Búsqueda

  • ALUA SE CONVIERTE EN EL NUEVO OPERADOR DE OPERADORES EN SUIZA Alúa, el operador de operadores paneuropeo de origen español, ha consegido la licencia de operador de redes públicas de telecomunicaciones en Suiza, con lo que suministrará servicios de banda ancha a operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicio en el país helvético Noticia pública
  • LA POBLACION ACTIVA DESCENDERA A PARTIR DE 2010 Y VOLVERA A LOS NIVELES DE EMPLEO ACTUALES EN 2050 Eurostat, la oficina estadística de las Comunidades Europeas, ha publicado un informe sobre las futuras perspectivas laborales de los trabajadores europeos que predice una disminución gradual de la población activa a partir de 2010,provocada por el envejecimiento demográfico y el retiro de la primera generación "baby-boom" Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GASTAN EN I+D MENOS QUE HACE DIEZ AÑOS En 1998, las empresas españolas gastaron en I+D el equivalente al 0,47% del PIB de ese ejercicio, menos que a principios de la década de los noventa, ya que en 1990 dedicaron a investigacin y desarrollo un 0,49% del PIB, según datos de la OCDE difundidos por el Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE LA MITAD DE ORDENADORES QUE LA MEDIA DE LA UE En España hay 12 ordenadores por cada 100 habitantes, frente a un promedio de 25 en los países de la Unión Europea, según datos de Eurostat difundidos por el Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • TURISMO SEXUAL. LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TURISMO RECIBE FONDOS DE LA UE PARA LUCHAR CONTRA EL TURISMO SEXUAL INFANTIL La Comisión Europea ha concedido una subvención de un millón de euros a la Organización Mundial del Turismo (OMT) para que diseñe una estrategia de lucha contra el turismo sexual infantil, en unión con otras tres organizaciones internacionales: ECPAT Suecia, Terre des Hommes (TDH) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP). La ayuda durará todo el año 2001 e incluirá la promoción de actividades de informción Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS GASTAN EN I+D MENOS QUE HACE DIEZ AÑOS En 1998, las empresas españolas gastaron en I+D el equivalente al 0,47% del PIB de ese ejercicio, menos que a principios de la década de los noventa, ya que en 1990 dedicaron a investigación y desarollo un 0,49% del PIB, según datos de la OCDE difundidos por el Instituto de Estudios Económicos Noticia pública
  • EL IEE PIDE LA REBAJA DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES El Instituto de Estudios Económicos (IEE) señaló hoy que es necesario rebajar el tipo máximo del Impuesto de Sociedades aplicado en España, del 35%, para favorecer las inversiones Noticia pública
  • 600.000 COMERCIANTES PIDEN A AZNAR LA SUSPENSION CAUTELAR DEL DECRETO SOBRE LIBERTAD DE HORARIOS COMERCIALES La Confederación Española de Comercio (CEC) remitirá al presidente del Gobierno, José María Aznar, 582 solicitudes de asociaciones de comercintes de todo el país pidiendo la suspensión cautelar del decreto ley sobre libertad de horarios comerciales, según informó hoy en rueda de prensa su presidente, Pere Llorens Noticia pública
  • SUECIA ACOGE LA APERTURA DEL AÑO EUROPEO DE LAS LENGUAS La presentación del Año Europeo de las Lenguas, que se celebrará los próximos días 19 y 20 en la localidad sueca de Lund, tendrá como participantes a ministros, miembros de la academia, representantes del mundo de los negocios, académicos y estudiantes Noticia pública
  • SUECIA ACOGE LA APERTURA DEL AÑO EUROPEO DE LAS LENGUAS La presentación del Año Europeo de las Lenguas, que se celebrará los próximos días 19 y 20 en la localidad sueca de Lund, tendrá como participantes a ministros, miembros de la academia, representantes del mundo de los negocios, académicos y estudiantes Noticia pública
  • ESTOCOLMO ACOGE UNA CUMBRE MUNDIAL SOBRE JOVENES Y ALCOHOL El Gobierno sueco ha organizado en Estocolmo, en el marco de la reunión ministerial de la Organizaión Mundial de la Salud (OMS), una conferencia internacional sobre los jóvenes y el alcohol, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero y reunirá a más de 500 personas procedentes de 50 países Noticia pública
  • EL 15,7% DE LOS HOGARES ESPAÑOLES YA TIENEN ACCESO A INTERNET El 15,7% de los hogares españoles tienen acceso a Internet, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana de Colonia con datos de octubre de 2000, lo que representa un incremento de 6,1 puntos respecto a abril del mismo año Noticia pública
  • AZNAR ADVERTIRA MAÑANA A SHARON DE QUE NO PUEDE "PARTIR DE CERO" EN EL PROCESO DE PAZ El presidente del Gobierno, José María Aznar, advertirá mañana al ganador de las recientes elecciones en Israel, Ariel Sharón, de que no puede "partir de cero" en el proceso de paz árabe-israelí y deberá respetar, además de las resoluciones 242 y 338 de la ONU, lo aceptado en las negociaciones de Sharm-El Seij y Taba por el gobierno del laborista Ehud Barak, según han explicado fuentes oficiales españolas Noticia pública
