Estabilidad presupuestariaEl Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones
Sesión de controlIglesias defiende la democracia española ante un senador de JxCatEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, defendió este martes la democracia española ante un senador de Junts per Catalunya ( JxCat) que la puso en duda presentando a su interlocutor como víctima de las cloacas del Estado igual que los independentistas catalanes
El Supremo avala el impuesto valenciano para proteger el medio ambienteLa Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que considera que el Impuesto sobre Actividades que Inciden en el Medio Ambiente (Iaima) de la Comunidad Valenciana no es contrario a la Constitución española ni vulnera el derecho de la Unión Europea
Moción censuraAmpliaciónEl Gobierno espera que “vuelva” el PP "de Estado” tras la moción de VoxEl Gobierno espera que el PP “vuelva” a ser una “derecha moderada” y recupere sus tareas de Estado tras la moción de censura de Vox, una iniciativa que consideró que no se produce en el “mejor momento”
CGPJEl TSJ de Andalucía ve inconstitucional la reforma de mayorías propuesta por PSOE y Podemos para renovar el CGPJLa Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA) ha evaluado la iniciativa de los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos para rebajar las mayorías suficientes para proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), concluyendo que se trata de una reforma contraria a los preceptos constitucionales
Moción censuraAvanceEl Gobierno espera que “vuelva” el PP "de Estado” tras la moción de VoxEl Gobierno espera que el PP “vuelva” a ser una “derecha moderada” y recupere sus tareas de Estado tras la moción de censura de Vox, una iniciativa que consideró que no se produce en el “mejor momento”
TribunalesEl juez emplaza la a LFP y a la Federación de Fútbol a negociar “de buena fe” el calendario de La LigaEl magistrado titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha desestimado íntegramente la solicitud de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP) para que se mantuvieran las medidas cautelares adoptadas por la Audiencia Provincial de Madrid (lo que permitiría celebrar partidos de fútbol de Primera y Segunda División al margen del calendario oficial de sábados y domingos) y emplaza a esta organización y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a coordinarse “de buena fe” para la celebración de encuentros los viernes y los lunes, como ya estableció en la sentencia que puso fin a este procedimiento y que se hizo pública en el pasado mes de mayo
EducaciónEducación y los centros privados critican la ‘ley Celaá’ por “atacar una libertad” recogida en la ConstituciónEl consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y el secretario general de Madrid de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Juan Chávarri, criticaron la reforma de la ley de educación que en la actualidad tramita el Congreso de los Diputados y que “atenta contra la libre elección de centro por parte de las familias”
RENOVACIÓN INSTITUCIONALLa reforma del PP busca eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado y “los rasgos de politización” del CGPJLa reforma del Partido Popular para reforzar la independencia judicial en España persigue acabar con “los rasgos distintivos de politización” en la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y eliminar “la mácula de sospecha sobre la parcialidad” del fiscal general del Estado, para lo que plantea que quien haya ocupado un cargo político en los últimos diez años no pueda acceder a este puesto y que también se imponga esta exigencia en la designación de vocales del Consejo
Renovación institucionalEl TSJ de Madrid muestra su profunda preocupación por la reforma del sistema de elección del CGPJLa Sala de Gobierno de Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) manifestó este lunes su profunda preocupación por la propuesta del Gobierno para modificar la mayoría necesaria para elegir y nombrar a los vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). A su entender, la reducción de las mayorías necesarias para la elección “no se ajusta a la Constitución al eludir el necesario consenso parlamentario y dejar en manos de la mayoría política la formación del órgano llamado a velar por la independencia judicial”
RENOVACIÓN CGPJAmpliaciónCasado urge a Sánchez a “rectificar” y acordar con el PP que “los jueces elijan a los jueces”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “deje de arremeter contra el Estado para permanecer en el poder” y le urgió a “rectificar” para poder sentarse y llegar a un acuerdo “para que los jueces elijan a los jueces” y que “la despolitización” guíe el proceso para la renovación de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Moción de censuraAmpliaciónEl PSOE presiona al PP para que vote contra la moción de Vox y se desmarque del “fascismo”El PSOE presionó este lunes al Partido Popular para que se desmarque de la moción de censura de Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y animó al líder del PP, Pablo Casado, a ser “valiente” para que vote “no” a Santiago Abascal y se desmarque del “fascismo” que supone esa formación de "ultraderecha"
