Búsqueda

  • Guerra en Ucrania Ampliación Sánchez anuncia que España “entregará a la resistencia ucraniana material militar ofensivo” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que España “entregará a la resistencia ucraniana material militar ofensivo”, dejando así claro el “compromiso” de su Ejecutivo ante la respuesta que debe darse “a una amenaza europea” Noticia pública
  • Inspección Díaz califica a la Inspección de Trabajo de “piedra angular del sistema democrático” en su 116 aniversario La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este martes que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y todos los trabajadores que la componen son una “piedra angular del sistema democrático y de su encarnación en el mundo del trabajo” Noticia pública
  • Plan de Recuperación La Comisión Europea ha asignado ya 445.000 millones a los planes de recuperación de los Estados miembro La Comisión Europea ha asignado ya un total de 445.000 millones de euros a los planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobados por los distintos Estados miembro con el objetivo de dar respuesta a la crisis económica generada por la pandemia de covid-19 Noticia pública
  • Tribunales Desestimado el recurso de la Asociación para la Conservación del Lobo contra el Plan de Gestión de Cantabria de 2019 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado el recurso presentado por la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico contra la Orden que en 2019 aprobó el Plan de Gestión del Lobo en la región Noticia pública
  • Enfermedades raras Feder lanza una campaña para visibilizar “las 10 razones para garantizar la equidad en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades raras” La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha lanzado un listado que contiene las diez razones con las que apoyar su campaña ‘¿Cómo te ves en 2030?’ y reflexionar sobre cómo afrontar los retos de equidad en el acceso al diagnóstico, tratamiento y una atención social y sanitaria de calidad en las enfermedades raras, de cara a la próxima década Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ aprueba por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó este jueves por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, en el que advierte del progresivo “desapoderamiento” del órgano de gobierno de los jueces en sus competencias, registrado desde el año 2015 Noticia pública
  • Empleadas de hogar Trabajo dice que la sentencia del TJUE contra la exclusión de la prestación por desempleo a empleadas de hogar refuerza su estrategia El Ministerio de Trabajo y Economía Social aseguró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara contraria al Derecho europeo la normativa española que excluye de la prestación por desempleo a los empleados de hogar, colectivo formado casi en su totalidad por mujeres, “refuerza” y “permitirá acelerar la línea en la que ya está trabajando desde el principio” el Ministerio Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo da carpetazo a la vía penal en contra de los indultos del ‘procés’ La Sección Quinta de la Sala III del Tribunal Supremo acordó este miércoles en sendos autos la inadmisibilidad de todos los recursos contencioso-administrativos presentados contra los reales decretos, del pasado mes de junio, por los que fueron indultados nueve condenados en la causa del ‘procés’, al estimar falta de legitimación activa de los recurrentes formulada por la Abogacía del Estado Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ estudiará el 24 de febrero el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará el próximo día 24 la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo. El texto normativo traspone al ordenamiento jurídico español la directiva 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, sobre el uso de herramientas procesales digitales en el ámbito del derecho de sociedades Noticia pública
  • Naufragio Planas dice que Canadá mantiene una "colaboración positiva" para la búsqueda de los desaparecidos, pero las condiciones climáticas son desfavorables El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este lunes que el Gobierno no ha cesado en las gestiones con el Gobierno de Canadá para la búsqueda de los desaparecidos en el naufragio del ‘Villa de Pitanxo’, y las autoridades de Otawa están teniendo una “colaboración positiva”, pero las condiciones climáticas no están acompañando Noticia pública
