DiscapacidadILUNION y Fundación Repsol crean una nueva compañía de economía circularILUNION, marca de las empresas del Grupo Social ONCE, y Repsol Impacto Social, sociedad participada al 100% por Fundación Repsol, han llegado a un acuerdo para crear una empresa industrial conjunta, especializada en el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), “que se están convirtiendo en un grave problema medioambiental al ser los residuos que más están creciendo en los últimos años a nivel mundial”, según informan en una nota de prensa conjunta de ambas entidades
Fuerzas ArmadasDefensa ultima su estrategia en I+D+I para los próximos cinco añosEl Ministerio de Defensa está ultimando su estrategia en I+D+I hasta 2025 que tendrá como objetivo desarrollar las capacidades necesarias para las Fuerzas Armadas a partir de una base tecnológica e industrial sólida
AutomociónLas matriculaciones cayeron un 18,7% en noviembreLas matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un descenso en noviembre de un 18,7%, y se quedaron en 75.708 altas, según informaron este martes las patronales del sector
MedicinaBayer invertirá más de 10 millones de euros en su planta de Alcalá de HenaresBayer invertirá más de 10,5 millones de euros en 2020 en su planta de Berlimed, en la Comunidad de Madrid , que sumada a la inversión de 2019 hacen un total de cerca de 22 millones de euros dedicados al proyecto de ampliación de las líneas de producción y mejora de infraestructura del centro
EmpresasApplus+ compra la empresa de certificación canadiense QPS a sus fundadoresApplus+ ha adquirido la compañía de certificación canadiense QPS Evaluation Services (QPS) a los socios fundadores, empresa que el pasado año logró 19 millones de euros en ventas tras crecer orgánicamente por encima del 10% durante todo el año
CoronavirusAyuso asegura que Madrid “sigue siendo lugar seguro” y pone "la esperanza en la primavera” para superar la crisisLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que la región “sigue siendo lugar seguro”, indicó que en estas fiestas navideñas “tenemos un desafío importante” de cara al control epidemiológico, y apuntó que “ponemos la esperanza en la primavera” para salir de esta crisis sanitaria, social y económica
Premios económicosGaramendi y Entrecanales, premios 'Tintero' y 'Secante' 2020Los socios de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) han elegido como ganadores de los premios 'Tintero' y 'Secante' 2020 a Antonio Garamendi y José Manuel Entrecanales, respectivamente
JóvenesExpertos alertan de las consecuencias del uso “inadecuado” del helio o 'gas de la risa’La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) y la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (Afgim) han vuelto a lanzar la campaña ‘Más que risa, riesgo’, iniciada en 2019, para concienciar a los consumidores sobre las consecuencias del uso y consumo inadecuado de gases industriales y medicinales como el helio, ‘gas de la risa’, nitrógeno líquido o hexafluoruro de azufre
CoronavirusEl sector alimentario alerta de que 11.000 empleos y 800 empresas están en riesgo de desaparecerLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) prevé que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus puede acabar con hasta 11.000 empleos y 800 empresas en un sector que verá además esfumarse 10.000 millones de euros en facturación respecto a 2019
Pacto MundialLa Red Española del Pacto Mundial elige a ILUNION Lavandería como ejemplo de buena práctica para reducir la desigualdadEl programa de ‘Desarrollo de Carrera Directiva’ de ILUNION Lavandería y Servicio a la Hostelería ha sido puesto por el Pacto Mundial como ejemplo de buenas prácticas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 10 (reducción de desigualdades) establecido en la Agenda 2030, cuya finalidad principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad
EnergíaStarace (Enel) pide probar las soluciones antes de realizar grandes inversiones en hidrógeno verdeEl consejero delegado del Grupo Enel, Francesco Starace, advirtió este jueves de que el desarrollo tecnológico del hidrógeno verde se encuentra sólo en la fase inicial, por lo que pidió “estudiar su evolución cuidadosamente para evitar errores en la asignación de capital y apostar por soluciones que deben probarse antes de poner en marcha grandes inversiones"