  • LA "TROIKA" COMUNITARIA ANALIZA LA DEFENSA DE LOS INTERESES EUROPEOS EN LA AGENCIA MUNDIAL ANTIDOPAJE Los ministros de Deportes de uecia, Francia y Bélgica y la comisaria responsable del Deporte, Viviane Reding, se han reunido en Estocolmo para analizar las conclusiones de Niza sobre la especificidad del deporte y la defensa de los intereses europeos en la Agencia Mundial Antidopaje. Para los responsables europeos, la declaración de Niza destaca la progresiva importancia que los jefes de Estado y de Gobierno de los 15 están dando a esta materia Noticia pública
  • SOLO ESPAÑA Y REINO UNIDO NO HAN INFORMADO DE SUS MEDIDAS SOBRE MEDICAMENTOS PARA ENFERMEDADES RARAS España y Reino Unido sonlos únicos socios comunitarios que todavía no han respondido a la Comisión Europea sobre las medidas que adoptarán para promover los denominados "medicamentos huérfanos", que son los empleados para combatir enfermedades tan raras que los laboratorios farmacéuticos no encuentran rentable invertir en su investigación y producción Noticia pública
  • LA UE FIJARA UNA TASA DE EMPLEO FEMENINO OBLIGATORIA DEL 57% EN EL AÑO 2005 La Comisión Europea propondrá en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) del mes de marzo que se obligue a todos los países miembros a alcanzar una tasa de empleo femenino del 57% en el año 2005, un porcentaje muy alejado del 39,9% que España tenía a finales de 2000 Noticia pública
  • UNO DE CADA CUATRO ESPAÑOLE ESTA CONTRA EL EURO El 24% de los españoles está en contra de que el euro se convierta en la moneda única de los paises de la Unión Europea, frente a un 68% que apoyan la idea y un 9% que no saben o no contestan, según el último Eurobárometro, difundido hoy por la Comisión Europea Noticia pública
  • LA UE LOGRA QUE CHINA DEJE DE DISCRIMINAR A FARMACOS EUROPEOS China y la Unión Europea han llegado a un acuerdo, tras quince años de diferencias, para zanjar la disputa por la discriminación ejercida por las autoridades chinas contra la importación de productos farmacéuticos procedentes de Austria, Finlandia y Suecia Noticia pública
  • MAYOR OREJA Y ACEBES ESTUDIAN EN ESTOCOLMO EL ESTABLECIMIENTO EN LA UE DE UNA POLITICA COMUN DE ASILO Los ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, y Justicia, Angel Acebes, asistem hoy en Estocolmo (Suecia) a una reunión informal del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea, que estudiará, entre otros asuntos, la necesidad de establecer en el ámbito de la UE una política común de asilo Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA UE PROHIBE EL ESPINAZO Y EL CHULETON A PARTIR DEL 31 DE MARZO La Comisión Europea decidió hoy aprobar tres nuevas propuestas para reducir los riesgos de transmisión del mal de las "vacas locs", entre las que destaca la prohibición de comercializar el espinazo de vacuno de más de 12 meses y la carne extraída por medios mecánicos de todos los huesos de rumiantes. Esta decisión supone la prohibición del tradicional chuletón a partir del próximo 31 de marzo Noticia pública
  • INMIGRACION. MAYOR OREJA ESTUDIAA MAÑANA EN ESTOCOLMO EL ESTABLECIMIENTO EN LA UE DE UNA POLITICA COMUN DE ASILO El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, asistirá mañana en Estocolmo (Suecia) a una reunión informal del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión Europea, que estudiará, entre otros asuntos, la necesidad de establecer en el ámbito de la UE una política común de asilo Noticia pública
  • 20.000 NIÑOS MUEREN CADA AÑO POR ACCIDENTE EN LOS PAISES RICOS, SEGUN UNICEF Cada año mueren en los países ricos más de 20.000 niños y niñas de entre 1 y 14 años por accidentes, según revela el informe "Innocenti" de Unicef, que analiza la mortlidad infantil por accidente en los países de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) Noticia pública
  • ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA OCDE EN ECONOMIA SUMERGIDA España tiene una economía sumergida ue equivale aproximadamente al 23% del PIB oficialmente registrado por las estadísticas, según un estudio de la Universidad de Linz (Austria) del que se hace eco el último número de la revista británica "The Economist" Noticia pública
  • ESPAÑA TIENE LA TERCERA MAYOR ECONOMIA SUMERGIDA DE LA OCDE, CON 22 BILLONES QUE ANUALMENTE NO PAGAN IMPUESTOS España tiene una economía sumergid que equivale aproximadamente al 23% del PIB oficialmente registrado por las estadísticas, según un estudio de la Universidad de Linz (Austria) del que se hace eco el último número de la revista británica "The Economist" Noticia pública
  • ESPAÑA REGISTRO EN DICIEMBRE LA TASA MAS ALTA DE PARO ESTACIONAL DE LA UNION EUROPEA España registró en diciembre la tasa de desempleo estacional más alta de la Unin Europea, alcanzando un porcentaje del 13,75% durante los dos últimos meses de 2000, mientras que el indicador se mantenía estable en la Eurozona en un 8,7% para el mismo periodo Noticia pública