DiscapacidadEl Cermi elabora un informe jurídico sobre el cupo de reserva de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) elaboró un informe jurídico sobre la aplicación del cupo de reserva de personas con discapacidad en los procesos de estabilización derivados de la Ley 20/2021, del 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público
DiscapacidadLos notarios ensalzan la reforma civil y procesal como "un referente mundial en materia de discapacidad"El presidente del Consejo General del Notariado (CGN), José Ángel Martínez Sanchiz, afirmó este lunes que la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica es "un referente mundial en materia de discapacidad"
Atentado AlgecirasYolanda Díaz define a Feijóo como “el alumno del partido del odio” por vincular islam y terrorismoLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que la contraposición que hizo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre el terrorismo que protagonizan algunos yihadistas y los católicos que supuestamente no lo hacen desde hace siglos “demuestra que es el alumno del partido del odio”
LaboralEl Congreso vota hoy la reforma de los incentivos al empleo que mantiene el esquema vigente para la discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes el real decreto que modifica el sistema de incentivos al empleo, aunque mantiene el esquema vigente para las personas con discapacidad tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
DiscapacidadLa Fiscalía pide a los bancos no bloquear las cuentas de personas antes tuteladas tras el fin de las incapacitaciones jurídicasRepresentantes de la Fiscalía especializados en Personas con Discapacidad y Mayores se han puesto en contacto con aquellos bancos que han bloqueado o han comunicado su intención de bloquear las cuentas de personas incapacitadas que recuperaron su capacidad jurídica tras la reforma de la legislación civil en esta materia, para explicarles que estas cuentas deben seguir activas
LaboralUGT y CCOO valoran la reforma de los incentivos al empleo pero echan en falta diálogo socialLos sindicatos CCOO y UGT valoraron positivamente diferentes aspectos que recoge el real decreto aprobado por el Gobierno por el que se introducen reformas en el sistema de incentivos y bonificaciones de impulso al empleo de colectivos con dificultades de inserción laboral, aunque reprocharon la falta de diálogo social que, en su opinión, se ha dado
DiscapacidadEl Cermi celebra que se mantenga en su integridad el marco de incentivos para la contratación de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este miércoles que el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral, aprobado en Consejo de Ministros este martes y publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), mantenga en su integridad el marco de incentivos y bonificaciones para favorecer la contratación de personas con discapacidad
EmpleoPlena inclusión confía en que los incentivos al empleo de personas con discapacidad aumenten para aquellas con más dificultadesEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, se felicitó por que el sistema de incentivos al empleo de personas con discapacidad se mantenga como hasta ahora en el real decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral aprobado hoy en Consejo de Ministros, y pidió aumentar los apoyos para aquellas personas con mayores dificultades de inserción laboral
InformeEl Ministerio de la Presidencia presume de haber cumplido "la mayoría de sus principales compromisos" en este semestreEl Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática indicó este miércoles que ha cumplido "buena parte de sus principales compromisos, tras un semestre de intenso trabajo". La aprobación de la Ley de Memoria Democrática, la eliminación del voto rogado, las políticas de impulso a la reconstrucción de la isla de La Palma y la coordinación interministerial para articular medidas de protección a la ciudadanía ante la guerra en Ucrania han centrado la acción de este departamento
SociedadEl Gobierno aprueba el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura AudiovisualEl Consejo de Ministros, a propuesta de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, acordó este martes remitir a las Cortes Generales el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, así como solicitar su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia
DeporteCarballeda aplaude la nueva Ley del Deporte y el "gran avance" para las personas con discapacidadEl presidente del Comité Paralímpico Español y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, aplaudió este jueves la aprobación definitiva de la nueva Ley del Deporte en el Pleno del Congreso de los Diputados, de la que dijo que supone "un gran avance para el deporte de personas con discapacidad y se ha logrado con el consenso entre todos los grupos parlamentarios en la parte que se refiere a esta materia”
LaboralEl Congreso aprueba la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo del papel de la Inspección de Trabajo ante los EREEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad. El texto, que salió adelante por 187 votos a favor, 58 en contra y 101 abstenciones, será ahora remitido al Senado, donde continuará su trámite parlamentario
DiscapacidadEl PNV aprovecha la reforma del artículo 49 de la Constitución para proponer el derecho a decidir y la supresión del 155El PNV ha aprovechado el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución que pretende eliminar el término 'disminuidos' y sustituirlo por "personas con discapacidad" para proponer enmiendas con las que introducir el derecho a decidir pactado, suprimir el artículo 155 y la suspensión de todo lo que el Gobierno impugne por inconstitucional, y limitar la inviolabilidad del Rey