SaludInvestigadores utilizan inteligencia artificial para predecir con “mayor exactitud” la evolución de la neumonía por covid-19El uso de técnicas de inteligencia artificial para caracterizar los diferentes tipos de lesión pulmonar de la neumonía por la covid-19 a partir de imágenes de TAC permite predecir con “mayor exactitud” su evolución en los pacientes. Así lo demuestra un trabajo liderado por un equipo del área de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber-BBN) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
CoronavirusLa pérdida de cabello y de libido se unen a la lista de síntomas de covid persistenteLas personas con covid persistente pueden experimentar un conjunto más amplio de síntomas de lo que se pensaba anteriormente, como la pérdida de cabello y la disfunción sexual, que se unen a otros que ya se conocían, como la fatiga y la niebla mental
Viruela del monoLos epidemiólogos elaboran una guía para prevenir y controlar la viruela del monoEl Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado una guía en formato pregunta y respuesta para resolver dudas de la ciudadanía sobre la viruela del mono y sobre la estrategia de vacunación para fomentar la prevención y el control de esta enfermedad
Viruela del monoLos epidemiólogos elaboran una guía para prevenir y controlar la viruela del monoEl Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha elaborado una guía en formato pregunta y respuesta para resolver dudas de la ciudadanía sobre la viruela del mono y de la estrategia de vacunación para fomentar la prevención y el control de esta enfermedad
Covid PersistenteEl ISCIII define la ‘covid persistente’ en la primera fase del estudio ‘Ciberpostcovid’Los ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación han consensuado una primera definición de la denominada ‘covid persistente’, gracias a una investigación que está llevando a cabo desde hace varios meses el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber)
Golpe de calorLos médicos advierten del alto riesgo de sufrir golpes de calorLa Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa (Sesmi) advirtió este miércoles del alto riesgo actual de sufrir golpes de calor ante las altas temperaturas registradas, por lo que hizo un llamamiento a seguir medidas de prevención inmediatas
PandemiaLa covid-19 sigue siendo “una emergencia pública sanitaria de preocupación internacional”, según la OMSLa covid-19 sigue siendo “una emergencia pública sanitaria de preocupación internacional”, tal y como acordó el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su reunión del viernes pasado, en la que insistió en su “preocupación” sobre los “diferentes desafíos interconectados” que aún persisten en torno a esta crisis
Covid-19Altos niveles de proteína ACE2 en saliva revelan mayor riesgo de infección por covid-19 graveInvestigadores del área de Enfermedades Infecciosas del Ciber (Ciberinfec) han descubierto que la existencia de niveles más altos en saliva de la proteína ACE2, la responsable de que el SARS-CoV-2 penetre en nuestras células, se relaciona con un mayor riesgo de sufrir la infección de forma grave en pacientes no vacunados
DeshidrataciónLos endocrinólogos advierten de las graves consecuencias de la deshidratación para el organismoLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) alertó este viernes de las graves consecuencias que puede tener la deshidratación para el organismo, especialmente durante el periodo estival, ya que se obstaculiza la llegada de nutrientes a distintas partes del cuerpo
Cambio climáticoLos médicos de familia alertan de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la saludLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alertó este viernes de que el calentamiento global tendrá consecuencias para la salud, ya que aumentarán las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, gastrointestinales y neurológicas, por lo que acaba de lanzar la primera ‘Guía de Salud Planetaria en España’
Covid-19Descubren que el tratamiento con corticoides es efectivo en los casos con covid-19 graveDos estudios de investigación financiados por el Fondo Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) revelan que la terapia con corticosteroides es efectiva para tratar la covid-19 grave, aunque su uso debe ser individualizado teniendo en cuenta que una administración demasiado temprana puede ser perjudicial
TuberculosisLos neumólogos denuncian un aumento de casos de tuberculosis multirresistente por la pandemiaLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) denunció este jueves del aumento de casos de tuberculosis (TB), debido a su demora diagnóstica e infradiagnóstico durante la pandemia de la covid-19, por lo que se esperan 500.000 muertes más por esta enfermedad en el mundo desde el 2020 hasta el 2024
SaludLas enfermedades pulmonares previas como la apnea del sueño y el cáncer de pulmón elevan el riesgo de morir de covid-19Las enfermedades pulmonares previas, como la apnea del sueño y el cáncer de pulmón, incrementan el riesgo de morir de covid-19, según un análisis en el que han participado expertos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) en base a los resultados de una investigación acerca de los efectos del virus en pacientes con enfermedades respiratorias previas
Salud PúblicaLos epidemiólogos demandan mayores recursos y digitalización para hacer frente a futuras pandemiasEl Grupo de Trabajo de Vigilancia en Salud Pública de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) demandó este miércoles una mayor dotación de recursos, digitalización, nuevos perfiles profesionales y la carrera profesional para construir la vigilancia de la Salud Pública del futuro para hacer frente a futuras pandemias
Covid-19El 75% de los pacientes críticos con covid-19 experimentan el ‘síndrome posuci’El 75% de los pacientes críticos por covid-19 con ventilación mecánica invasiva experimentaron el ‘síndrome posuci’ que se caracteriza por la aparición de una serie de alteraciones físicas y psíquicas, según destacó este miércoles la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc)