VenezuelaEspaña plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
VenezuelaEspaña plantea una discusión en la UE sobre la crisis en VenezuelaEl Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño
Derechos humanosAmnistía denuncia que Trump ha separado a 6.000 familias de inmigrantes en cuatro mesesAmnistía Internacional denunció este jueves que las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, han provocado la separación de 6.000 familias en los últimos cuatro meses, una cantidad superior a la admitida por las autoridades del país
En el acuerdo PSOE-PodemosLos abusos sexuales serán considerados agresiones y se acreditará a las víctimas para el acceso a ayudasEl acuerdo de presupuestos entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos incluye el compromiso de acreditar oficialmente a las víctimas de agresiones sexuales de forma similar a como se hace ya con las de violencia de género, de manera que puedan a acceder a “una serie de políticas públicas”, y enmarca los abusos sexuales como agresión sexual
Carcedo anuncia que iniciará un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que junto a la recuperación de la universalidad sanitaria se ha iniciado un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéutico “si se aprueban los presupuestos para 2019”
Madrid600.000 euros para atender a personas con discapacidad física en MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga de un contrato de gestión para la atención a personas con discapacidad física gravemente afectada, garantizando el mantenimiento de 20 plazas durante un año, por un importe global de 597.787 euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
IgualdadEspaña, en el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la DesigualdadEspaña ocupa el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI), un estudio en el que Oxfam ha analizado políticas tributarias, de gasto social y de derechos laborales de 157 países y que concluye que hay "un escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad", como Nigeria y Singapur, que encabezan el ranking por su escaso compromiso a la hora de reducir la brecha entre pobres y ricos
SegurosUnespa lanza un portal didáctico sobre sus protecciones más habitualesLa patronal de las aseguradoras Unespa ha lanzado el portal ‘Tus coberturas’ para explicar a la sociedad cuáles son y en qué consisten las coberturas típicas de los seguros más comunes y extendidos en España
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia reconocer el derecho de los trabajadores a la distribución previsible de la jornadaLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó este miércoles que su departamento está estudiando el establecimiento de un registro horario y el reconocimiento expreso del derecho de los trabajadores a la distribución “regular o previsible” de su jornada de trabajo