MadridAyuso anuncia que la semana próxima llevara al Constitucional el decreto energético de SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles en Móstoles, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que la próxima semana acudirá al Tribunal Constitucional para presentar un recurso contra el decreto energético que aprobó el Gobierno presidido por Pedro Sánchez este verano, al considerarlo inconstitucional
InspecciónGlovo aclara que la sanción de 79 millones no tiene “nada que ver” con la ‘ley Rider’ y avanza que presentará alegacionesGlovo destacó este miércoles que la sanción impuesta por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) por un importe de 78,9 millones de euros no tiene “nada que ver” con la ‘ley Rider’ y explicó que se trata de “una resolución unilateral, que implica una propuesta de la Inspección, frente a la que la empresa tiene que presentar sus alegaciones y después de la tramitación de un procedimiento de oficio en el ámbito de la justicia, se analizarán las mismas para en su caso proponer un acta de liquidación y o de infracción”
MadridLa Comunidad de Madrid reduce los trámites administrativos para el funcionamiento de los centros sanitariosLa Comunidad de Madrid publicará en su Portal de Transparencia el proyecto de decreto por el que se modifican los procedimientos de autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios y se incorporan tres nuevas unidades asistenciales que pueden ofrecer: Medicina Legal y Forense, Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y Banco de Oocitos
MadridEl PSOE propone que las familias monoparentales reciban las mismas ayudas fiscales que las numerosasLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Pilar Sánchez-Acera registró este miércoles una batería de enmiendas a la política fiscal del PP para incluir ayudas fiscales a las 240.000 familias monoparentales de la Comunidad de Madrid, a las que considera que “la normativa impulsada por el PP dejaba abandonadas”
TribunalesEl fiscal general del Estado no descarta la revisión de la Ley del IndultoEl fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, no descarta que en un futuro se pueda revisar la normativa sobre los indultos, que data de 1870, y que podría ser estudiada: “No pasa nada por revisar la norma, pero hay que revisarla con visión de futuro y no por una causa concreta”
FiscalidadMontero abre la puerta a “explorar” también un “mayor esfuerzo” de las grandes fortunasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este miércoles que se debe hablar sobre las figuras tributarias "en el marco del debate del sistema de financiación”, “con independencia” de que el Gobierno “siga explorando ámbitos en los que pida mayor esfuerzo a los que más tienen”, algo que ya ha hecho con las empresas energéticas y la banca y que seguirá haciendo "también con las grandes fortunas”
EnergíaEl Congreso rechaza tramitar una proposición de ley del PP que planteaba poder contratar la luz con dos potencias estacionalesEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar una proposición de ley del PP que planteaba modificar la Ley del Sector Eléctrico para permitir que los consumidores estacionales, como los agricultores o los ganaderos, puedan tener contratadas dos potencias distintas en función de la temporada, tras recibir críticas por tratarse de una medida que ya ha sido aprobada por la Cámara Baja en varias ocasiones pero que el Gobierno sigue sin aplicar
TransporteEl Gobierno actualiza la normativa para el régimen de uso de las aeronaves ultraligerasEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprobó este martes un real decreto por el que se regula el uso de aeronaves motorizadas ultraligeras (conocidas como ULM), que “ha contado con la participación del sector”
RSCEl Círculo de Empresarios aplaude la adopción de la normativa europea para impulsar los criterios ESGEl Círculo de Empresarios valoró como “positiva” la adopción de la normativa procedente de la Unión Europea (UE) para impulsar la transición hacia un modelo de bajas emisiones de CO2 y más sostenible en aspectos sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) y “sobre todo cuando los incentivos económicos para empresas y ciudadanos no son evidentes en el corto plazo”
DiscapacidadPersonas con acondroplasia denunciarán a España ante la ONU y la UE por la normativa que regula el toreo cómicoLa Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE España) anunció este lunes su intención de denunciar a España la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, la UE, la Dirección General de Discapacidad y el Ministerio Fiscal por la aprobación del VI convenio colectivo nacional taurino que regula la figura del toreo cómico
BancaEl IEE cree que el impuesto a la banca puede ser inconstitucional y afectará a 72.000 empleosEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) señala en un informe que el impuesto a la banca y entidades financieras presenta “graves problemas” desde el punto de vista constitucional, además de la no adecuación al derecho comunitario. También denuncia un impacto sobre la economía de casi 5.000 millones de euros y la pérdida de 72.000 empleos
TecnológicasTelefónica lamenta la falta de anuncios de Von der Leyen sobre digitalizaciónTelefónica mostró su “sorpresa” porque en el último Debate sobre el estado de la Unión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pasó de soslayo sobre los desafíos de la digitalización para la UE, sin referencias a las necesidades de la industria ni a los cambios regulatorios que demanda el sector
FamiliasEl PP insta al Gobierno a mantener la bonificación a familias numerosas que contraten a empleadas de hogarEl PP anunció este viernes que pedirá al Gobierno tramitar como proyecto de ley el decreto aprobado para mejorar las condiciones de trabajo de las trabajadoras al servicio del hogar, para poder enmendarlo y evitar así la derogación de la bonificación a las familias numerosas que contraten a dichos empleados para ayudar en los hogares
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE dona libros accesibles para las personas ciegas de ParaguayEl Grupo Social ONCE ha donado más de un centenar de libros sonoros y en braille a la Biblioteca Nacional de Paraguay para facilitar el acceso a la información y la cultura de las personas ciegas del país a través de la creación de espacios de lectura inclusivos