LaboralEl Consejo de Europa sentencia que las indemnizaciones por despido en España son “insuficientes” y pide favorecer las readmisionesEl Comité Europeo de Derechos Sociales, organismo dependiente del Consejo de Europa, ha vuelto a fallar criticando la regulación del despido en España, sosteniendo que las indemnizaciones vigentes son “insuficientes” para resarcir el daño causado a los trabajadores en función de sus circunstancias personales, al tiempo que lamenta que no se permita que el empleado tenga capacidad de decisión en casos de despidos improcedentes y la última palabra sea solo de la empresa
BiodiversidadWWF exige la “protección estricta” del lobo tras “estancarse” su población en EspañaLa organización ambiental WWF reclamó este viernes la vuelta a la “protección estricta” del lobo en España después de que “estancarse” su población con el último censo dado a conocer por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EnergíaIberdrola lanza Niba, la primera neoenergética del mercado españolIberdrola anunció este viernes el lanzamiento de Niba, su propia startup corporativa y 100% digital, con una propuesta centrada en la “agilidad”, la inteligencia artificial (IA) y la orientación al cliente
EmpresasBaraka denuncia a BBVA ante las autoridades bursátiles de Reino Unido, México y Turquía por los derechos de reversión de la operación Madrid Nuevo NorteEl fundador del Grupo Baraka, Trinitario Casanova, y representante de la Asociación No Abuso, que agrupo a mil familias afectadas por los derechos de reversión de los terrenos de la operación Madrid Nuevo Norte, ha remitido varios escritos dirigidos a los reguladores bursátiles de Londres (Inglaterra), México D.F. (México) y Ankara (Turquía) para advertir y denunciar del conflicto que enfrenta a su grupo con BBVA, que cotiza en las bolsas de esos países, en referencia a los derechos de los reversionistas en los terrenos donde se ejecutará el proyecto
CopagoEl Cermi avisa de que la sentencia del Supremo sobre el copago "obliga a replantear" la regulaciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la sentencia del Tribunal Supremo que considera el copago como una tasa fiscal "obliga a replantear toda la regulación de la participación en el coste del usuario de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia" para adecuarla a la jurisprudencia
MadridMadrid incorpora un nuevo centro público de Rehabilitación Psicosocial para personas con enfermedad mental grave y duraderaLa Comunidad de Madrid incorpora un nuevo Centro de Rehabilitación Psicosocial para ayudar a personas afectadas con enfermedad mental grave y duradera. Este dispositivo, que comenzó a funcionar en mayo, está ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas y cuenta con 35 plazas públicas, además de un equipo multidisciplinar de profesionales de la psicología, trabajo social, terapia ocupacional o educación
TransporteAdif lanza una emisión de 500 millones de euros en 'bonos verdes'Adif Alta Velocidad (Adif AV) realizó este jueves una emisión de 500 millones de euros en ‘bonos verdes’, destinados a financiar o refinanciar proyectos que generan beneficios ambientales o climáticos
TribunalesEl Supremo fija que las deducciones por discapacidad en el IRPF se apliquen desde el nacimientoEl Tribunal Supremo (TS) ha dictado dos sentencias de interés jurídico sobre distintos aspectos del tratamiento fiscal protector de la discapacidad en sus diferentes grados. En la primera, establece que las deducciones por discapacidad en el IRPF se puedan aplicar desde el nacimiento del bebé con enfermedad discapacitante y sin esperar a tener el correspondiente certificado médico acreditativo para reducir la base liquidable
AerolíneasBustinduy ve “normal y previsible” que el TSJM haya aceptado las cautelares solicitadas por Ryanair y Norwegian tras su multaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este jueves “normal y previsible” que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya aceptado las medidas cautelares solicitadas por las aerolíneas Ryanair y Norwegian tras la sanción de 107.775.777 euros y de 1.610.001 euros, respectivamente, que su departamento les impuso por posibles prácticas “abusivas” para los consumidores como exigir el pago de un suplemento por el transporte de equipaje de mano en cabina
SanidadEl Hospital público Universitario Infanta Elena realiza con éxito su primer caso con un stent biliar extraíble para tratar fugas y estenosis tumoralesEl equipo de Radiología Intervencionista del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de la Comunidad de Madrid- acaba de llevar a cabo con éxito el primer caso con un stent biliar recuperable, indicado para el abordaje de fugas biliares u estenosis de la vía biliar provocadas por colangiocarcinoma, cáncer de páncreas o tumores que comprimen el árbol biliar, y único actualmente disponible que puede ser retirado de forma percutánea, sencilla y segura, en un tiempo específico muy corto, sin requerir una intervención compleja
AutónomosAmpliaciónUPTA rompe con la Agencia Tributaria por la “persecución fiscal” a autónomos y los compromisos incumplidosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este jueves la “persecución fiscal” consecuencia de la deriva que está adoptando la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), en su relación con el colectivo de trabajadores autónomos y pequeñas sociedades, a los que somete a una “presión fiscal cada vez más asfixiante y desproporcionada” y con los que incumple numerosos compromisos, por lo que avisó de que dejará de acudir a la mesa de negociación con este organismo de Hacienda
SanidadEl Ministerio de Sanidad aprueba Fabhalta, el primer tratamiento oral para la hemoglobinuria paroxística nocturnaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud de Fabhalta (iptacopán) de Novartis para el tratamiento de la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) con anemia hemolítica previamente tratados con inhibidores de C5. Se trata de la primera terapia oral disponible para los pacientes con esta enfermedad rara, que ofrece una alternativa frente a los tratamientos intravenosos actuales, y que estará disponible en el Sistema Nacional de Salud a partir del 1 de julio
Tribunal ConstitucionalFeijóo tilda de “vergüenza” el aval del TC a la amnistía: “Es ilegal, inmoral y un obús contra la separación de poderes”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cargó este este jueves contra la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la ley de amnistía y tildó de “vergüenza para cualquier demócrata” que se dé validez a una “autoamnistía” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acordó con los líderes del ‘procés’ a cambio de su investidura porque es “ilegal”, “inmoral” y “un obús contra la separación de poderes”
LaboralYolanda Díaz juzga de “muy cordial” la reunión con Junts sobre la reducción de jornada y se mantiene “optimista”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mantuvo este jueves un encuentro con la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, con el fin de abordar la posición de los de Carles Puigdemont sobre la reducción de jornada laboral, tras el que Díaz señaló que fue “muy cordial” y se mantuvo “optimista” sobre las posibilidades de que la medida salga adelante
Seguridad vialLa DGT avisará a los conductores de la llegada de vehículos de emergencias en 2026La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una reforma del Reglamento General de Circulación que obligará a los conductores a crear un carril de emergencia cuando haya atascos en autovías o autopistas y les avisará para que faciliten el paso de vehículos de policía o de servicios como ambulancias o bomberos
AutónomosUPTA rompe con la Agencia Tributaria por la “persecución fiscal” a autónomos y los compromisos incumplidosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este jueves la “persecución fiscal” consecuencia de la deriva que está adoptando la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), en su relación con el colectivo de trabajadores autónomos y pequeñas sociedades, a los que somete a una “presión fiscal cada vez más asfixiante y desproporcionada” y con los que incumple numerosos compromisos, por lo que avisó de que dejará de acudir a la mesa de negociación con este organismo de Hacienda