Búsqueda

  • Salud y medio ambiente La Comisión Europea pide mejoras en la calidad del aire en Madrid y Barcelona El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha enviado una carta a la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, en la que pide que España refuerce las medidas de calidad del aire porque las superaciones de dióxido de nitrógeno (NO2), concentradas fundamentalmente en la ciudad de Madrid y el área metropolitana de Barcelona, siguen vulnerando los límites establecidos por la normativa comunitaria Noticia pública
  • Vídeo Las personas con discapacidad intelectual reclaman la figura del 'facilitador' cuando afrontan un proceso judicial La asesora jurídica de Plena Inclusión, Inés de Araoz, defendió la necesidad de contar con la figura de "un facilitador" en todos aquellos procesos judiciales donde se vean involucradas personas con discapacidad intelectual, "a fin de garantizar que estas acceden a la justicia en igualdad de condiciones" Noticia pública
  • Ampliación España pide a Francia la extradición de 'Josu Ternera' España ha pedido a Francia la extradición del exjefe político de ETA José Antonio Urrutikoetxea, alias ‘Josu Ternera’, por el atentado de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza Noticia pública
  • Interior seguirá "atentamente" la entrega de Ternera a España tras su puesta en libertad en París El Ministerio del Interior seguirá "atentamente" la tramitación de las órdenes de entrega a España del etarra José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, después de que la Justicia francesa acordara este miércoles dejarle en libertad vigilada mientras se tramitan sus causas en los tribunales Noticia pública
  • Perplejidad en la Audiencia Nacional por la puesta en libertad de `Josu Ternera´ por las autoridades francesas La perplejidad es la sensación dominante en la Audiencia Nacional, tras la orden de la justicia francesa de poner en libertad al etarra José Antono Urrutikoetxea `Josu Ternera´, que ha acordado su excarcelación, aunque le mantendrá bajo control y le prohíbe salir del país y le obliga a comparecer semanalmente en una comisaría parisina Noticia pública
  • El comisario García Castaño asegura que entregó datos del móvil de Luis Bárcenas al secretario de Estado de Seguridad del PP Un exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO), el comisario Enrique García Castaño, conocido como `El Gordo´, ha decidido colaborar con la justicia y en su última declaración ante el juez del `caso Kitchen´ admitió que tuvo la ayuda de otros policías para clonar los móviles del extesorero del PP Luis Bárcenas y grabar los datos en un pendrive que acabó entregando al que fuera secretario de Estado de Seguridad bajo gobierno del PP Francisco Martínez Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Polémica Ecologistas en Acción: "Madrid Central no es un capricho, es una obligación" La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que podría peligrar porque líderes de algunos partidos que pueden formar gobierno en el Ayuntamiento de Madrid han manifestado que la revertirán, "no es un antojo de la actual corporación municipal, sino una exigencia de la Comisión Europea", por lo que no se trata de "un capricho", sino de "una obligación" Noticia pública
  • Ampliación El Supremo autoriza a los cinco presos electos a recoger personalmente sus credenciales el próximo lunes El tribunal de la causa del ‘procés’ ha autorizado la salida de prisión el próximo lunes 20 de mayo de los cinco acusados que fueron elegidos parlamentarios en las elecciones generales, con el fin de que acudan al Congreso o el Senado a cumplimentar personalmente los trámites de presentación de la credencial y declaración de actividades como electos Noticia pública
  • El Supremo fija la comparecencia de peritos de Hacienda para los días 22 y 23 de mayo La sala del Tribunal Supremo que juzga el `procés´ ha fijado el calendario de comparecencia de los peritos propuestos por las partes, una vez concluyan, el próximo lunes, el medio centenar de declaraciones de los testigos. Entre ellos hay expertos de Hacienda, medicos, agentes de la Guardia Civil, filólogos e informáticos Noticia pública
  • Garicano condiciona el apoyo al comisario de Justicia a una reforma de la Euroorden El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, Luis Garicano, aseguró este domingo que sus eurodiputados no confirmarán al nuevo Comisario de Justicia hasta que no haya un compromiso de modificar la Euroorden para evitar que procesados de países comunitarios puedan evadir la acción de los tribunales, como ha hecho el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, quien, además, es candidato en estos mismos comicios del 26-M Noticia pública
  • El jefe de la Brimo asegura que el 20-S la actitud de Sànchez, antes de colaborar, fue “altiva, prepotente y complicada” El jefe de la Brigada Móvil (Brimo) de Barcelona durante el 20-S declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ donde aseguró que aquel día la actitud del entonces presidente de la ANC, Jordi Sànchez, fue “altiva, prepotente y complicada para mí” Noticia pública
