Memoria democráticaVox recurre al TC la Ley de Memoria Democrática en mitad del “asalto izquierdista” a las instituciones judicialesEl líder de Vox, Santiago Abascal, presentó este viernes un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley de Memoria Democrática lleno de “escepticismo y preocupación” porque lo hace en mitad del “asalto izquierdista y partidista” a las instituciones judiciales, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a este tribunal
AguaMás de 6.000 agricultores levantinos se manifiestan en Madrid en defensa del trasvase Tajo-SeguraAl menos 6.000 agricultores y regantes, así como dirigentes políticos, patronales y sindicales, se concentraron este miércoles ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en Madrid, para reclamar que se mantengan los caudales de transferencia de agua a través del trasvase entre el Tajo y el Segura
UniversidadesUniversidades defiende que es "falso" que los claustros deban posicionarse sobre temas ideológicosEl Ministerio de Universidades defendió este miércoles que "es falso" que se haya aprobado que la futura ley de Universidades (LOSU) recoja que los claustros deban posicionarse sobre temas ideológicos, como denunciaron este martes un millar de profesores que apoyaron una recogida de firmas de la plataforma Universitaris per la Convivència y el propio presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page
Tribunal ConstitucionalVox ha presentado 44 recursos ante el Tribunal Constitucional durante la actual legislaturaVox ha presentado un total de 44 recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) durante la actual legislatura para denunciar distintas decisiones e iniciativas legislativas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez relacionadas con la pandemia, leyes como la de la eutanasia o la ‘Ley del solo sí es sí’ o contra la votación sobre la sedición o la reforma laboral
TCFeijóo se reserva posibles acciones contra los “candidatos obscenamente partidistas” del Gobierno para el TCEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este jueves de que se reserva “todos los derechos para defender la independencia de las instituciones y para defender la regeneración institucional” tras los nombramientos “escandalosamente” y “obscenamente” partidistas del Gobierno para el Tribunal Constitucional (TC)
TribunalesLos magistrados progresistas del TC inciden en que el recurso puede convertirse en una herramienta de control al ParlamentoEl Tribunal Constitucional (TC) comunicó este miércoles el auto por el que suspendió la tramitación parlamentaria de la reforma que afectaba a su renovación, acordado el pasado día 19, junto con los votos particulares discrepantes de magistrados progresistas, al tiempo que anunció que el presentado por el vicepresidente del tribunal de garantías, Juan Antonio Xiol, se dará a conocer en los próximos días
DiscapacidadPlena Inclusión denuncia que la falta de presupuesto en la Comunidad de Madrid deja en el aire eliminar la lista de espera de atención tempranaPlena Inclusión Madrid mostró este martes su preocupación ante la falta de presupuestos en la Comunidad de Madrid para el próximo año, 2023, ya que supondría una falta de financiación por parte del Gobierno regional para eliminar la lista de espera en atención temprana. De esta manera, se deja en el aire la creación de un total de 1.856 plazas para el próximo año destinadas a niños y niñas menores de 6 años que aguardan para recibir un tratamiento que asegure su mejor desarrollo
UniversidadesEl Congreso ultima una Ley de Universidades que el PP considera "antisistema" y hecha por ERCEl Pleno del Congreso de los Diputados debatió este miércoles el dictamen sobre el proyecto de ley del sistema universitario, texto que previsiblemente votará favorablemente este jueves para continuar su trámite en el Senado. Así puede concluirse de lo avanzado por los portavoces de los grupos, aunque los populares, entre otros, votarán en contra por considerar la futura ley como "antisistema" y elaborada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
ConstituciónSánchez dice que en 2017 los independentistas “incumplieron” la Constitución y el PSOE pretende que se cumplaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que “realmente lo que estamos haciendo nada tiene que ver con lo que ocurrió en Cataluña” porque los independentistas en 2017 “incumplieron la Constitución” y “quebraron la legalidad democrática” y “nosotros estamos queriendo que se haga cumplir” la Carta Maga
Tribunal ConstitucionalMás País registra una proposición de ley con los mismos cambios en la renovación del TC que éste ha suspendidoMás País registró la noche de este lunes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados que reforma los criterios para renovar el Tribunal Constitucional (TC) exactamente como pretendían el PSOE y Unidas Podemos y cuya tramitación el TC ha suspendido por haberlo hecho por medio de enmiendas a la reforma del Código Penal y por procedimiento de urgencia
Moción de censuraAbascal: “Ha llegado el momento de presentar una nueva moción de censura” ante el “asalto” de Sánchez al Poder JudicialEl presidente de Vox, Santiago Abascal, defendió este viernes que “ha llegado el momento de presentar una nueva moción de censura” ante el “asalto” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Poder Judicial, para lo que abogó por “un candidato neutral” que “no milite en partido político alguno y se comprometa a convocar elecciones inmediatas”
UniversidadesUniversitaris per la Convivència se hace eco de dos nuevas sentencias contra universidades catalanasUniversitaris per la Convivència se hizo eco este lunes de dos nuevas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y del Tribunal Supremo (TS) contra universidades catalanas "por vulneración de los derechos fundamentales a la libertad ideológica, a la libertad de expresión y a la educación". La organización pide que cesen los manifiestos "partidistas" de rectores y claustros
Delito de sediciónCiudadanos pide a la Comisión Europea que se pronuncie sobre la reforma del delito de sediciónLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, pidió este viernes a la Comisión Europea que se pronuncie sobre la “desprotección” del Estado de derecho que supone la reforma del delito de sedición en España, “sabiendo que el derecho europeo no exige ninguna reforma de este tipo, tal y como pretexta el Gobierno”