AutomóvilAnfac aplaude el “imprescindible” aumento del plan Moves II para favorecer el cambio a vehículos eléctricosEl director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José López-Tafall, valoró hoy “muy positivamente” la decisión del Gobierno de ampliar en 20 millones de euros los fondos del plan Moves II, subrayando que “estas iniciativas son imprescindibles” para favorecer la compra de vehículos electrificados e híbridos
Sector financieroEl Santander urge a ayudar a empresas viables para que "no muera" ninguna "para 4 o 5 meses que nos quedan" de pandemiaEl vicepresidente del Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios del Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, urgió este martes en ‘NEF Tendencias’ a poner en marcha las ayudas que ultima el Gobierno porque lo “importante” es que, “para 4 o 5 meses que nos quedan" hasta el despliegue total de la vacunación contra la pandemia de Covid-19, "no muera quebrada una empresa viable”
EmpresasDIA resolverá cualquier posibilidad de causa de disolución con su próxima ampliación de capitalEl Grupo DIA indicó este jueves que la próxima ampliación de capital en la que está trabajando le permitirá “resolver cualquier situación” de causa de disolución en la que se habría encontrado con sus resultados de 2020 de no ser por la medida que introdujo el Gobierno de España, en el contexto de la crisis de la Covid-19, para que las compañías puedan excluir sus pérdidas en dicho ejercicio del cálculo que determina la causa de disolución
SolvenciaFedea pide mejorar los mecanismos concursales para reestructurar empresas viables y propone exoneraciones en el IBI o el IAELa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) reclama mejorar los mecanismos concursales, y particularmente los preconcursales, para la reestructuración de las empresas viables y la liquidación “rápida” de las que no lo son, así como ayudas directas a las más golpeadas por la crisis como pueden ser exoneraciones “parciales o totales” en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Fondos europeosSchinas y Mitsotakis alertan de que la UE no da “un cheque en blanco” con los fondosEl vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, y el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, avisaron este viernes en ‘NEF Online’ de que la Unión Europea no está dando “dinero fácil”, esto es, “un cheque en blanco” a través de los fondos europeos de reconstrucción
Sector financieroEl Banco de España pide ayudas directas para pymes y revisar la prioridad en el cobro del sector público en los concursosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, abogó este jueves por establecer ayudas directas a las empresas más pequeñas con negocios viables que atraviesen problemas de solvencia ante su dificultad para acceder a otro tipo de soluciones y aconsejó revisar además la prioridad en el cobro del sector público en los concursos de acreedores
CulturaCultura reforzará ‘eBiblio’ con 4 millones de euros para nuevas licenciasEl Ministerio de Cultura y Deporte informó este miércoles de una inyección de cuatro millones de euros en la plataforma ‘eBiblio’, el sistema de préstamo gratuito y lectura de publicaciones digitales de las bibliotecas públicas, para adquirir nuevas licencias de títulos
PandemiaSimón advierte de que las desescaladas "mal hechas y rápidas conllevan nuevas olas antes de tiempo"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, advirtió este jueves junto a la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, de que "las desescaladas mal hechas y demasiado rápidas conllevan nuevas olas antes de tiempo"
PandemiaLa OMS ve “preocupante” que la vacuna de AstraZeneca pueda ser “mínimamente eficaz” contra la variante sudafricanaEl director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró este lunes “preocupante” que la vacuna de AstraZeneca pueda ser “mínimamente eficaz” para evitar casos “medianamente graves” de Covid-19 y de la variante identificada en Sudáfrica, tal y como ha mostrado un estudio en el país africano, que ha decidido poner “en pausa” su aplicación
InvestigaciónInvestigadores del CSIC presentan un dispositivo para la realización de biopsias guiadas en tiempo realUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un novedoso dispositivo para la realización de biopsias guiadas en tiempo real que tendría una aplicación directa en cualquier tipo de cáncer donde haya que realizar biopsia y llevar a cabo una ecografía
EmpresasOHL cierra un acuerdo de recapitalización y renegociación de bonos, donde se reforzará la Familia AmodioOHL ha alcanzado un acuerdo de recapitalización y renegociación de sus dos emisiones de bonos para reducir su endeudamiento y fortalecer la situación financiera, con una inyección de fondos propios en la que reforzarán su posición la Familia Amodio y Tr Tryrus Capital, según detalló este jueves la compañía
TurismoSánchez: “España será el faro de la resurrección del turismo mundial”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que España será “el faro de la resurrección del turismo en todo el mundo”, porque aunque ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia, también es uno de los que más ha trabajado para proteger al sector y por su ritmo actual de vacunación contra la Covid-19
PandemiaAmpliaciónCasado denuncia que Sánchez “no hace nada” frente a la tercera ola y que Illa está “a la fuga”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no hace nada” frente a la tercera ola del coronavirus y avisó de que “no se puede tener un ministro de Sanidad” como Salvador Illa, que está “a tiempo parcial y a la fuga” con las actuales cifras “muy preocupantes” de muertos y contagiados
PandemiaIlla no contempla un confinamiento domiciliario pese al incremento de contagiosEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este miércoles que el rechazo a la vacuna frente a la Covid-19 "es prácticamente anecdótico", ya que menos del 5% de los españoles se oponen a esta vacunación. Pese al "preocupante incremento de los casos" de la pandemia, no contempla un confinamiento domiciliario y confía en las medidas adoptadas hasta el momento