  • Tribunales El Supremo condena a un abogado por vulnerar el derecho al honor de una magistrada de Murcia La Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a un abogado por intromisión ilegítima en el derecho al honor de una magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Murcia por las expresiones que vertió en un artículo publicado en una revista digital en 2017. La sentencia confirma la intromisión al honor, pero reduce de 20.000 a 10.000 euros la cuantía de la indemnización que deberá pagar el letrado solidariamente con la editora de la revista Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza de plano por "abusivas" la recusación de Puigdemont contra Llarena El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Julián Sánchez Melgar ha inadmitido de plano la recusación planteada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y por los exconsejeros Clara Ponsatí, Lluis Puig y Antoni Comín, contra el instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, por haber aceptado un premio de la Fundación Villacisneros, al considerar que se basa en causas “infundadas y arbitrarias”, es “abusiva” y tiene defectos formales Noticia pública
  • Turismo El PP pide un ‘plan renove’ e incentivos fiscales para el turismo rural El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de propuestas para incentivar los negocios de turismo rural Noticia pública
  • Castilla y León Igea y Tudanca afean a Mañueco la convocatoria electoral si la economía "va tan bien" y éste recuerda al PSOE la subida de la luz Los candidatos de Ciudadanos y PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea y Luis Tudanca, respectivamente, afearon esta noche al ‘popular’ Alfonso Fernández Mañueco la convocatoria de elecciones el próximo domingo si, como aseguró, “la economía va tan bien” Noticia pública
  • Madrid Levy anima a conocer las placas del Plan de Memoria de Madrid La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, participó este miércoles en el descubrimiento de la placa del Plan Memoria de Madrid que conmemora el 90º aniversario de uno de los establecimientos más reconocibles del inicio de la Gran Vía, el Museo Chicote, fundado en el mismo lugar en 1931 y considerado la primera coctelería de España Noticia pública
  • Sostenibilidad Patricia Rodríguez, nueva directora de Sostenibilidad de ILUNION Lavanderías ILUNION Lavanderías ha nombrado directora de sostenibilidad a Patricia Rodríguez. Licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Control y Gestión Ambiental en la Empresa, cuenta con una amplia experiencia en la implantación de planes de calidad ambiental y de sostenibilidad en compañías de distintos sectores, como Ecoembes o Grupo Cobra Noticia pública
  • Mujer y Ciencia El Gobierno trabajará para atraer más niñas y mujeres a la ciencia y mejorar las condiciones laborales de las investigadoras El Gobierno trabajará para lograr atraer más mujeres a profesiones que tienen que ver con la ciencia y la tecnología, para mejorar las condiciones laborales del personal investigador y, especialmente de las investigadora, y para crear una ciencia inclusiva tanto para mujeres como para hombres Noticia pública
  • Cultura El PP reclama un plan para conseguir que la Zarzuela sea declarada patrimonio de la Humanidad El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Cultura y Deporte de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a la elaboración de un plan nacional de apoyo y difusión de la Zarzuela que incluya las acciones pertinentes para lograr que este género sea declarado patrimonio de la Humanidad Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica quiere ningún humedal protegido en España empeore en 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pretende que ningún humedal protegido en España empeore su estado de conservación en 2030 y que entonces al menos el 50% haya mejorado su situación Noticia pública
  • Ucrania Robles pide al PP sentido de Estado ante la crisis en Ucrania y le recuerda que las misiones en la OTAN llevan años en marcha La ministra de Defensa, Margarita Robles, reclamó este miércoles al Partido Popular “sentido de Estado” ante la crisis en Ucrania por la presencia de tropas rusas en sus fronteras y le recordó que las misiones permanentes de España en la OTAN llevan en marcha desde hace años Noticia pública
  • Medio ambiente España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España ocupa la tercera posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, sólo superada por Reino Unido (175) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • Día contra el cáncer La Federación Española de Cáncer de Mama recuerda que más de un tercio de los casos de cáncer pueden curarse La Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) recordó este martes que más de un tercio de los casos de cáncer pueden prevenirse a tiempo, a la vez que otro tercio de ellos podría curarse de detectarse a tiempo, y por ello reiteró la importancia de la detección temprana así como de los ensayos clínicos para proporcionar nuevas terapias Noticia pública
  • Dependencia UGT exige un permiso retribuido para el cuidado de menores y personas en situación de dependencia en cuarentena El sindicato UGT reclamó este lunes un permiso retribuido para los trabajadores que tienen que cuidar a menores y personas en situación de dependencia por cuarentenas, cierre de colegios, y centros de día Noticia pública