Padres, profesores y alumnos piden libertad para el estudiante de Jaén detenido en la huelga de mayo de 2013La Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública exigió este martes la puesta en libertad sin cargos y el sobreseimiento de la causa judicial abierta contra un estudiante de Jaén al que se acusa de agredir a un miembro de las Fuerzas de Seguridad durante la jornada de huelga educativa del 9 de mayo de 2013. La organización ha registrado una petición en Change.org a fin de reclamar la libertad del joven
CSI-F advierte de que grabar las clases convertirá las aulas en un 'Gran Hermano'El presidente nacional de Enseñanza de CSI-F, Adrián Vivas, rechazó este miércoles lo que calificó como la “última ocurrencia” del filósofo José Antonio Marina, en referencia a la propuesta de grabar las clases para evaluar a los profesores, pues “no podemos convertir las aulas en un Gran Hermano”
Educación. FSIE tacha de "error" vincular los sueldos de los profesores a los resultados académicosLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) consideró este martes “un error” vincular los sueldos de los profesores a los resultados de los alumnos, tal y como propone el filósofo José Antonio Marina, encargado de redactar el borrador de Libro Blanco de la Profesión Docente para el Ministerio de Educación
Educación. El Sindicato de Estudiantes ve “terrible” pagar a los profesores según resultados académicosLa secretaria general del Sindicato de Estudiantes (SE), Ana García, aseguró este martes que “sería terrible” vincular parte del sueldo del profesorado a los resultados de los centros donde trabajan, como propone el filósofo José Antonio Marina en el Libro Blanco sobre la función docente que le ha encargado el Ministerio de Educación
Tráfico. Los 45.000 alumnos afectados por la huelga de examinadores podrán evaluarse desde hoyAlrededor de 45.000 alumnos afectados por la huelga de 32 días que mantuvieron los examinadores de tráfico desde el pasado 14 de septiembre podrán hacer desde hoy la prueba práctica para sacarse el carné de conducir, después de que hayan sido desconvocados los paros, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT)
Los 45.000 alumnos afectados por la huelga de examinadores de tráfico podrán evaluarse desde mañanaAlrededor de 45.000 alumnos afectados por la huelga de 32 días que mantuvieron los examinadores de tráfico desde el pasado 14 de septiembre podrán desde mañana hacer la prueba práctica para sacarse el carné de conducir, después de que hayan sido desconvocados los paros, según aseguró este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT)
Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras 32 días de parosEl comité de huelga de los examinadores de tráfico, formado por los sindicatos CSI-F y CGT, desconvocó este miércoles los paros parciales que estos profesionales venían manteniendo desde el pasado 14 de septiembre, después de alcanzar un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre sus reivindicaciones de seguridad, mejora salarial y número de exámenes diarios
Tráfico y los examinadores llegan a un principio de acuerdoLa Dirección General de Tráfico (DGT) y el comité de huelga de los examinadores de tráfico alcanzaron este lunes un principio de acuerdo por el que estos profesionales podrían levantar mañana, martes, los paros parciales que vienen manteniendo desde el pasado 14 de septiembre para exigir mejores condiciones laborales, salariales y de seguridad
Los examinadores cumplen hoy 30 días de paros y se reúnen con la DGTRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del comité de huelga de los examinadores de tráfico se reunirán este lunes por la mañana en Madrid con el deseo por ambas partes de resolver el conflicto, cuando se cumple el 30º día de paros de los examinadores en protesta por sus condiciones laborales, salariales y de seguridad
Tráfico y examinadores se reúnen mañana para desatascar el conflictoRepresentantes de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del comité de huelga de los examinadores de tráfico se reunirán este lunes por la mañana en Madrid con el deseo por ambas partes de resolver el conflicto cuando se cumplirá el 30º día de paros de los examinadores en protesta por sus condiciones laborales, salariales y de seguridad
Un centenar de examinadores de tráfico protesta ante la sede de la DGTAlrededor de un centenar de examinadores de tráfico se concentraron este miércoles ante la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT), en Madrid, para reivindicar una mejoría de sus condiciones laborales, entre ellas un aumento salarial, menos carga de trabajo y que los resultados del examen no se den al alumno al final de la prueba para evitar que sean agredidos
Los examinadores de tráfico, llamados hoy a la huelgaLos examinadores de la Dirección General de Tráfico (DGT) están llamados este miércoles a una jornada de huelga de 24 horas convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en protesta por las condiciones laborales y los problemas de seguridad que afirman asumir a diario
Tráfico. Las autoescuelas ven “injustificable” la huelga de los examinadoresLa Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) calificó este martes de “injustificable” la huelga convocada por los examinadores de tráfico para mañana miércoles y consideró que tanto este colectivo como la Dirección General de Tráfico (DGT) han dado “pasos suficientes” para que no se produzca el paro
Educación. Padres y profesores apoyan ampliar de 0 a 18 años la educación obligatoriaLas confederaciones de padres Concapa y Ceapa y las federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y UGT se mostraron este lunes a favor de la propuesta socialista de garantizar por ley una escolarización de 0 a 18 años. Ello implicaría la creación de plazas públicas de guardería y la ampliación de la etapa de enseñanza obligatoria de 16 a 18 años
Sindicatos, profesores y padres piden un debate educativo a los partidos ante el 20-DLos sindicatos docentes de UGT, CCOO, STES y CGT, los Movimientos de Renovación Pedagógica y la Confederación de Padres de Alumnos Ceapa propondrán a los partidos políticos participar en un gran debate sobre educación, a fin de escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre en cuanto a política educativa. Con anterioridad, mantendrán una serie de encuentros con estudiantes en los centros escolares durante la primera semana de noviembre (del 2 al 6 de dicho mes)
Universidad. CCOO alerta de que este curso se consolidará la "contrarreforma impuesta por el PP"La Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) auguró hoy que el curso universitario inaugurado oficialmente este miércoles “se caracterizará por la consolidación de la contrareforma impuesta durante esta legislatura por el PP”, ya que entrarán en vigor los reales decretos que más afectarán a su funcionamiento
STES tacha de “remiendo electoralista” el anuncio de que las bajas de algunos profesores se sustituirán de forma inmediataEl sindicato del sector de la enseñanza STES tildó este miércoles de “insuficiente” el anuncio de que las bajas de los profesores de centros de educación especial o de pequeño tamaño, 2º de Bachillerato y con permisos de maternidad, paternidad, acogimiento o adaptación se cubrirán de forma inmediata, sin esperar a los 10 días hábiles que estableció el real decreto de racionalización del gasto educativo en 2012, gracias a una enmienda del PP a los Presupuestos Generales del Estado, a la que ayer se refirió el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo
Madrid. UGT pide convocar la Mesa Sectorial de la FP para evitar el cierre de ciclosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid reclamó este martes al consejero de Educación que convoque una Mesa Sectorial de la FP, ante las noticias de posibles cierres de ciclos formativos en centros como el Juan de la Cierva o el Virgen de la Paloma