PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del GobiernoEl rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica
Sanidad informa de problemas de suministro de Fludarabina, medicamento para varios tipos de leucemiaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), comunicó este martes la existencia de problemas de suministro de Fludarabina 25 mg/ml concentrado para solución inyectable y para perfusión, cuya distribución no se restablecerá hasta finales de marzo, según la información ofrecida por sus titulares de comercialización
El Gobierno apuesta por el modelo 'twin peaks' para la reforma pendiente de los reguladoresEl Gobierno se inclina por escindir en dos la supervisión financiera, con un organismo encargado de vigilar la solvencia de bancos, seguros y firmas de bolsa, y otro dedicado a monitorizar la conducta, según figura entre el megapaquete de medidas incluídas en la 'Agenda del Cambio' analizada hoy por el Consejo de Ministros
Bajan un 54% los casos de acoso escolar en la Comunidad desde el inicio de la legislaturaLa Comunidad de Madrid rebajó en un 54 % los casos de acoso escolar en las aulas de la región desde el inicio de la legislatura, según se refleja en las denuncias confirmadas por la Inspección Educativa, según explicó el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, durante la presentación del 'III Informe anual sobre Convivencia y Acoso Escolar'
S&P rebaja el rating a DIA por "riesgos de ejecución" en su estrategia y de la opaLa agencia Standard & Poor's bajó hoy un escalón la calificación de solvencia otorgada a DIA, desde 'CCC+' a 'CCC', al considerar que su estrategia, el plan de refinanciación y hasta la opa formulada por el ruso Mikhail Fridman entrañan "riesgos de ejecución significativos y resultados inciertos"
AmpliaciónBBVA estima un impacto de 60.000 empleos menos en 2019 por la subida del SMIBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la subida del SMI tendrá un impacto de 60.000 empleos nuevos menos en 2019, pudiendo ser de 160.000 empleos menos en el medio y largo plazo, mientras prevé un crecimiento del 2,4% para la economía española en 2019 en caso de que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y del 2,2% en caso de salir estos adelante, como consecuencia del mayor ajuste fiscal
Valerio reconoce que "queda mucho trabajo por recorrer" en la mejora del empleoLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, reconoció este martes que "queda mucho camino por recorrer" en la mejora del empleo y para doblegar las "insoportables" cifras de desempleo, que afectan a más de tres millones de españoles
SaludLos nuevos lotes del medicamento Ozurdex no estarán disponibles hasta finales de febreroLos nuevos lotes de Ozurdex 700 microgramos implante intravítreo en aplicador, medicamento perteneciente al grupo de los corticosteroides y que es utilizado para tratar a pacientes adultos con determinados problemas de visión, no estarán disponibles hasta finales de febrero a pesar de que, inicialmente, deberían haber estado disponibles en diciembre
Reforma educativaEducación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la LomceLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo”
Discapacidad, perspectiva de género y entorno rural, claves de la estrategia nacional contra la soledadEl vocal asesor del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Fernando Vicente Fuentes ha apuntado como claves relevantes de la futura estrategia nacional contra la soledad a la discapacidad, la perspectiva de género y el entorno rural, puesto que son tres elementos que incrementan las posibilidades de sufrir este problema
SaludSatse pide 72.000 enfermeras hospitalarias más para garantizar una “atención segura”Los hospitales de la sanidad pública en España necesitan 72.000 enfermeras hospitalarias más para garantizar una “atención segura” y para acabar con la sobrecarga de trabajo que sufren estos profesionales, ya que atienden a más del triple de pacientes de lo establecido para una "ratio segura", según Satse
PresupuestosCalviño reconoce que el fracaso de los Presupuestos puede "acortar la legislatura"La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, trató de quitar hierro hoy al rechazo anunciado de los independentistas catalanes a los Presupuestos Generales del Estado para 2019, aunque reconoció que puede provocar un adelanto de las elecciones generales
El fundador y su equipo directivo compran Konecta con el apoyo de ICGJosé María Pacheco y el equipo directivo de Konecta, junto con el fondo de capital riesgo Intermediate Capital Group (ICG), han alcanzado un acuerdo con Santander y PAI Partners para adquirir el 100% del Grupo Konecta. La compraventa se encuentra únicamente sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia
Examen sobre discapacidadCermi Mujeres traslada a la ONU las “carencias” de España contra la discriminación múltiple a mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha trasladado a Naciones Unidas las "carencias existentes" en España a la hora de contemplar en las políticas públicas de discapacidad y de igualdad de género medidas para la lucha contra la discriminación múltiple e interseccional que sufren las mujeres y niñas con discapacidad, así como que no se dispone de datos sobre su situación
El Grupo Marsh & McLennan ganó 1.440 millones el año pasado, un 10,6% másEl grupo Marsh & McLennan elevó su volumen de beneficio neto hasta los 1.650 millones de dólares (1.440 millones de euros), lo que supone un incremento del 10,58% respecto al año anterior, según informó este lunes la compañía
VenezuelaEl Gobierno espera "cambios definitivos y sustantivos" en VenezuelaEl Gobierno español mostró este viernes su confianza en que "pronto" se puedan observar "cambios definitivos y sustantivos" en Venezuela que permita resolver la crisis que atraviesa actualmente el país caribeño, un anhelo que también extendió a Nicaragua