Búsqueda

  • Energía Siemens Gamesa cierra su primer pedido ‘offshore’ en Japón Siemens Gamesa suministrará 112 megavatios (MW) a la empresa energética japonesa Green Power Investment para el parque ‘offshore’ Ishikari, en el marco del primer pedido ‘offshore’ en firme para la compañía en Japón Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT espera 6,9 millones de viajes por carretera en la segunda operación especial del verano La Dirección General de Tráfico (DGTO) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo lunes un dispositivo especial de ordenación y vigilancia con motivo de la segunda operación del verano, con la que espera que se produzcan 6,9 millones de desplazamientos por carretera Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Los ayuntamientos piden al Gobierno retrasar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) solicitó este jueves al Gobierno que retrase la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, prevista como muy tarde para el próximo 1 de enero y que supondrá restringir la circulación de vehículos contaminantes e impulsar el transporte público y otras maneras de moverse más sostenibles en determinadas áreas urbanas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo reconoce legitimación a UGT y CCOO para impugnar despidos de repartidores de Uber tras la ‘ley Rider’ La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que reconoce la legitimación activa de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CCOO) para demandar a Portier Eats Spain, empresa del grupo Uber, por el supuesto despido de repartidores autónomos tras la entrada en vigor de la llamada ‘Ley Rider’, el 12 de agosto de 2021 Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Parlament suspende a Borràs como presidenta de la Cámara por su juicio por corrupción La Mesa del Parlament aprobó este jueves la suspensión de Laura Borràs como presidenta y diputada de la Cámara con los votos a favor de PSC, ERC y CUP, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) abriese juicio oral contra ella por supuestos delitos de prevaricación y falsedad documental cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Noticia pública
  • Cataluña Avance El Parlament suspende a Borràs como presidenta de la Cámara y diputada La Mesa del Parlament de Cataluña aprobó este jueves la suspensión de Laura Borràs como diputada y presidenta de la Cámara con los votos a favor de PSC, ERC y CUP, dos días después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) abriese juicio oral a la dirigente de Junts en la causa que investiga los contratos con los que supuestamente favoreció a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) Noticia pública
  • Banca El Santander calcula que el nuevo impuesto a la banca resta capacidad para prestar unos 50.000 millones El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, indicó este jueves que, para recaudar 3.000 millones de euros con el nuevo impuesto a la banca como se ha marcado el Gobierno, “ese capital resta capacidad de prestar por un importe de 50.000 millones” Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT espera 6,9 millones de viajes por carretera en la segunda operación especial del verano La Dirección General de Tráfico (DGTO) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del próximo lunes un dispositivo especial de ordenación y vigilancia con motivo de la segunda operación del verano, con la que espera que se produzcan 6,9 millones de desplazamientos por carretera Noticia pública
  • Banca El Sabadell pide que el impuesto a la banca grave por igual a todas las entidades que operan en España El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, reclamó este jueves que el nuevo impuesto a la banca no “perjudique o favorezca” a unas entidades sobre otras y “grave por igual” a todas las que operan en España, para que sea “neutral” desde un punto de vista de la competencia Noticia pública
  • Inmigración La Red de Inmigración tacha de "utilitarista" el nuevo Reglamento de Extranjería La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado tildó este jueves de "utilitarista" el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería y aseguró que "envía un mensaje erróneo" a la población Noticia pública
  • Mesa de Diálogo Yolanda Díaz defiende que la rebelión y la sedición “no tienen acomodo ni armonización jurídica con el marco comparado europeo” La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, defendió este jueves que hay que dar una pensada a los delitos de rebelión y sedición porque tiene “clarísimo que hay dos figuras en nuestro país, la sedición y la rebelión, que no tienen acomodo ni armonización jurídica con el marco comparado europeo" Noticia pública
  • Discapacidad La CNMC recomienda aclarar aspectos del proyecto de decreto sobre discapacidad para facilitar a las empresas su cumplimiento La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) manifestó este jueves que el proyecto de real decreto sobre discapacidad presenta “una importante indefinición” en cuanto a los derechos y las obligaciones de los operadores afectados y recomienda aclarar varios aspectos para facilitar que las empresas puedan cumplirlo Noticia pública
