InmigraciónElma Saiz reitera que la delegación de las competencias migratorias a Cataluña respeta la Constitución y el EstatutoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este martes que el acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts por el que se establece la delegación de las competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña forma parte de la voluntad de entendimiento entre dos formaciones políticas que actúan en el marco del Estado de derecho y dentro de “los márgenes de la Constitución y del Estatuto”
ETABolaños contrapone el PP actual con la "grandeza" de Rajoy al felicitar a Zapatero por el fin de ETAEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó este martes en el Senado la "grandeza" que tuvo el expresidente Mariano Rajoy al felicitar al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero cuando se decretó el fin de ETA, en contraste con la actitud actual del PP sobre este tema
Pacto ValenciaBolaños asegura que el PP es “un ultra más” tras el pacto presupuestario de Mazón con VoxEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este martes que el PP se ha convertido en “un ultra más” tras el pacto entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox para aprobar unos nuevos presupuestos autonómicos
InmigraciónLópez Miras confirma que Murcia “no va a acoger más” menores migrantes y respalda el preacuerdo de Mazón y VoxEl presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este martes que, mientras no haya “igualdad en el reparto” de menores extranjeros no acompañados y el Ejecutivo central se niegue a aportar financiación para atenderlos “en condiciones de dignidad y de humanidad”, su comunidad “no puede” ni va a “acoger más” migrantes. Del mismo modo, avaló el preacuerdo presupuestario entre su homólogo valenciano, Carlos Mazón, y Vox
InmigraciónMadrid ve como un "agravio" el pacto de inmigración y considera que fomenta la "inmigración ilegal"La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, aseguró este martes que hay un "trato permanente de agravio" hacia Madrid por parte del Gobierno de España tras el acuerdo sobre inmigración entre el Ejecutivo y Junts que se conoció esta mañana. Aseguró que el pacto "fomenta la inmigración ilegal" y trata a personas "vulnerables" como "mercancías de reparto para seguir una noche más en la Moncloa"
Comunidad ValencianaEl PP niega un giro ideológico y da por hecho que habrá presupuestos en Valencia tras el preacuerdo con VoxEl PP rechazó este martes que se haya producido “un cambio” en su “discurso” con el preacuerdo presupuestario alcanzado por el presidente valenciano, Carlos Mazón, y Vox, y tildó de “buena noticia” que en la Comunidad Valenciana “vaya a haber Presupuestos para este año”, dando por hecho que las cuentas públicas saldrán adelante
AcuerdosEl PSOE afirma que Feijóo se está “hundiendo” porque hace “lo que le mandan” Mazón y AyusoEl PSOE aseguró este martes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se está “hundiendo” como responsable político porque hace “lo que le mandan” el presidente valenciano, Carlos Mazón, y la de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respecto a materias decisivas como los pactos con Vox o la cuestión migratoria
InmigraciónAbascal rechaza el acuerdo para el reparto de menores: “Ni a Bilbao, ni a Barcelona, ni a ningún sitio”El líder de Vox, Santiago Abascal, rechazó este martes el acuerdo alcanzando entre el PSOE y Junts para el reparto de menores extranjeros no acompañaos asegurando que no deberían ir “ni a Bilbao, ni a Barcelona, ni a ningún sitio”, sino que deben ir “a Marruecos con sus padres y con su Rey, punto”
PresupuestosVox desmiente a Génova cuando dice que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo con MazónVox desmintió este martes a la dirección nacional del Partido Popular cuando asegura que frenó “otras versiones inaceptables” del preacuerdo alcanzado con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, para los presupuestos autonómicos, destacando que no habría habido “acercamiento” si los populares hubieran frenado cosas del acuerdo
PresupuestosVox insiste al PP en que se “aparte” de las políticas del pacto verde y acepte sus tesis en materia migratoriaLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, pidió este martes al Partido Popular “que se aparte” de las políticas del pacto verde y acepte sus tesis en materia migratoria, algo que esperó que ocurra si este partido quiere hacer “verdaderamente una oposición real” y recordó que esto “ya se ha conseguido” en la Comunidad Valenciana
InmigraciónERC pide a Albares que explique su posición sobre la propuesta de un sistema común de retorno de inmigrantesERC registró este martes en el Congreso de los Diputados la solicitud de comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que explique la postura del Gobierno en relación con la propuesta de directiva por parte de la Comisión Europea sobre un sistema común de retorno de inmigrantes
´VIVIENDAEl PP defiende en el Senado su Ley del Suelo que incluye medidas contra los 'inquiokupas' y una bajada del umbral de vulnerabilidadEl PP previsiblemente hará uso de su mayoría absoluta en el Senado para mandar al Congreso su propuesta de Ley del Suelo, que además de incluir medidas de simplificación administrativa y para agilizar los Planes Generales de Ordenación Urbana de los ayuntamientos, aporta iniciativas para luchar más fácilmente contra la okupación e 'inquiokupación' y reduce a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem) -unos 900 euros al mes- los ingresos por los que una familia puede declararse vulnerable, frente a los 1.800 euros actuales
InmigraciónJuntes celebra que con el acuerdo con el PSOE se corrige una “desigualdad histórica” en la acogida de menoresLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, celebró este martes que con el acuerdo alcanzado con el PSOE se corrige una “desigualdad histórica” en la acogida menores extranjeros no acompañados, ya que Cataluña “ha hecho un esfuerzo gigantesco para acoger mientras otros han mirado para otro lado”
AragónAzcón reivindica sus “tiempos y criterio” para pactar unos presupuestos con Vox en AragónEl presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, alejó este martes la posibilidad de pactar unas cuentas públicas de manera inmediata con Vox, y reivindicó sus “tiempos y criterio”, tras el preacuerdo presupuestario alcanzado en la Comunidad Valenciana entre el PP y Vox
InmigraciónJunts acuerda con el PSOE que a Cataluña solo lleguen “entre 20 y 30” menores y a Madrid “más de 700”Junts informó este martes de que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para limitar el número de menores extranjeros no acompañados destinados a Cataluña, teniendo en cuenta el “esfuerzo” hecho por esta comunidad durante los últimos años, un pacto que se aprobará hoy en el Consejo de Ministros
SenadoEl PSOE pide más protección para las víctimas de violencia de género en los procesos judicialesEl Grupo Socialista en el Senado defenderá este martes en el Pleno una moción en la que pedirá que se modifiquen las directrices judiciales en los casos de violencia de género, abuso o agresión sexual para “proteger a las víctimas, evitar su revictimización y garantizarles un trato digno y respetuoso”
Castilla y LeónCarlos Martínez pide elecciones anticipadas a Mañueco y plantea dejar gobernar al más votado como "cortafuegos" a VoxEl secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, exigió hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que convoque de forma inmediata elecciones anticipadas en Castilla y León, tras no atender su oferta de acuerdos y solicitar que se celebre la próxima semana el debate de política general, previsto los días 26 y 27 de marzo. Además, planteó que gobierne la lista más votada en esos comicios como “cortafuegos” a las políticas “nefastas” de Vox
ViviendaLa presidenta de la FEMP pide "un gran pacto de Estado" por la viviendaLa presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María García-Pelayo, pidió este lunes "un gran pacto de Estado" por la vivienda que sirva como "frente común entre las administraciones locales, autonómicas y estatal, para abordar y solucionar el problema"