RiquezaMadrid, Barcelona y Valencia fueron las ciudades más ricas en 2020, según FedeaMadrid, Barcelona y Valencia ocuparon en 2019 y 2020 los tres primeros puestos del ranking de ciudades más ricas de España, seguidas en cuarta y quinta posición por Sevilla y Zaragoza, y ocupando Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria y Alicante los puestos del sexto al décimo
ViviendaERC pide que Cataluña pueda legislar "íntegramente" sobre alquileres para reducir su precioERC quiere que las comunidades autónomas con competencias en vivienda y derecho civil propio, como Cataluña, puedan legislar "íntegramente" sobre arrendamientos urbanos, al entender que no es sostenible que las familias estén destinando hasta el 60% de sus ingresos al alquiler del lugar en el que viven
Agenda 2030Bustinduy anuncia un Plan de Protección Social ante el Cambio ClimáticoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este jueves que pondrá en marcha y está trabajando en la elaboración de un Plan de Protección Social ante el Cambio Climático para “reforzar” la acción del Estado frente a desastres como el ocasionado por la DANA en la provincia de Valencia
Servicios SocialesLos gerentes de Servicios Sociales celebran los 30 años de la asociación reivindicando la “defensa de lo público” en su “ADN”La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales celebra este jueves en Fuenlabrada su 31 congreso nacional, al que asisten 300 profesionales y en el que reflexionará sobre sus 30 años de “compromiso” reivindicando la “defensa de lo público” como uno de los “valores” de su “ADN”. Además, entregará sus premios anuales, entre otros, al exsecretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, y el exdirector del Imserso Luis Barriga
InfanciaUnicef reclama una “gobernanza adecuada” para el uso de las nuevas tecnologías entre los menoresEl presidente de Unicef España, Gustavo Suárez Pertierra, pidió este miércoles en el Fórum Europa que se desarrolle una “gobernanza adecuada” en lo concerniente al uso de las nuevas tecnologías entre los menores de edad y que se garantice una formación para que los chavales pertenecientes a familias con rentas medias y bajas hagan un “uso adecuado” de las redes sociales
VIHEspaña registra un descenso de nuevos diagnósticos de VIH, aunque preocupa su retrasoEl Ministerio de Sanidad y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han publicado este miércoles un informe que revela una tendencia descendente de los nuevos casos de VIH en España entre 2013 y 2023, aunque también destaca la persistencia del diagnóstico tardío, especialmente en mujeres y personas mayores
CulturaUrtasun prescribe la cultura como respuesta a la “ola ultraliberal y autoritaria”El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, manifestó este miércoles que la cultura es la mejor respuesta posible frente a la “ola ultraliberal y autoritaria” que tiene lugar en distintos lugares del mundo y llamó a forjar una suerte de hermandad entre los países democráticos para contrarrestar esta tendencia
EnfermeríaLas enfermeras de Pediatría denuncian desigualdades territoriales que afectan al cuidado de menoresLa Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (Fedaep), la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN) denunciaron este martes desigualdades entre comunidades autónomas en cuanto a la implantación de la enfermería pediátrica, lo que afecta al cuidado de los menores entre unas regiones y otras
InmigraciónLos inmigrantes ganan 17.000 millones de euros menos al año por el racismo en el empleo y la educaciónLa población migrante que vive en España percibe al año 17.000 millones de euros menos que la autóctona por motivos vinculados a la discriminación que sufren en el ámbito laboral y educativo. Esto supone un 1,3%del PIB con datos 2022, según un estudio del Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicado este lunes
InclusiónNace la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad para garantizar derechos y movilidad en la regiónEl Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) presentó este jueves la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad, una iniciativa pionera que ofrece un marco regional de reconocimiento de derechos y de mejora de la calidad de vida de los 90 millones de personas con discapacidad que viven en Iberoamérica
Mujer y saludLas mujeres con discapacidad sufren “doble vulnerabilidad” y retrasos para reconocer su gradoLas mujeres con discapacidad en España sufren una “doble vulnerabilidad” por el mero hecho de ser mujer y de tener una discapacidad, lo que constituye una brecha doble de género que deriva a su vez en otros sesgos que afectan a su salud y a la atención sanitaria que reciben
Nobramiento UEYolanda Díaz ve “inaudito” que el PP cause un “perjuicio” a todos los europeos por intentar bloquear a Teresa RiberaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, juzgó este jueves de “inaudito” que el PP español esté causando un “perjuicio” a todos los europeos al estar “retrasando” la puesta en marcha de la nueva Comisión Europea por intentar bloquear el nombramiento de Teresa Rivera como máxima responsable de las políticas de Competencia y Transición Verde en el Ejecutivo comunitario
LaboralDíaz exhibe las políticas laborales del Gobierno y avisa: “El neoliberalismo tiene una auténtica pulsión destructiva”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso en valor este miércoles las políticas laborales impulsadas en los últimos años desde el Gobierno de España, al tiempo que alertó de que “el neoliberalismo tiene una auténtica pulsión destructiva”, pues niega “la realidad”, el cambio climático, la igualdad y el feminismo
BancaUnicaja pide “autocrítica” en el sector por el impuesto a la banca y apunta que seguirá recurriéndoloEl consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, afirmó este miércoles que el sector bancario tiene que tener “autocrítica” con el impuesto a la banca porque “casi nadie discute” que será parte de la reforma fiscal del Gobierno y afirmó que “nos llevará a seguir recurriendo” el tributo en los tribunales
Cumbre del climaPlan International exige financiación climática con una perspectiva de géneroPlan International reclamó este martes a los líderes que participarán en la COP29 que se está celebrando en Azerbaiyán que alcancen “compromisos urgentes” en torno a la financiación climática que cuenten con una perspectiva que promueva la igualdad de género y la justicia intergeneracional
EducaciónLos alumnos españoles superan la media europea en competencia digitalLos estudiantes españoles de segundo de ESO tienen un rendimiento en competencia digital algo superior a la media de los países de la Unión Europea, según el Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS), publicado este martes. El alumnado español obtiene 495 puntos, dos más que la media de la UE (493) y un resultado similar a Italia, Francia o Alemania
Crisis climáticaEl planeta supera el umbral de 1,5 grados de calentamiento en 2024La temperatura media del aire en superficie a escala mundial superó en 1,54 grados la media de la era preindustrial en los 10 primeros meses de este año, que va camino de convertirse en el más cálido jamás registrado