  • Genç afirma que BBVA no ha sufrido impacto alguno “directo” en el negocio por el 'caso Villarejo' El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, aseguró hoy que el grupo no ha sufrido impacto alguno directo “que sea relevante” sobre el negocio o en la cotización a raíz del escándalo de las supuestas escuchas masivas efectuadas por la empresa Cenyt, vinculada con el comisario José Manuel Villarejo Noticia pública
  • Ferrán López dice que los voluntarios de Jordi Sànchez estaban para aislar a los manifestantes de los policías La abogada del Estado Rosa María Seoane sometió hoy al comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López a un intenso interrogatorio sobre los sucesos del 20 de septiembre en la Consellería de Economía de la Generalitat catalana. El jefe policial defendió que los Mossos pudieron garantizar un pasillo seguro para la comitiva judicial el día del registro e insistió en que el presidente de la ANC Jordi Sànchez no participó en el diseño de los dispositivos policiales y que el pasillo de voluntarios que él controlaba estaba para “aislar a los manifestantes de los policías”, de manera que éstos tuvieran margen de maniobra Noticia pública
  • Ampliación El TSJC acuerda investigar a Torra por negarse a retirar los lazos amarillos como le ordenó la Junta Electoral Central El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía y, en consecuencia, investigará al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un presunto delito de desobediencia por no cumplir la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos de edificios públicos Noticia pública
  • La Comisión Europea acoge “con satisfacción” el acuerdo provisional sobre protección del consumidor La Comisión Europea acogió este martes “con satisfacción” el acuerdo provisional alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo en relación a la nueva normativa en materia de protección de los consumidores, que considera “más estricta y mejor aplicada” Noticia pública
  • Villarejo admite que hubo una “investigación policial” a Pablo Iglesias El abogado del excomisario José Manuel Villarejo aseguró este jueves, al finalizar su declaración ante el juez Manuel García Castellón, que su representado no participó en el robo del teléfono móvil que contenía datos sobre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, e insistió en que "todo es una cuestión de una investigación policial, que él sólo ha vehiculizado en el entorno policial" Noticia pública
  • La Fiscalía de Cataluña se querella contra Torra por desobediencia al retrasar la retirada de lazos amarillos La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) una querella por desobediencia contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, al que acusa de desoír la orden de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar los lazos amarillos y pancartas de apoyo a los políticos presos de los edificios de la Generalitat Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Ampliación Trapero advirtió a Puigdemont: “No acompañamos el proyecto independentista, no se equivoquen con nosotros” El exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero aseguró este jueves a preguntas del presidente del tribunal que juzga el `procés´, Manuel Marchena, que en la reunión que mantuvo con el expresident Carles Puigdemont en el Palau de la Generalitat el 28 de septiembre le advirtió de que “no acompañamos el proyecto independentista” y que el cuerpo policial autonómico no iba a incumplir órdenes judiciales: “No se equivoquen con nosotros”, le dijo. "Hagan el trabajo que tengan que hacer; esa fue la respuesta del señor Puigdemont", agregó Noticia pública
  • Castellví se escuda en que las actividades en los colegios eran lúdicas para justificar que los Mossos no los cerraran antes del 1-O Manel Castellví, exjefe de Información de los Mossos d'Esquadra, se escudó este jueves en la naturaleza lúdica de las actividades convocadas en los colegios de Cataluña que iban a ser centros de votación para justificar que la policía autonómica no cerrara ninguno antes del 1 de octubre de 2017 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 820.000 euros para los servicios de orientación y representación de abogados y procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 820.000 euros para financiar tanto el Servicio de Orientación Jurídica que prestan los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares, como el Servicio de Representación Procesal que ofrece el Colegio de Procuradores de Madrid, el cual es pionero en España, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • El Supremo modifica el calendario de testigos y retrasa las declaraciones de Trapote y Gozalo al jueves El Tribunal Supremo comunicó este martes la modificación del calendario de las declaraciones de los testigos del juicio del 'procés' previstas para esta semana. De esta manera, las declaraciones del jefe superior de policía de Cataluña durante el 1-O, Sebastián Trapote, y del teniente general de la Guardia Civil Ángel Gozalo Pascual, que estaban previstas para esta jornada, se trasladan al jueves 7 Noticia pública
  • Oettinger (UE) alerta sobre el auge de los antieuropeos "que quieren debilitar o incluso destruir" la Unión El comisario europeo de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger, alertó este martes en el Foro de la Nueva Economía sobre el auge de los "antieuropeos neonacis que quieren debilitar o incluso destruir" la Unión en múltiples países, incluido España Noticia pública