatir sobre sus retos, su futuro desarrollo tecnológico y su capacidad para transformar la sociedad
MadridAmpliaciónAlmeida, sobre el cierre de la vivienda de Monasterio y Espinosa de los Monteros: “Han recibido el mismo tratamiento que cualquier otro”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes que la clausura de la vivienda de los dirigentes de Vox Rocío Monasterio e Iván Espinosa de los Monteros decretada por el Consistorio de la capital “no ha sido un caso excepcional ni un caso aislado”, sino que “ha recibido el mismo tratamiento que cualquier otro que estuviera en la misma situación”, por lo que simplemente “hemos aplicado la legalidad urbanística”
MadridAlmeida, sobre el cierre de la vivienda de Monasterio y Espinosa de los Monteros: “Han recibido el mismo tratamiento que cualquier otro”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes que la clausura de la vivienda de los dirigentes de Vox Rocío Monasterio e Iván Espinosa de los Monteros decretada por el Consistorio de la capital “no ha sido un caso excepcional ni un caso aislado”, sino que “ha recibido el mismo tratamiento que cualquier otro que estuviera en la misma situación”, por lo que simplemente “hemos aplicado la legalidad urbanística”
El Ayuntamiento de Madrid descarta una tasa turística y un parador en la Plaza de la VillaEl alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, descartaron este martes el imponer una tasa turística en la capital y un parador en la Plaza de la Villa, cosas ambas que les reclamaron empresarios en un encuentro que mantuvieron en la capital
La feria ‘60ymucho+’ llega el viernes a Madrid para reunir al sector “senior”La feria ‘60ymucho+’ será inaugurada el próximo viernes en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, donde se darán cita empresas, organizaciones e instituciones del sector ‘senior’ con el apoyo de entidades como Caixabank, Cruz Roja, Madrid Foro Empresarial o la federación madrileña de discapacidad física y orgánica Famma-Cocemfe
Elecciones generalesSánchez saluda la llegada del multipartidismo, pero proclama que la “única opción no aceptable es el bloqueo”El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, destacó este sábado que el multipartidismo es un fenómeno al que hay que dar la bienvenida, siempre y cuando contribuya al “avance del país”, lo que le sirvió para llamar al resto de fuerzas políticas a aceptar el resultado de las urnas, ya que “la única opción no aceptable es el bloqueo”
Sector financieroEscotet (Abanca) pide actuar en el mercado laboral, la natalidad y la eficiencia del gasto públicoEl presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, valoró este sábado los “notables avances en la corrección de los desequilibrios estructurales” conseguidos por España, pero consideró que aún hay que continuar actuando en aspectos como la eficiencia del gasto público, el mercado laboral, la natalidad o la reactivación del sector industrial
Foro económicoEl PP reúne hoy a seis exministros en su Convención Económica, sin Báñez ni MontoroEl Partido Popular reunirá este sábado en su Convención Económica en Córdoba a los exministros Isabel García Tejerina, Ana Pastor, Elvira Rodríguez, José Manuel García Margallo, Miguel Arias Cañete y Dolors Montserrat. No figuran en el programa 'pesos pesados' de la gestión económica del PP como Fátima Báñez o Cristóbal Montoro
Coloquio con GonzálezRajoy tilda de “inquisidor” a Rivera por condicionar sus PGE a un caso sin “ninguna corrupción”El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy tildó este viernes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de “inquisidor” por condicionar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 a que renunciase la senadora del PP Pilar Barreiro, entones imputada y después absuelta, porque “ahí no había ninguna corrupción”
Coloquio de expresidentesGonzález se queja de que el PSOE no entiende lo difícil que es la progresividad fiscal en el mundo globalEl expresidente del Gobierno Felipe González señaló este viernes que "en una economía interconectada es muy difícil encontrar elementos de progresividad en los ingresos”, de forma que “uno tiene que ser más redistributivo en el gasto”. Algo que reconoció como una "convicción" complicada de trasladar a su "tribu", refiriéndose al PSOE
Desafío secesionistaRajoy y González culpan al independentismo del 155 por buscar “un enemigo”Los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy (PP) y Felipe González (PSOE) coincidieron este viernes al analizar que fueron los líderes independentistas catalanes los que concibieron a España como “el enemigo” y propiciaron la aplicación del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad al desafiar la legalidad vigente
Bloqueo políticoRajoy hubiese negociado una gran coalición con González en la actual situación políticaEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy aseguró este viernes que habría negociado la formación de una “gran coalición” del Partido Popular y el PSOE en España si se hubiese enfrentado a un resultado como el que arrojaron las urnas el pasado 28 de abril y su interlocutor fuera el exjefe del Ejecutivo Felipe González