CATALUÑACondenados los miembros de la Mesa del Parlament que tramitaron las leyes del 'procés'El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha condenado por desobediencia a los exmiembros de la Mesa del Parlamento Lluís Guinó, Ramona Barrufet, Anna Simó y Lluís Corominas a 20 meses de inhabilitación especial para ocupar cargo público de cualquier ámbito y a pagar una multa de 30.000 euros
El Colegio de Abogados de Madrid urge un acuerdo para renovar el CGPJ y rechaza la reforma del GobiernoLa Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) reclama a los partidos “un urgente entendimiento” para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin alterar el actual marco normativo y preservando la seguridad jurídica frente a la propuesta de modificación del actual sistema de elección de los vocales del CGPJ
Memoria históricaPodemos plantea cambiar el nombre de una instalación de Defensa dedicada a dos militares franquistas por el de otro republicanoUnidas Podemos ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a cambiar el nombre del salón de actos de la Escuela de Técnicas Aeronáuticas (Estaer) del Ejército del Aire, sito en Torrejón de Ardoz (Madrid), consagrada a dos militares franquistas, por el del general e ingeniero republicano Emilio Herreras Linares, que llegó a ser presidente de la República en el exilio
Renovación insituticonalEl PP avisa a Sánchez de que “no habrá punto de acuerdo” mientras mantenga su reforma del CGPJEl Partido Popular avisó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no habrá novedad ni punto de acuerdo” hasta que “cumpla” con las condiciones que ya han expuesto “reiteradamente” y que pasan por retirar la reforma de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), excluir a Podemos de la negociación y aceptar “la despolitización” del proceso
Poder JudicialAmpliaciónSánchez dispuesto a sentarse con el PP “mañana mismo” para pactar el CGPJEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes “abierto” a sentarse “mañana mismo” con el Partido Popular para llegar a un acuerdo que permita la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “resolver de una vez por todas esta disyuntiva”
MovilidadEl tráfico al entrar y salir de Madrid se mantiene pese al estado de alarmaLa declaración del estado de alarma apenas ha reducido los movimientos de vehículos al entrar y salir de Madrid durante los primeros días laborales, puesto que, entre otras razones, esa figura constitucional permite que los ciudadanos puedan desplazarse para ir al trabajo o volver a casa
RENOVACIÓN CGPJGamarra: “Vamos a luchar contra un Poder Ejecutivo que intenta controlar al Judicial”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, aseguró este viernes que su formación va “a luchar contra un Poder Ejecutivo que intenta controlar al Poder Judicial”, algo que “está implícito” en la reforma para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que pretende impulsar el Gobierno
La APM anuncia todo tipo de “medidas de presión” contra la reforma del CGPJ que promueven PSOE y PodemosLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces, anunció este viernes que llevará a cabo todas las “medidas de presión” a su alcance si las Cortes terminan aprobando la reforma del CGPJ que plantean PSOE y Podemos, que quieren que los vocales de esta institución puedan ser elegidos por mayoría absoluta de Congreso y Senado si no es posible reunir sumar los tres quintos de estas cámaras
TribunalesLa Audiencia de Sevilla rechaza excluir a seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía del juicio por la pieza `Acyco´ del `caso ERE´La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Sevilla, que juzga la pieza separada del 'caso ERE' por las ayudas a la empresa Aceitunas y Conservas (Acyco), ha dictado un auto en el que resuelve las cuestiones previas planteadas por las defensas de los 12 investigados y de los responsables civiles subsidiarios, rechazando la exclusión de enjuiciamiento pedida por los abogados de los seis exaltos cargos de la Junta de Andalucía acusados
Estado de alarmaEl PP ve a Sánchez capaz de declarar otro estado de alarma en Madrid a la vista de sus “tics autoritarios”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, teme que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “pueda tener la tentación” de decretar otro estado de alarma en Madrid “volviendo a jugar con el marco constitucional y jurídico que tenemos en nuestro país” y, sobre todo, teniendo en cuenta sus “tics autoritarios”