SanidadEl 83% del sector sanitario privado cuenta con objetivos alineados con los ODSEl 83% del sector sanitario privado cuenta con objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, según el informe ‘Contribución de la sanidad privada a los ODS y a la sostenibilidad del sistema’, que es la culminación de un proyecto que la Fundación IDIS inició hace más de un año
InfanciaEl Gobierno aprueba la estrategia de erradicación de la violencia sobre la infanciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes la estrategia de erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia 2023-2030, que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de prevención contra esta lacra, mejorar la detección e intervenir desde un enfoque integral y multidisciplinar para garantizar el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos de los menores
EducaciónLa OEI premia a un instituto de Madrid por un corto sobre la Agenda 2030 elaborado por estudiantes de FPEl Instituto Lázaro Cárdenas, de Madrid, que elaboró un cortometraje en el que alumnos de formación profesional relacionaban conceptos de sus módulos académicos con los objetivos de la Agenda 2030 es una de las escuelas que han ganado el Premio ‘Los ODS en los centros educativos’ que impulsan la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España
Cumbre del ClimaLa UE eleva al 57% su meta de reducir emisiones de gases de efecto invernadero en 2030El vicepresidente ejecutivo responsable del Pacto Verde Europeo en la Comisión Europea, Frans Timmermans, anunció este martes en Sharm el Sheij (Egipto) que la UE está "lista" para actualizar su compromiso de reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero hasta al menos el 57% en 2030 respecto a los niveles de 1990, lo que supone dos puntos porcentuales más de lo fijado hasta ahora
InfanciaDerechos Sociales considera esencial que ningún menor de diez años viva en centros de protección en 2030El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, concretó este martes que el Gobierno y las comunidades autónomas tienen ante sí un “desafío importante”: lograr que a finales de la presente década ningún menor de diez años viva en un centro de protección de menores, para lo cual conminó a centrar los esfuerzos en proveer una familia a aquellos niños cuya situación sea particularmente delicada, como los que tienen hermanos, los que presentan problemas de conducta vinculados con experiencias traumáticas o los que tienen una enfermedad o una discapacidad
Cumbre del ClimaMás del 75% de las centrales de carbón en la OCDE y la UE cerrarán antes de 2030Más de tres cuartas partes de la capacidad de generación eléctrica con carbón en la OCDE y la UE están en vías de cerrar entre 2010 y 2030, mientras que el número de nuevas centrales eléctricas de carbón propuestas ha descendido un 76% desde 2015
Cumbre del ClimaUnas 200 empresas buscan petróleo, gas o carbón en 48 países de ÁfricaAlrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón
Cumbre del ClimaLa producción mundial de carbón bajará un tercio en esta décadaLas plantas de carbón producirán un tercio menos en todo el mundo a lo largo de esta década y el 75% de esa producción se reemplazará por energía solar y eólica, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)
Cumbre del ClimaUnas 200 empresas colonizan casi toda África en busca de petróleo, gas o carbónAlrededor de 200 empresas de petróleo, gas y carbón están actualmente desembarcando en 48 de los 55 países de África al explorar o desarrollar nuevas reservas de combustibles fósiles, o poner en marcha nuevas infraestructuras fósiles, como terminales de gas natural licuado (GNL), oleoductos o centrales eléctricas de gas y carbón
Día Sin AlcoholUNAF recuerda el “papel fundamental” de la familia para prevenir el “abuso” de alcohol en adolescentesLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) recordó este lunes el “papel fundamental” que, a su juicio, tienen las familias de cara a la prevención del posible “abuso” del alcohol y otras sustancias entre los adolescentes, a las que ofrece pautas para “reducir los riesgos” mediante un programa de “sensibilización” a nivel nacional
Servicios socialesPsicólogos y educadores sociales exigen a Belarra que garantice la intervención psicológica y socioeducativa en los servicios socialesEl Consejo General de la Psicología (COP) y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (Cgcees) reclamaron este lunes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que garantice la intervención psicológica y socioeducativa en los servicios sociales en el anteproyecto de Ley de Condiciones Básicas para la Igualdad en el Acceso y Disfrute de los Servicios Sociales
EnergíaIberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040
Cumbre del ClimaEspaña sube al 23º puesto en acción climática de los países más contaminantesEspaña asciende al 23º puesto en acción climática de una lista de 59 países y la Unión Europea que aglutina más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta. Es uno de los países que más ha mejorado en el último año, mientras que el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, China, protagoniza el principal descenso en desempeño climático
DiscapacidadSatisfacción y alivio por la decisión del Gobierno de mantener las bonificaciones al empleo con discapacidadOrganizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de mantener el actual esquema de incentivos y bonificaciones para el impulso del empleo de las personas con discapacidad