EnergíaLa demanda eléctrica baja un 9%, su mayor caída desde la declaración del estado de alarmaLa demanda eléctrica peninsular alcanza este miércoles los 574 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 9% con respecto a idéntico día de la semana anterior, el mayor descenso desde que se declaró el estado de alarma superando el 8,4% alcanzado el pasado 19 de marzo
CataluñaEl TSJ de Cataluña suspende el juicio contra la Mesa del Parlament en previsión de que se amplíe el confinamientoLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el juicio contra la Mesa del Parlament y Mireia Boya (CUP), que tenía que comenzar el 23 de abril, por la situación de “excepcionalidad del momento y las incertidumbres que se proyectan hasta fechas” en las que estaba previsto el arranque de la vista
EnergíaLa caída de la demanda eléctrica sigue al alza y alcanza el 7,8% este martesLa demanda eléctrica peninsular alcanza este martes los 589 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 7,8% con respecto a idéntico día de la semana anterior, descenso muy cercano al 8,4% alcanzado el pasado 19 de marzo, el día de mayor caída hasta ahora
MetalurgiaAlu Ibérica para la producción de las fábricas de A Coruña y AvilésAlu Ibérica, la compañía que gestiona las antiguas plantas de Alcoa, mantendrá paralizada la producción de aluminio en sus fábricas de Avilés y A Coruña hasta el 9 de abril, en complimiento del nuevo real decreto del Gobierno que suspende las actividades económicas no esenciales
CoronavirusMarlaska asegura que policías y guardias civiles han contado con medios de protección “en todo momento”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han contado “en todo momento” con medios de protección frente al Covid-19, en referencia a que un grupo de estos agentes haya anunciado que le denunciarán por “homicidio imprudente”, al entender que no les ha facilitado guantes y mascarillas suficientes desde que se anunció la alerta sanitaria
EnergíaLa caída de la demanda eléctrica vuelve a acelerarse y baja un 4,9% este lunesLa demanda eléctrica peninsular alcanza este lunes los 601 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 4,9% con respecto a idéntico día de la semana anterior, descenso que es de 3,3 puntos porcentuales superior al del pasado viernes
Estado de alarmaLos sindicatos del espectáculo: “Se está despidiendo verbalmente y sin indemnización”La Unión de Actores y Actrices, el sindicato ALMA de guionistas y el sindicato de técnicos audiovisuales y cinematográficos denunciaron este viernes que las medidas extraordinarias aprobadas para hacer frente a la crisis del coronavirus no tienen en cuenta al sector audiovisual, caracterizado por la intermitencia de los contratos y sus condiciones
Estado de alarmaDefensa suspende temporalmente el veto normativo a la enseñanza a distancia en la formación militarEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una orden del Ministerio de Defensa por la que se suspende temporalmente “cualquier restricción normativa” a la enseñanza y evaluación a distancia en el ámbito de la formación militar con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus
CoronavirusLa Comunidad de Madrid suspende todos los velatorios, tenga o no el fallecido coronavirusLa Consejería de Sanidad ha acordado “suspender la realización de velatorios de cadáveres en la Comunidad de Madrid, con independencia de cuál sea la causa del fallecimiento, por un plazo de un mes, sin perjuicio de las prórrogas que se acuerden de forma sucesiva”
CoronavirusFuncionarios del Tribunal Supremo piden la desinfección del edificio tras detectarse contagios de coronavirusFuncionarios que prestan sus servicios en la sede del Tribunal Supremo (TS) han solicitado al Ministerio de Justicia la desinfección total de edificio tras detectarse casos de coronavirus entre los trabajadores. La sede del Supremo fue desinfectada parcialmente cuando se conocieron los primeros positivos, pero con el avance de la pandemia y la detección de nuevos casos, los responsables de riesgos laborales quieren que se desinfecte la sede en su totalidad
CoronavirusFAES critica que la Comisión Europea suspenda las reglas fiscales sin tomar otras medidas de forma coodinadaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) criticó este martes la decisión tomada ayer por la Comisión Europea de suspender las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) “sin más, sin que detrás haya una acción fiscal coordinada” por el conjunto de la UE en respuesta a la pandemia de Covid-19
InfanciaEl Consejo de Europa reprende a España por su pobreza infantilEl Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa hizo público este martes el informe sobre la situación de los diferentes países y, en concreto, alerta de las altas tasas de pobreza infantil que experimenta España, por lo que insta al Gobierno a implementar medidas que palíen su situación
Estado de alarmaVox pide al Congreso que no suspenda los plazos para tramitar las iniciativas de la oposiciónEl grupo de Vox en el Congreso de los Diputados registró este lunes un escrito dirigido a la Mesa de la Cámara en la que le pide que reconsidere la suspensión de los plazos para tramitar iniciativas de la oposición y para que el Gobierno conteste a sus preguntas escritas
CoronavirLa Comunidad de Madrid autoriza que los centros de formación para el empleo puedan impartir sus cursos ‘online’La Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid decidió este lunes autorizar a los centros de formación para el empleo subvencionados por el Gobierno regional a que puedan seguir impartiendo sus cursos de manera 'online' durante el periodo que transcurra el estado de alarma decretado por el Gobierno central por el coronavirus, que suspende la acción formativa presencial
Estado de alarmaEl Defensor del Pueblo propone expedir “salvoconductos” para eludir el confinamientoEl Defensor del Pueblo instó este viernes al Gobierno de España a elaborar un “protocolo público de actuación” que “dé seguridad jurídica” a los ciudadanos ante las medidas contempladas en el estado de alarma, y propuso contar con “un procedimiento eficaz” como “un justificante o salvoconducto” para quienes deban eludir el confinamiento