LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN MAS PELIGROSOS LOS RESIDUOS NUCLEARES QUE LAS CENTRALES QUE LOS GENERANLos españoles consideran que entrañan más riesgos los residuos que generan las centrales nucleares que el funcionamient de las instalaciones que los generan, según se despren de una encuesta sobre percepción del riesgo radiológico realizado por personal del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
AEDENAT PIDE AL CSN UNA SANCION EJEMPLAR CONTRA ENUSA POR EL ENVIO DE URANIO A EEUULa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) exigió hoy al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que proponga una sanción ejemplar contra la Empresa Nacional de Uranio (Enusa), por enviar erróneamente a EEUU tres bidones cargados de uranio enriqecido
EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PREVIO A DESMANTELAR VANDELLOS I NO RECIBE NINGUNA ALEGACIONEl studio de Impacto Ambiental del proyecto de desmantelamiento y clausura de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona) no ha recibido ninguna alegación durante el trámite de información pública, que ya ha concluido, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Medio Ambiente
TREINTA PAISES SIMULAN UN ACCIDENTE NUCLEAR EN EUROPALos servicios encargados de salvaguardar la seguridad en caso de suceso nuclear simularon hoy un accidente a una central suiza con riesgo de difusión de contaminación radiactiva en Europa
ALMARAZ. AEDENAT DENUNCIA "INADMISIBLES CONDICIONES DE SEGURIDAD" EN ALMARAZ II Y EXIGE EL CIERRE DE LA CENTRALEl estado actual de taponamiento de los tubos del generador I de la central nuclear de Almaraz II (Cáceres) convierte en "peligroso" el funcionamiento de esta planta, según denuncian los grupos ecologistas Sierra de la Mosca de Cáceres y Aedenat, quienes piden que se cerre la central, en vez de cambiar los generadores, una operación que ya ha producido accidentes mortales en otras centrales, como Ascó y Almaraz I
LA CENTRAL DE ALMARAZ I COMIENZA A OPERAR TRAS EL CAMBIO DE LOS GENERADORES DE VAPORLa unidad 1 de la Cenral Nuclear de Almaraz (Cáceres) quedó hoy acoplada a la red tras permanecer parada durante ochenta días para proceder a la recarga de combustible y a la sustitución de distintos elementos, entre ellos los generadores de vapor, los rotores de la turbina y la tapa de la vasija del reactor, según informaron hoy fuentes de la instalación nuclear
CAMPAÑA DE LA CODA CONTRA LOS TRANSPORTES RADIACTIVOSLa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), federación compuesta por 170 grupos ecologistas de todo el Estado, ha iniciado una campaña para informar a los ciudadanos del peligro de los transportes radiactivos por carretera, aprovechando las vacacines del mes de agosto
EL CSN NIEGA QUE EL FALLO EN LA CENTRAL NUCLEAR DE ALMARAZ II PUSIERA EN RIESGO LA SEGURIDADEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) negó hoy que el fallo registrado el pasado fin de semama en el reactor número dos de la Central Nuclear d Almaraz (Cáceres) pusiera en riesgo la seguridad de las personas y el medio ambiente y fuera equiparable al registrado en centrales como las de Chernobil, Harrisburg y Windscale
ACCIDENTE ALMARAZ. IU-LOS VERDES PIDE LA COMPARECENCIA DE LOS RESPONSABLES DEL CSN ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADSEl Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Los Verdes en la Asamblea de Extremadura pedirá a los diputados nacionales de la coalición que soliciten la comparecencia ante el Congreso de los Diputados de los responsables del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para que expliquen las circunstancias que motivaron el accidente que provocó ayer, domingo, la muerte de dos operarios que participaban en los trabajos para la sustitución de los generadores de vapor
EL GOBIERNO ARAGONES IMPULSA LA INSTALACION DE UN REACTOR NUCLEAR DE MINIMO RIESGO CONCEBIDO POR UN NOBEL DE FISICAEl Gobierno de Aragón, asesorado por expertos de la Universidad de Zaragoza y de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA), impulsará la instalación en esta comunidad atónoma del Demostrador del Amplificador de Energía desarrollado por el Premio Nobel de Física, Carlo Rubbia, y su equipo de colaboradores del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), de Ginebra