  • Dependencia Cocemfe celebra la reforma de la Ley de Dependencia que propone el Gobierno La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valoró positivamente la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas de reformar la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia porque "recoge gran parte de sus demandas para promover la vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica" Noticia pública
  • Agricultura Agricultura abre el plazo para pedir 491 estancias formativas del programa Cultiva 2022 El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrió este miércoles y hasta el 16 de agosto el plazo para presentar las solicitudes para un total de 491 estancias formativas en 192 explotaciones en el marco del programa ‘Cultiva 2022’, dirigidas a jóvenes en explotaciones agrícolas y ganaderas Noticia pública
  • Cooperación Amistía Internacional acusa a los talibanes de fomentar los matrimonios precoces y forzados en Afganistán Amnistía Internacional (AI) acusó este miércoles a los talibanes de violar el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación; de dejar sin apoyos a las víctimas que huyen de la violencia de género y familiar; de detener a manifestantes por infracciones menores de normas discriminatorias, y de contribuir al aumento del número de matrimonios precoces y forzados en Afganistán Noticia pública
  • Cooperación Amistía Internacional acusa a los talibanes de fomentar los matrimonios precoces y forzados en Afganistán Amnistía Internacional (AI) acusó este miércoles a los talibanes de violar el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, al trabajo y a la libre circulación; de dejar sin apoyos a las víctimas que huyen de la violencia de género y familiar; de detener a manifestantes por infracciones menores de normas discriminatorias, y de contribuir al aumento del número de matrimonios precoces y forzados en Afganistán Noticia pública
  • Energía Greenpeace tacha de “oportunidad perdida” el acuerdo de la UE para reducir un 15% el consumo de gas La organización ecologista Greenpeace calificó este martes de “nueva oportunidad perdida” el acuerdo alcanzado en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Energía de la Unión Europea (UE) de que los países comunitarios reduzcan de forma voluntaria un 15% el consumo de gas ante la amenaza de corte total de Rusia Noticia pública
  • Autónomos Escrivá prevé que las nuevas cotizaciones de los autónomos no alteren las cuentas de la Seguridad Social El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, apuntó este martes que el objetivo del nuevo sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos no es “recaudatorio” y, “en principio”, se mantendrá "inalterado" el saldo de ingresos y gastos de la Seguridad Social con la entrada del nuevo régimen Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual” Noticia pública
  • Construcción Las constructoras denuncian que el Gobierno excluye a más de un 90% de las obras en su sistema de revisión de precios El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén, denunció este martes que los reales decretos 3/2022 y 6/2022 aprobados por el Gobierno para revisar los precios de los costes de las obras públicas están excluyendo a “entre un 90% y un 95%" de las obras licitadas desde el 1 de enero de 2021 Noticia pública
  • Hostelería La hostelería apuesta por el ‘mystery shopping’ en un momento de inflación histórico Ocho de cada diez empresarios hosteleros ya notan el cambio en la actitud de los consumidores a causa de la importante subida de la inflación, según la patronal Hostelería de España Noticia pública
  • Videojuegos Concluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’ del Ministerio de Consumo Este sábado a las 07.00 horas concluyó el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley con la que el Ministerio de Consumo pretende controlar las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves Noticia pública
  • Videojuegos Mañana concluye la consulta pública de la futura ley de ‘loot boxes’ Este sábado a las 07.00 horas concluye el plazo de audiencia e información pública del anteproyecto de ley por el que se regulan los mecanismos aleatorios de recompensa asociados a productos de software interactivo de ocio, la futura ley del Ministerio de Consumo para regular las ‘loot boxes’ o 'cajas botín' dentro de los videojuegos, que prohibirá el acceso de los menores de edad a estos mecanismos de recompensa y establecerá sanciones que pueden alcanzar hasta los tres millones de euros para infracciones muy graves Noticia pública
  • dependencia Plena inclusión, a favor de reformar la Ley de Dependencia para "impulsar" la asistencia personal El director de Plena inclusión España, Enrique Galván, valoró este viernes de forma positiva la intención del Gobierno de modificar la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de dependencia para, entre otros puntos, reforzar la figura de la asistencia personal porque “es urgente impulsar” dicha figura y que este servicio se generalice Noticia pública
  • Incendios El presidente de Canarias advierte de que el incendio de Tenerife "sigue activo y hay que ser cautelosos" El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, dijo este viernes que espera que el incendio de Tenerife "evolucione de forma positiva", pero indicó que puede haber imprevistos, cambios de viento porque "aún sigue activo" y, por eso, pidió a la ciudadanía "ser cautelosos" Noticia pública