Elecciones 23-JAvanceYolanda Díaz promete limitar por ley las listas de espera en la sanidadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, se comprometió este miércoles a que, si lo consigue, aprobará una ley que regule las listas de espera, estableciendo un tiempo máximo de permanencia en ellas y permitiendo el acceso del paciente a la comprobación del lugar que ocupa mientras tanto
Delitos de odioLos delitos de odio aumetan un 3,7%Los delitos de odio crecieron un 3,7% en 2022 respecto al año anterior llegando hasta las 1.869 infracciones penales, de las cuales se esclarecieron el 63%, por las que fueron detenidas 838 personas, según el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022’
Elecciones 23-JGaramendi critica a Sumar por proponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras: “¿Por qué no son los quioscos?”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, criticó este miércoles la propuesta de Sumar de imponer un impuesto a inmobiliarias y constructoras para contribuir a sufragar su iniciativa de pagar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años para que puedan invertir en formación o en emprendimiento e ironizó sobre los gravámenes que se van aplicando por sectores preguntándose: “¿Por qué no son los quioscos?”
CISLos jóvenes que votarán por primera vez prefieren a la derechaLos jóvenes españoles que votarán el 23 de julio por primera vez en unas elecciones generales lo harán por el PP o Vox en ocho puntos porcentuales más que por el PSOE o Sumar, según el estudio preelectoral publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CulturaEl 11 de julio comienza el programa Cine Sénior que permitirá a los mayores de 65 años ir al cine por dos eurosEl próximo martes 11 de julio arranca el programa Cine Sénior que permitirá a las personas mayores de 65 años ir al cine por dos euros, un día a la semana, en cualquiera de los 420 espacios de exhibición de toda España ,que se han acogido a la medida impulsada por el Gobierno para fomentar la vuelta a las salas. Entre todos, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por todo el territorio
Elecciones 23JEl Círculo de Empresarios pide al próximo gobierno retrasar la jubilación a entre los 68 y 72 añosEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, pidió este miércoles al próximo gobierno que salga elegido en las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, el retraso voluntario de la edad de jubilación, entre los 68 y 72 años, acompañado de un sistema de incentivos
TalidomidaAfectados por talidomida celebran las ayudas y se las dedican a sus madres, quienes se sintieron culpables de sus malformacionesPacientes afectados por talidomida rinden homenaje a sus madres y les dedican las ayudas recién aprobadas. Muchas progenitoras se sintieron culpables durante años por las graves malformaciones con las que nacieron sus hijos, tras consumir un medicamento prescrito por médicos entre 1950 y 1985. Ayer martes se aprobó el real Decreto que dará ayudas a 130 afectados reconocidos por el Instituto Carlos III
EmpresasBeiGene recibe aprobación de zanubrutinib para tres indicaciones en tiempo récordBeiGene ha presentado su proyecto en España. Recientemente, la compañía ha recibido aprobación por parte del Ministerio de Sanidad para zanubrutinib (BRUKINSA) para el tratamiento en monoterapia de pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) y para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de la zona marginal (LZM) que han recibido, al menos, una terapia previa con anticuerpos anti-CD20, siendo el primer inhibidor de la BTK disponible que ofrece una opción sin quimioterapia para los pacientes con este tipo de linfoma
AccesibilidadLa CNSE recuerda a las televisiones “su obligación de hacer accesibles los debates electorales”La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) se dirigió a las televisiones a través de un comunicado “para recordarles que los debates electorales y otros espacios de información política deben ser accesibles a las personas sordas”. Una condición que, según manifestó el presidente de la organización, Roberto Suárez, esperan que se cumpla en las comparecencias televisadas de los candidatos a la Presidencia del Gobierno previstas para las próximas semanas
TribunalesCondenan a un enfermero del Valencia por lesiones al medicar a un niño que enfermó durante un torneo en EgiptoEl Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha condenado por un delito de lesiones imprudentes a un enfermero del Valencia C.F. debido al tratamiento farmacológico que le dispensó a un niño de 12 años que se puso enfermo durante un torneo de fútbol disputado en Egipto, en agosto de 2019, lo que le provocó una perforación en el duodeno
Elecciones 23-JSumar contrarreplica a Calviño que Moncloa ya sugería una herencia universal en un proyecto de prospectivaEl portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, recordó este lunes a la ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, que un proyecto de prospectiva elaborado para Moncloa con vistas a 2050 ya contemplaba una herencia universal para los jóvenes como la que defiende este partido y ella ha criticado
Elecciones 23-JCelia Villalobos, Joaquín Almunia, Begoña Villacís o Leire Pajín se unen para fomentar el voto joven en el 23-JLos exdirigentes políticos Celia Villalobos, Joaquín Almunia, Begoña Villacís y Leire Pajín se han unido para fomentar la participación de los jóvenes en las elecciones generales del próximo 23 de julio, en un proyecto a través de las redes sociales, coordinado por la organización Talento para el Futuro, en colaboración con la consultora Harmon, Political Watch y el Consejo de la Juventud de España
TabacoFumar “está de moda” para más del 57% de jóvenes porque lo hacen los ‘influencers’, a cuyo “humo” están “expuestos” unos 51 millonesEl 57,2% de los jóvenes de entre 18 y 24 años cree que fumar “está de moda” porque lo hacen actores, ‘streamers’ o ‘influencers’ y más de 51 millones de jóvenes de esta franja de edad siguen a ‘influencers’ españoles que “muestran humo digital” en sus redes, al que están “expuestos”. Además, nueve de cada diez jóvenes ha tenido al menos una exposición al "humo digital" a través de los medios sociales o plataformas de vídeo bajo demanda