Medio ambienteLos incendios en Australia afloraron algas masivas en el AntárticoLas nubes de humo y ceniza de los incendios forestales que devastaron Australia en 2019 y 2020 desencadenaron floraciones generalizadas de algas a miles de kilómetros en el océano Antártico gracias a los vientos
Plan de RecuperaciónEsade avisa de que podría producirse una asignación territorial “aleatoria” de parte de los fondos europeosUn informe publicado por el Centro de Políticas Económicas EsadeEcPol de Esade avisa de que, con los fondos de recuperación europeos, se podría reproducir “más intensamente” el hecho de que “no menos de un 12%” del último reparto del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para el período 2014-2020 tuviese “una asignación regional aleatoria” por parte del Ejecutivo
Salud y medio ambienteComer carne de caza eleva el riesgo de enfermedades de origen animal, según la ONULa captura de animales salvajes para el consumo de carne aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas -es decir, transmitidas de animal a humano- y tiene impactos significativos en la mayoría de las especies terrestres protegidas por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS)
Cambio de estaciónEl otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horasEl comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
SanidadMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
CastellanoAyuso dice que la Oficina del Español es la “mayor apuesta” de los últimos años por el idioma comúnLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes al presentar la Oficina del Español, que dirige Toni Cantó, que este órgano y su programación para celebrar la Hispanidad son "la mayor apuesta que se ha hecho por parte de una Administración en los últimos años para defender, promover y potenciar nuestro idioma y nuestro legado histórico”
InvestigaciónAclaran el posible uso de plasma para tratar la Covid-19 en determinados pacientesUna investigación española liderada por un equipo del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid, y financiada con el Fondo Covid del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) aclaró el posible uso del plasma para tratar la Covid-19 en ciertos pacientes como aquellos ingresados en los primeros días desde el inicio de síntomas, que no hayan desarrollado anticuerpos y antes de que desarrollen enfermedad grave
Médula ÓseaMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Economía SocialYolanda Díaz y Cepes sitúan a España como una referencia en economía social ante la OCDELa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y Cepes, patronal del sector de la economía social, han situado a España como una referencia en economía social en el marco del congreso internacional organizado por la OCDE entre el 13 y 16 de septiembre
EducaciónLa tasa de españoles con estudios básicos duplica a la europeaEl 37,1% de la población adulta española sólo posee estudios básicos, por lo que la tasa de población con ese nivel educativo casi duplica la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es del 21,0%, y es más del doble de la media de los países de la Unión Europea (17,1%)
CienciaLos neandertales cazaban aves en las cuevas para su consumoUn trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señala que los neandertales capturaban chovas -una especie de ave de plumaje enteramente negro y tamaño similar al de las palomas- durante la noche para su consumo
InfanciaONG piden que las políticas españolas y europeas prioricen la infanciaLa Alianza por la Primera Infancia, Eurochild y otras organizaciones piden con la campaña ‘#PrioridadPrimeraInfancia’ que la primera infancia se incluya en las políticas nacionales y europeas. Consideran que los mil primeros seis años de vida son cruciales para la evolución de las personas, pero no son un tema prioritario en la agenda política
MadridAyuso hablará este jueves en el CEU sobre liderazgo político y libertadesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, impartirá este jueves la conferencia ‘Liderazgo político y libertades: Un compromiso con la sociedad’ en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid
VacunaciónSanidad estudia que la posible tercera dosis de la Covid-19 coincida con la gripe en personas mayoresLa directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, anunció este miércoles que en estos momentos se está estudiando que se pueda inocular la tercera dosis de la Covid-19 a las personas mayores y, en caso de que "la evidencia científica así lo aconseje", que coincida con la campaña de vacunación de la gripe prevista para este otoño
DigitalizaciónLa Fundación Seres y HP apuestan por medidas para que las empresas favorezcan la inclusión digitalLa Fundación Seres y HP han lanzado un plan de medidas para que las empresas favorezcan la inclusión digital de todos los colectivos especialmente afectados por la digitalización y que permita aprovechar las oportunidades que generará en el ámbito de la cohesión social y territorial
Medio ambienteLa caza de animales silvestres para consumo de carne amenaza a especies protegidas, según la ONULa captura de animales salvajes para el consumo de carne tiene impactos significativos en la mayoría de las especies terrestres protegidas por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS) y aumenta significativamente el riesgo de enfermedades zoonóticas, es decir, transmitidas de animal a humano
TransportesLa Comunidad de Madrid renueva e incrementa el servicio de transporte a demanda en la Sierra NorteEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la renovación del convenio suscrito con la Mancomunidad de Servicios Valle Norte del Lozoya para la prestación conjunta de los servicios de transporte de viajeros en automóviles de turismo en la Sierra Norte de Madrid, que incrementa de los 41 a los 51 los municipios afectados, según expuso su portavoz, Enrique Ossorio
LGTBMás de la mitad de la infancia y juventud trans sufre transfobia en extraescolares y campamentosEl 52% de las personas trans ha sufrido transfobia en actividades de educación no formal como campamentos o actividades extraescolares, según los resultados de la encuesta que la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) ha realizado entre jóvenes y menores trans y sus familias
DiscapacidadEl alumnado sordo teme que la falta de accesibilidad complique su vuelta a las aulasLa Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (CJS-CNSE) mostró su preocupación ante la vuelta a las aulas del alumnado sordo, ya que, según denunció, “año tras año se vulneran los derechos de miles de niñas, niños y jóvenes sordos sin ningún miramiento”
MadridAyuso hablará este jueves en el CEU sobre liderazgo político y libertadesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, impartirá este jueves la conferencia ‘Liderazgo político y libertades: Un compromiso con la sociedad’ en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid