Cambio climáticoSánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
Cambio climáticoSánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
TribunalesDe la Mata abre juicio oral a 88 investigados por el 'caso Fitonovo' de corrupciónEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a 88 personas, entre cargos públicos, funcionarios y técnicos, en las siete piezas que integran el denominado `Caso Fitonov´ de corrupción (también conocido como `Caso Madeja´), la infraestructura conformada en torno a esta empresa dirigida a la obtención de contratos de manera irregular mediante el pago de sobornos a autoridades y empleados públicos en una actuación que se prolongó durante más de 15 años
EnergíaAmpliaciónRibera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035
EnergíaAmpliaciónRibera confirma el cierre de las nucleares entre 2025 y 2035La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que su intención es que España ponga en marcha el proceso de cierre ordenado de las centrales nucleares en la segunda mitad de la próxima década, entre 2025 y 2035
NuclearesGreenpeace tilda de “okupa” al presidente del CSN y urge al Gobierno a relevarloGreenpeace reclamó este viernes a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que renueve “urgentemente” el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por “motivos democráticos, legales y de garantía institucional”, ante un “nuevo retraso” en los nombramientos, al tiempo que calificó de “okupa” a su presidente, Fernando Marti
Cs pide la comparecencia de Teresa Ribera por la renovación del CSNCiudadanos ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la renovación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que debe aprobarse en febrero
Greenpeace pide al Gobierno que deje de vender armas a Israel y Arabia SaudíGreenpeace pidió este jueves al Gobierno que cumpla la Ley de Control de Comercio de Armas de forma estricta y deje de exportar armamento a Israel y a los países de la coalición que lidera Arabia Saudí en Yemen. Este es uno de los retos que Greenpeace espera conseguir en 2019, pero no el único. Otro de ellos es que el próximo año se establezca, dentro del Plan Nacional integrado de Energía y Clima, un calendario para “sustituir las energías sucias por renovables”
SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno
LemónizEl Ejecutivo resolverá "en las próximas semanas" la cesión al Gobierno vasco de los terrenos de LemónizLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno emitirá en las próximas semanas una resolución para la cesión definitiva al Ejecutivo vasco de la titularidad de los terrenos de la antigua central nuclear de Lemóniz (Vizcaya), que fue objetivo de ETA y nunca llegó a ponerse en funcionamiento, donde se pondrá en marcha una piscifactoría
Medio ambienteGreenpeace escala una central térmica en A Coruña para pedir el fin de la quema de carbónActivistas de Greenpeace accedieron en la madrugada de este viernes al recinto de la central térmica de Meirama, en A Coruña y operada por Naturgy, para exigir el cierre por su impacto climático y en la salud con pancartas con los mensajes ‘Apaga el carbón’ y ‘No al carbón’
Acción climáticaGreenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de KatowiceGreenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040
EnergíaAprobado el Reglamento de Seguridad NuclearEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Reglamento de Seguridad Nuclear, que traspone al ordenamiento jurídico español la directiva Euratom que establece como objetivo la prevención de accidentes en todas las etapas del ciclo de vida de una instalación nuclear
EnergíaEndesa invertirá 6.400 millones hasta 2021Endesa contempla llevar a cabo unas inversiones por valor de 6.400 millones de euros hasta 2021, lo que supone 1.400 millones más que lo contemplado hasta ahora
El Supremo confirma una sanción de 18,4 millones a Nuclenor por el cese unilateral de la nuclear de GaroñaLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de 18,4 millones de euros que la Sala de Supervisión Regulatoria de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia impuso, el 10 de julio de 2014, a Nuclenor por una infracción muy grave prevista en la Ley del Sector Eléctrico por el cese de la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, acordado de forma unilateral en diciembre de 2012 sin comunicación con la antelación suficiente a la Administración
Legislación climáticaLos ecologistas proponen al Gobierno adelantar el veto del diésel a 2028Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) subrayaron este lunes que han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica sus observaciones preliminares sobre el borrador de la futura ley de Cambio Climático y Transición Energética, en el que proponen que el fin de la venta y la matriculación de coches diésel, gasolina e híbridos se adelante a 2028