Búsqueda

  • GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES EXIGEN AL GOBIERNO MEDIDAS CONTRA LA ESCALADA DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES Las asociaciones de consumidores pidieron hoy al Gobierno que tome medidas urgentemente ante la escalada de los precios de las gasolinas. Las 11 organizaciones que participan en el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) estudian lanzar una llamada de "socorro" a las autoridades, que son las encargadas de defender los intereses generales, ante una situación de claro oligopolio Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA QUE LA SINIESTRALIDAD LABORAL AUMENTO UN 18% HASTA NOVIEMBRE CCOO denunció hoy que la siniestralidad laboral se incrementó un 18 por en los primeros once meses del año, respecto al mismo periodo de 1998, de lo que culpó a ls empresarios y la administración, por incumplir la legislación relativa a la seguridad en el trabajo Noticia pública
  • INDUSTRIA REPLICA A LOS CAMIONEROS QUE CADA PESETA QUE SE LES BAJA EL GASOIL HAY QUE SUBIRLA A OTROS CONSUMIDORES El Ministerio de Industria replicó hoy a las demandas de los camioneros para que se les aplique una rebaja fiscal en el gasoil que consumen, recordándoles que cada peseta de impuesto que se les reduce, habría que repercutirla en el que pagan los demás consumidores Noticia pública
  • EL 70% DE LOS VEHICULOS LLEVA MAL LA PRESION DE LAS RUEDAS, SEGUN UN ESTUDIO DE TRAFICO Y FIRESTONE El 70 por ciento de los vehículos que circlan por las carreteras españolas lleva los neumáticos con una presión inadecuada, lo que supone un riesgo añadido a la conducción, según una encuesta elaborada por la Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con Bridgestonne/Firestone, referida a los meses de julio a septiembre del presente año Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN OCTUBRE El Indice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo estable el pasado mes de octubre, al no variar ni al alza ni a la baja, con lo que la inflación acumulada en lo que va de año se mantiene en el 2,3 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • TIPOS EURO. ALCAIDE PRONOSTICA UNA REBAJA DE 0,2-0,3 PUNTOS EN LA INFLACION GRACIAS A LA SUBIDA DE TIPOS El economista Julio Alcaide, de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), afirmó hoy que la subida de los tipos de interés decidida ayer por el Banco Central Europeo (BCE) provocará una reducción en latasa de inflación de 0,2 ó 0,3 puntos, por lo que se cumplirá el objetivo oficial del 2,4% para este año Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION SUBIO UN 0,2% EN SEPTIEMBRE Y ELEVO LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,5% El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% el pasado mes de septiembre, con lo que la tasa interanual se elevó hasta el 2,5%, una décima más que en agosto, y la acumulada (desde el pasado mes de enero) hasta el 2,3%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,2% EN SEPTIEMBRE El Indice de Precios de Consumo (IPC) experimentó el pasado mes de septiembre un incremento del 0,2 por ciento, lo que coloca la tasa de inflación interanual en el 2,5 por ciento, según inforó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LAS RETENCIONES POR IRPF BAJAN UN 18% POR EFECTO DE LA REFORMA Y UN 38,7% EN EL CASO DE LOS PENSIONISTAS El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, declaró hoy ante la Comisión de Presupuestos del Congreso que las retenciones del trabajo correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se han rebajado este año un 18% como consecuencia de la reforma aprobada el año pasado Noticia pública
  • 8 DE CADA 10 NUEVOS EMPLEOS EN EL 2000 SERAN FIJOS, SEGUN LAS PREVISIONES DEL GOBIERNO Ocho de cada diez nuevos empleos que se crearán durante el año 2000 serán indefinidos, según las previsiones del Gobierno, que calcula que el 80% de los 390.000 puestos de trabajo netos que se crearán el próximo año serán fijos, lo que supone un total de 312.000 nuevos empleos indefiidos Noticia pública
  • ESPAÑA SIGUE REGISTRANDO LA TASA DE NATALIDAD MAS BAJA DE EUROPA España continuó registrando en 1998 el índice de natalidad más bajo de todos los Estados miembros de la Unión Europea, con 1,15 hijos por mujer, mientras que la media de la UE si situó en 1,45 hijos, según un informe elaborado por la oficina estadística europea, Eurostat Noticia pública
  • GOMIS REE QUE LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS NO SUBIRAN EN AGOSTO El director general de la Energía, Antonio Gomis, manifestó hoy, en rueda de prensa, que no sería "razonable" que los precios de las gasolinas y los gasóleos suban en lo que queda de este mes y durante el mes de agosto, e incluso apuntó que podría haber ajustes a la baja de los precios. Gomis, que presentó el informe sobre los precios de los carburantes en España del mes de junio, anunció también que los ministerios de Industria y Medio Ambiente crearán en septiembre un grupo de trabajo con los fabricantes de coches y las compañías petrolíferas para estudiar medidas para incentivar el cambio de los vehículos que circulan con gasolina con plomo, ante la inminente desaparición en Europa de este tipo de gasolina Noticia pública
