TiempoSol y calor suave dan la bienvenida al puente del 1 de mayoEl tiempo soleado y temperaturas al alza inician este viernes el puente del 1 de mayo, en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé cinco millones de desplazamientos por carretera de ciudadanos que saldrán de sus casas para disfrutar de unos días de descanso
AlimentaciónConsumo abre a consulta pública su proyecto de real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en colegiosEl Ministerio de Consumo abrió este jueves a consulta pública previa su Proyecto de Real Decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición, para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en centros educativos, que recibirá aportaciones hasta el 12 de mayo
CienciaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a EspañaEl concurso de ideas innovadoras ‘Falling Walls Lab’ regresa a España el próximo 15 de junio. El evento nacional está organizado por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (Sebbm), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
EmpresasPastoret cumple 30 años consolidando su crecimiento y reafirmando su compromiso con la sostenibilidadLa compañía de productos lácteos Pastoret celebra este 2022 su 30 aniversario y lo hace consolidando un crecimiento sostenido durante los últimos años. La compañía ha cerrado 2021 con 31 millones de euros de facturación, un 7% más que el año anterior, y las previsiones a futuro apuntan a un crecimiento anual de entre el 12% y el 20%, recuperando así la tendencia anterior a la pandemia, que era del 22% de media anual
Medio ambienteEl Gobierno y expertos analizan medidas sobre contaminación, agua y lucha contra la desertificaciónRepresentantes del Gobierno y expertos de diversos sectores (ecologistas, sindicatos, empresarios, consumidores, agricultores, ganaderos y pescadores) compartieron este miércoles los trabajos en marcha en materia de calidad del aire, planificación hidrológica, digitalización del ciclo del agua y lucha contra la deforestación y desertificación en España
Medio ambienteUn 40% de la tierra del planeta está degradada por actividades humanas, según la ONUHasta un 40% de la tierra del planeta está degradada sobre todo por actividades humanas, lo que afecta directamente a media humanidad y amenaza aproximadamente la mitad del PIB mundial, concretamente unos 44 billones de dólares (41,2 billones de euros)
Medio AmbienteEcologistas prevén un verano “difícil” por el repunte del mosquito tigre en toda EspañaLos fuertes aguaceros y las tormentas de este mes de abril, unidos a las altas temperaturas características del verano, provocarán la masiva proliferación del mosquito tigre en toda España, así lo prevé la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)
ConstrucciónFCC redujo su beneficio un 38,8% en el primer trimestre, hasta los 85,1 millonesFCC registró un beneficio neto de 85,1 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 38,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido en gran parte a que en 2021 se registró el efecto de la venta de diversas concesiones de infraestructuras, que supuso una contribución de 45 millones de euros
Medio ambienteEl Gobierno declarará las primeras 41 reservas hidrológicas subterráneas o de lagos en EspañaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanzó este martes a consulta pública una propuesta para declarar 67 reservas hidrológicas en todo el país, entre las que se incluyen 26 reservas naturales fluviales y, por primera vez, 19 reservas naturales lacustres y 22 reservas naturales subterráneas
Medio ambienteEspaña roza el 50% de agua almacenada en embalsesLa reserva hídrica española se encuentra este martes a un 49,6% de su capacidad total después de aumentar 599 hectómetros cúbicos (hm3) de agua durante los últimos siete días
Medio ambienteCientíficos alertan del riesgo de una nueva mortandad masiva en el Mar MenorEl Instituto Español de Oceanografía (IEO), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, advierte del riesgo de un episodio de anoxia o agotamiento de oxígeno y muerte masiva de organismos en el Mar Menor por el estado de eutrofización de la laguna