ClimaEspaña vivió la década más calurosa jamás registrada entre 2011 y 2020La pasada década de 2011 a 2020 fue la más cálida jamás registrada en España desde que en 1961 comenzó la serie estadística nacional de temperaturas, según un informe elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OS) y dado a conocer este jueves
Protección animalLa Guardia Civil disuelve una pelea ilegal de gallos con 89 personas en AlmeríaLa Guardia Civil de Almería ha disuelto una pelea ilegal de gallos en la que se concentraban 89 personas, entre ellas algunos menores de edad, e incumplían las medidas relativas a la crisis sanitaria por Covid-19 en el Pozo de la Tía Manolica (Matagorda-El Ejido)
EnergíaLos carburantes suben un 0,7% y siguen en máximos desde el inicio del estado de alarmaEl precio de los carburantes ha subido un 0,7% durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina encadenan ya cerca de tres meses al alza, incremento que los ha llevado a situarse en sus precios más altos desde mediados de marzo, justo después de la declaración del primer estado de alarma por la pandemia del Covid-19
Terremotos en GranadaLa Alhambra sufre daños que “comprometen la estabilidad” de las almenas de la Torre de las GallinasLa Alhambra ha sufrido daños que “comprometen la estabilidad estructural” de las almenas que coronan la Torre de las Gallinas del conjunto nazarí, tras la serie de terremotos que vivió el área metropolitana de la capital andaluza este martes por la noche, con seísmos de hasta 4.6 grados de magnitud. Esta circunstancia obligó al Patronato de la Alhambra y Generalife a ordenar el apuntalamiento “inminente” de estas almenas, que ocupan la zona norte de esta torre ubicada fuera del itinerario de visita pública
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba modernizar las cocheras de la EMT en La Elipa y su entornoEl Ayuntamiento de Madrid aprobó en el pleno de este martes la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (Pgoum) para mejorar las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en La Elipa y reordenar todo su entorno en base a criterios medioambientales
SaludLos farmacéuticos informan sobre el ojo rojo para prevenir su apariciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir el ojo rojo y la blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida que padecen cerca de 14 millones de españoles
ReligiónEl Papa llama a los periodistas a "desgastar la suela de los zapatos" para poder relatar la verdadEl Papa aconseja a los periodistas acercarse a los demás y "desgastar las suelas de los zapatos" para poder relatar "la verdad de la vida que se hace historia". "Es necesario salir de la cómoda presunción del 'como es ya sabido' y ponerse en marcha, ir a ver, estar con las personas, escucharlas, recoger las sugestiones de la realidad, que siempre nos sorprenderá en cualquier aspecto", dice
SaludCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis por factores medioambientalesCerca de 14 millones de españoles padecen ojo rojo y blefaritis, dos patologías causadas por un amplio abanico de factores medioambientales o estilos de vida, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha lanzado una acción formativa con consejos para prevenir estas enfermedades
Sector financieroBankinter se desmarca de fusiones, aunque espera beneficiarse de ellas y se da tres años para recuperar beneficios récordLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, volvió a desmarcar hoy al banco de participar en fusiones, aunque reconoció que confía en captar negocio y clientes en el mar revuelto de las operaciones, y se fijó un plazo de tres años para recuperar los niveles de beneficio récord perdidos por el Covid y la futura segregación de Línea Directa
EnergíaLos carburantes suben más de un 1% en los últimos días y siguen en máximos desde el inicio del estado de alarmaEl precio de los carburantes ha subido más de un 1% durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina encadenan ya más de dos meses al alza, incremento que los ha llevado a situarse en sus precios más altos desde mediados de marzo, justo después de la declaración del primer estado de alarma por la pandemia de la Covid-19
ClimaEspaña carece de preparación y adaptación al clima extremo, según GreenpeaceLa organización ambiental Greenpeace aseguró este jueves que en España hay "falta de preparación y adaptación" a episodios climáticos cada vez más extremos, como la intensa nevada generada por la borrasca Filomena, su posterior ola de frío y el actual deshielo acompañado de temporales de lluvia, viento y mar
SolidaridadEl Covid-19 desvía el abastecimiento previsto para hostelería y turismo a los bancos de alimentosEl presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Juan Vicente Peral Ayala, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que la pandemia del Covid-19 ha desviado el abastecimiento de productos alimentarios previsto para consumirse en hostelería y turismo en 2020 a los bancos de alimentos
DiscapacidadEl Cermi denuncia “la falta de reflexión ética, moral y política” por la discriminación de las personas mayores en el acceso a las UCI en "lo peor" de la pandemiaEl presidente de la Comisión de Envejecimiento Activo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Álvaro García Bilbao, trasladó este miércoles en el Senado la “perplejidad y encono” que le causaron la aparición y aplicación de “protocolos sanitarios que directamente excluían del ingreso en las UCI a las personas mayores en función de la edad y por el hecho de tener discapacidad, en aras a primar la supervivencia de aquellas otras que, supuestamente”, tenían más opciones de sobrevivir
Medio ambienteEl Gobierno cataloga como peligrosos los residuos de pilas con litioLos residuos de pilas y acumuladores que contengan sustancias como el litio o el níquel metal hidruro tendrán una clasificación específica como residuo peligroso para garantizar que se gestionen teniendo en cuenta esas características de peligrosidad
TiempoEspaña estará siete días bajo un 'tren de borrascas' con lluvia y vientoAmplias zonas de España se encontrarán desde este miércoles hasta el martes de la próxima semana bajo un 'tren de borrascas' que aparcará definitivamente el episodio meteorológico originado con una copiosa nevada por la borrasca Filomena y su posterior ola de frío