  • ESPAÑA SERA EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS REDUCIRA EL PARO ENTRE 1998 Y EL 2000 España será el país de la OCDE que más reducirá su tasa de paro en el periodo comprendido entre 1998 y el 2000, según el informe de "Perspectivas de Empleo" correspondiente a junio de este año, difundido hoy por la orgnización que agrupa a los paises más desarrollados del mundo Noticia pública
  • LA FUNDACION CATALANA DE L'ESPLAI Y LA FUNDACION ONCE COLABORAN EN LA ADAPTACION DE CAMPAMENTOS DE VERANO PARA DISCAPACITADOS El presidente de la Fundación Catalana de l'Esplai, Josep Gassó, y el secretario general de la Fundación ONCE, Miguel Pereyra, inauguraron hoy en Vilanova de Sau (comarca de Osona) el primer campamento de verano adaptado para discapacitados, dentro del Plan de Supresión de Barreras Arquitectónics en casas de colonias y terrenos de acampada (PSBA) Noticia pública
  • INFLACION. IANZO OPINA QUE EL PLAN DE CHOQUE SERA EFECTIVO A CORTO PLAZO, PERO PIDE MAS ESFUERZOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que el plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno será efectivo a corto plazo, si bien son necesarios más esfuerzos para solucionar realmente el problema Noticia pública
  • AUSBANC DENUNCIA QUE ALGUNAS ENTIDADES HAN CREADO UNA COMISION POR CAMBIAR MONEDA DE LA ZONA EURO La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) denunció hoy que desde el pasado 1 de enero algunos bancos y cajas de ahorro han implantado "ex novo" una comisión, denominada "manipulación de billetes" o algo similar, que grava el cambio de billetes de los 11 países de la zona euro Noticia pública
  • "THE ECONOMIST" PREVE QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,3% EN 1999 En la revisión mensual de esas previsiones correspondiente al mes de diciembre, "The Economist" rebaja una décima su estimación de crecimiento para España, del 3,4 al 3,3 por cien, si bien hace lo mismo para el conjunto de los once paises del área uro, del 2,3 al 2,2 Noticia pública
  • IPC. IRANZO PREVE UN AUMENTO DEL 0,1% PARA LA INFLACION DE NOVIEMBRE El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, declaró hoy a Servimedia que previsiblemente la inflación ha aumentado un 0,1% el pasado mes de noviembre, tasa que incluso se podría reducir hasta el 0% Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EL AÑO QUE VIENE MEDIO PUNTO MENOS DE LO QUE DICE EL GOBIERNO, SEGUN "THE ECONOMIST" El PIB español crecerá el año que viene un 3,3 por ciento, medio punto menos de la previsión oficial del Gobierno español, según el último cuadro de previsiones macroeconómicas de la revista británica "The Economist" para los 15 paises más desarrollados Noticia pública
  • LAS HORAS NO TRABAJADAS AUMENTARON UN 35% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Las horas no trabajadas en el segundo trimestre de este año alcanzaron la cifra de 48,2 por cada trabajador, un 35% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servmedia Noticia pública
  • LAS GASOLINAS HAN BAJADO MAS DE 3 PESETAS EN SEIS MESES, SEGUN INDUSTRIA El precio de las gasolinas "súper" y "sin plomo" ha descendido más de tres pesetas en los últimos seis meses, según los datos que ha facilitado hoy el Ministerio de Industria sobre la evolución de este mercado liberalizado Noticia pública
  • EL 80% DE LOS CANCER DE HIGADO LOS CAUSA LA HEPATITIS B El 80 por ciento de los casos de cáncer de hígado que se diagnostican en España son causados por el virus de la hepatitis B, enfermedad que se transmite a través de todos los fluidos biológicos del organismo, como la sangre, el semen, las secreciones vaginales, las lágrimas o la saliva, según afirmó oy en La Habana (Cuba) el doctor Angel Gil, profesor de Medicina Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • MADRID. LOS EMBALSES DEL CANAL, AL 69,63% DE SU CAPACIDAD Los embalses del Canal de Isabel II cuentan en la actualidad con 658,59 millones de metros cúbicos de agua, con lo que se sitúan al 69,63 por ciento de su capacidad total, según informó hoy la compañía suministradora. Esta cifra supera la de agua embalsada en la misma fecha del año pasado, en que los embalses se encontraban al 61,22 por ciento de su capacidad, con 579,05 millones de metros cúbicos Noticia pública
  • IPC. LAS AMAS DE CASA (CEACCU) DENUNCIAN QUE EL SECTOR TURISTICO "HACE EL AGOSTO" Y QUE EL GOBIERNO NO CONTROLA LA INFLACION La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) manifestó hoy que la "alarmante" subida del IPC en julio refleja que en el sector turístico "se abusa del consumidor y se generaliza aquello de 'hacer el agosto', ante la falta de medidas y reformas impulsada por la Administración orientadas a evitar esta situación" Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. LA INVERSION Y EL CONSUMO IMPULSARAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1999 El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, dio hoy a conocer las principales variables macroeconómicas de los Presupuestos de 1999, que prevén un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,9% por el impulso que la inversón y el consumo darán a la actividad económica Noticia pública