ViviendaMontero señala que la enmienda sobre desahucios “no tiene sentido” porque el Gobierno tiene dos meses de margen para tomar la iniciativaLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este martes que la enmienda presentada a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 por Unidas Podemos, ERC y Bildu para prohibir los desahucios hasta el 31 de diciembre de 2022 “no tiene sentido” porque “la iniciativa la tomará el Consejo de Ministros en el momento en que esté próxima la finalización” de la vigencia de la actual normativa, que prohíbe los desahucios sin alternativa habitacional hasta el 31 de enero de 2021
PresupuestosLa presidenta de la Comisión de Presupuestos asegura que los letrados del Congreso no invalidaron concretamente la enmienda sobre desahuciosLa presidenta de la Comisión de Presupuestos y diputada de Unidas Podemos, Pilar Garrido, aseguró este martes que los letrados del Congreso de los Diputados no se refirieron específicamente a la invalidez de la enmienda sobre desahucios presentada por Unidas Podemos, ERC y Bildu, sino a “muchas enmiendas que no cumplen con los requisitos” para ser incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021
Reforma educativaEl PP pide “dar voz” en el Senado a una comunidad educativa que ha sido “amordazada por Celaá”El portavoz del Partido Popular en el Senado, Javier Maroto, sostuvo este martes que la reforma educativa de la Lomloe debe ser tramitada en la Cámara Alta en segunda lectura “con la calma suficiente” para al menos “dar voz” a la comunidad educativa después de haber sido “amordazada por Isabel Celaá”, la ministra del ramo
DesahuciosPodemos reitera que en la prohibición de los desahucios no importa “el cómo, sino el qué”El coordinador autonómico de Podemos Galicia y diputado de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, insistió este martes en que, para su grupo, en la prórroga de la prohibición de los desahucios que va a abordar el Gobierno “lo fundamental no es el cómo, sino el qué”, de forma que lo importante es aprobarla, ya sea por decreto del Consejo de Ministros o por vía parlamentaria
DesahuciosPodemos asegura no estar “lejos” de la posición del PSOE sobre los desahucios y espera que haya acuerdoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, atestiguó este lunes que en su formación “no estamos lejos de la posición de nuestro socio de coalición”, el PSOE, sobre los desahucios porque este partido “comparte la preocupación que tenemos nosotros”, de forma que espera que haya un acuerdo para prorrogar su prohibición y ampliar su aplicación a familias vulnerables por razones no atribuibles al coronavirus
DesahuciosSánchez e Iglesias acuerdan abordar los desahucios en el seno del Gobierno y fuera de los PresupuestosEl Gobierno acordó este lunes abordar una fórmula para prorrogar y ampliar la paralización de los desahucios en el seno del Ejecutivo y de esa forma hacer innecesaria la enmienda en el mismo sentido que presentó Unidas Podemos de la mano de ERC y EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
CataluñaCs concurrirá en solitario en Cataluña ante la negativa del PP y PSC a la coaliciónLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este lunes que el partido concurrirá en solitario en las próximas elecciones autonómicas en Cataluña, ante la "clara" negativa del PP y del PSC a presentarse como coalición constitucionalista
ViviendaAvanceÁbalos se abre a tratar la extensión de los desahucios en el marco del GobiernoEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró este lunes que el PSOE está dispuesto a acordar con Unidas Podemos nuevas medidas relativas a la protección frente a los desahucios en el marco del Gobierno
PresupuestosPodemos, ERC y EH Bildu desmienten que la enmienda de los desahucios vaya a eliminarse del proyectoUnidas Podemos, ERC y EH Bildu desmintieron este lunes al portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, quien deslizó en una entrevista que los servicios jurídicos de la Cámara hayan puesto objeciones a su enmienda para paralizar los desahucios por no tener que ver con el proyecto de Presupuestos
PresupuestosCalvo admite la dificultad de gobernar en coaliciónLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, admite que la dificultad que supone gobernar en coalición, pero apunta que esta fórmula ha llegado para quedarse
PresupuestosPodemos minimiza la polémica con el PSOE y porfiará en su afán de prohibir los desahuciosLa dirección de Podemos ha vivido con “normalidad y tranquilidad” la polémica que se suscitó esta semana con el PSOE por la enmienda que registró su grupo parlamentario con ERC y EH Bildu para prohibir los desahucios de familias vulnerables, y avanza que, ante todo, seguirá intentando convencer a su socio de Gobierno de la necesidad urgente de impedir que se eche de su casa en pleno estado de alarma a quien no tiene otra alternativa
CGPJEl contexto político aleja el acuerdo del Gobierno con el PP para renovar el CGPJEl acuerdo del Gobierno con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se enfría ante los vaivenes que sacuden el día a día de la política. Ambas partes esperan un importante “gesto” del contrario para desencallar un acuerdo que estaba encarrillado y que puede alejarse en el tiempo por el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o por la aprobación de la conocida como ‘Ley Celaá’
CataluñaPere Aragonès, confirmado como candidato de ERC a la GeneralitatEl coordinador general de ERC, Pere Aragonès, fue confirmado este viernes como candidato de la formación a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña en las elecciones del próximo 14 de febrero
Presupuestos Generales del EstadoArrimadas quiere modificar el régimen de acercamiento de presos para que no sea "moneda de cambio"La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este viernes la presentación de una iniciativa parlamentaria para endurecer los requisitos necesarios para que un preso sea acercado a una prisión cercana a su núcleo familiar, para evitar así que el acercamiento de presos de ETA pueda ser una "moneda de cambio" en una negociación con partidos nacionalistas sobre los Presupuestos Generales del Estado
Gobierno de coaliciónIone Belarra vuelve a replicar a Robles y la acusa de ser "la ministra favorita" de la derechaLa secretaria de Estado para la Agenda 2030 y miembro de la Ejecutiva de Podemos, Ione Belarra, volvió este viernes a replicar una crítica de la ministra de Defensa, Margarita Robles, al líder de su partido, Pablo Iglesias. Si Robles pidió a Iglesias que sea "humilde", Belarra le contestó que "ser humilde es no dejarse adular por la derecha" y que ser "la ministra favorita de los poderes" que quieren que gobierne la derecha hace daño al Ejecutivo
PresupuestosAmpliaciónEl PNV anuncia un "avance importante" en la negociación presupuestariaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, anunció este viernes un "avance importante" en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado al ver aceptadas cuatro enmiendas que consideraba muy importantes
Enmienda sorpresaIone Belarra replica a Margarita Robles que "gobernar para todos" significa prohibir los desahuciosLa secretaria de Estado para la Agenda 2030 y dirigente de Podemos, Ione Belarra, contestó este jueves a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tomándole la palabra de que "hay que gobernar para todos", pero dándole el sentido contrario a la crítica que ésta última había hecho a Unidas Podemos y concluyendo que eso significa prohibir los desahucios
Tercer sectorAmpliaciónEl Congreso valida el reparto de subvenciones de la 'X solidaria' de las empresas entre entidades del Tercer Sector de ámbito estatalEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la convalidación del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal por 236 votos a favor, 18 en contra y 87 abstenciones. Esta norma permitirá el reparto de más de 26,4 millones de euros, procedentes del 0,7% del Impuesto de Sociedades, entre 297 entidades de Acción Social