MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
CienciaCompletan el mayor catálogo de microbios marinos del mundoUn equipo de investigadores ha elaborado la base de datos más grande y completa de microbios marinos en el mundo, comparada con su función biológica, ubicación y tipo de hábitat
CienciaCrean el mayor catálogo de microbios marinos del mundoUn equipo de investigadores ha elaborado la base de datos más grande y completa de microbios marinos en el mundo, comparada con su función biológica, ubicación y tipo de hábitat
NaturalezaLas actividades humanas facilitan la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneosLa actividad humana facilita la colonización de las plantas invasoras en los ecosistemas mediterráneos, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) publicado en la revista 'Trends in Plant Science' y firmado por el catedrático Sergi Munné-Bosch, que alerta de que solo las acciones preventivas y la conservación del medio natural evitarán la diseminación de estas plantas
PescaPlanas aplaude la sentencia europea que avala las cuotas pesquerasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este jueves su satisfacción por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que avala la gestión y negociación pesqueras que se realizan anualmente entre la Comisión Europea y los Estados miembros
InvestigaciónLos alimoches crían mayor número de machos en Canarias que en la Península, según un estudioUn equipo científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubre que las parejas de alimoches ‘Neophron percnopterus’ crían más pollos machos que hembras en las islas Canarias frente a lo que ocurre en la Península, tras estudiar el sexo de más de 1.600 pollos de alimoche que han sido monitoreados en la península ibérica, Baleares y Canarias durante casi 30 años
Medio ambienteUn litro de agua embotellada tiene unos 240.000 nanoplásticosUn equipo de investigadores asegura que un litro de agua embotellada contiene de media cerca de 240.000 fragmentos de plástico detectables, entre 10 y 100 veces más que las estimaciones anteriores, basadas principalmente en plásticos de mayor tamaño
MedioambienteEspaña amplia un 8,7% la superficie marina protegidaEspaña ha ampliado en un 8,7% la superficie marina protegida, sumando 9,3 millones de hectáreas de la Red Natura 2000, que es la red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad, pasando del 12,3% al 21% de esta superficie, con seis nuevos espacios y el aumento de otros dos, según informó la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/BirdLife este martes
TerrorismoEspaña ayuda a retirar de Internet cientos de manuales para cometer atentados terroristasEl Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol para retirar de Internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas
Tendencias tecnológicasEurecat apunta a la Inteligencia Artificial Generativa como la tendencia tecnológica que marcará el año 2024El centro tecnológico Eurecat prevé que 2024 será el año de la explotación de la Inteligencia Artificial Generativa, que dará lugar a soluciones desarrolladas para una gran cantidad de sectores, incluyendo la salud, la construcción, la manufactura, la educación, las finanzas, el comercio y la administración
TribunalesUna mujer murió por violencia de género cada 7,5 días en 2022 pese a registrarse ese año la tasa más baja de feminicidios desde 2003La violencia de género se cobró la vida de una mujer cada 7,5 días en 2022. Durante ese año, 49 mujeres fueron asesinadas en España por sus parejas o exparejas, dato que sitúa en 59,2 el promedio de casos anuales en el periodo que va desde 2003 (año en el que se empezaron a contabilizar las víctimas mortales) hasta el 31 de diciembre de 2022, año en que se registró la tasa más baja de feminicidios desde 2003
PescaJulio Morón, elegido nuevo presidente de CepescaLa junta directiva de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha nombrado a Julio Morón como nuevo presidente de la organización y sustituirá a Juan Manuel Liria, que ocupaba este cargo desde 2020
MayoresLa SEGG y Fundación Atyme se unen a la Plataforma de Mayores y PensionistasLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Fundación Atyme se unen a la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) como nuevos Socios Adheridos, y se suman así a las más de 15.000 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados que representa la plataforma para defender los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad
VacunasLa OMS incluye en su lista de vacunas al segundo suero contra la malaria, un “hito” para su prevenciónLa Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió este jueves la segunda vacuna contra la malaria, la R21/Matrix-M, a la lista de vacunas precalificadas, lo que supone que son seguras y eficaces, además de constituir “un hito” en la prevención de la enfermedad en niños, que causa miles de muertes infantiles en África todos los años
MadridAlmeida celebra que la Puerta de Alcalá luzca de nuevo “en todo su esplendor” tras finalizar los trabajos de restauraciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este miércoles que los madrileños ya pueden disfrutar “en todo su esplendor” de una renovada Puerta de Alcalá, “el monumento más emblemático de la ciudad de Madrid”, que ha sido completamente restaurado gracias a un complejo proyecto de intervención desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid que ha durado más de once meses y ha contado con una inversión de 3,1 millones de euros