MeteorologíaSemana otoñal con tiempo estable primero y lluvias generalizadas y desplome térmico despuésEl tiempo de esta primera semana completa de noviembre será variable porque comenzará con un ambiente estable y temperaturas más altas de lo normal para la época del año, en general, para dar paso a lluvias generalizadas de oeste a este entre el miércoles y el jueves, y un descenso térmico acusado al final de ese episodio lluvioso
TransportesRyanair gana 2.540 millones entre abril y septiembre, un 42% másLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair ganó 2.540 millones de euros entre abril y septiembre de 2025 (su primer semestre fiscal), un 42% más que los 1.790 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024
FiscalidadGreenpeace pide a la ONU un impuesto a los superricos para frenar la crisis climáticaLa organización ambiental Greenpeace ha instado a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre
ReligiónLa Iglesia española tiene casi 4.000 santos en el 'banquillo'La Santa Sede está estudiando el caso de 4.000 españoles candidatos a los altares, pues hay 51 causas abiertas, que implican a 29 diócesis y suman un total de 3.154 siervos de Dios que podrían ser considerados santos por martirio, y otros 350 posibles santos por causa de virtud
Todos los SantosOcho de cada diez españoles creen que es importante mantener la tradición del Día de Todos los SantosMás de ocho de cada diez españoles (el 84%) considera importante mantener la tradición española del Día de Todos los Santos y el 58% (casi seis de cada diez) lo celebran, en el marco de las festividades católicas de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Difuntos (2 de noviembre)
Energía El Brent repunta un 0,3% y consolida los 65 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 65 dólares estadounidenses, lo que supone un repunte del 0,3% con respecto al cierre de ayer jueves (65,00 dólares)
TecnologíaChatGPT, el chatbot de IA preferido de los españoles, seguido de Gemini y Perplexity, según la CNMCMás del 35% de los usuarios de Internet en España utilizan habitualmente algún chatbot de Inteligencia Artificial (IA), según el último 'panel de hogares' de la CNMC, que refleja que ChatGPT es la herramienta de IA preferida de los españoles, con un 30,6% de usuarios, seguida de Gemini/Notebook LM (5,1%)
ReligiónEl presidente de los obispos confirma que "sigue en marcha y activa" la canonización de Isabel la CatólicaEl arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha asegurado que la causa de canonización de Isabel la Católica “sigue en marcha y activa”, y que “es momento de seguir impulsándola, cultivando la devoción y profundizando en el conocimiento de su vida y virtudes”
ConsumoCetelem prevé un aumento en el gasto de reformas del 24% en los próximos 12 mesesLos españoles gastarán de media 3.784 euros en la reforma de sus hogares en el próximo año, un 24% más que los 3.022 euros dedicados este año. También dedicarán un 9% más a la compra de artículos de telefonía móvil y un 6% a videojuegos y elementos de ocio online, según Cetelem
FiscalidadGreenpeace pide a la ONU un impuesto a los ultrarricos para frenar la crisis climáticaLa organización ambiental Greenpeace instó este jueves a los países a sentar las bases para una reforma fiscal global que acabe con el “escaqueo fiscal” de las grandes fortunas y corporaciones en las próximas negociaciones de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cooperación Fiscal Internacional, que tendrán lugar en Nairobi (Kenia) del 10 al 18 de noviembre
SanidadLa OMC asegura que “no faltan médicos en España” aunque el 25% se jubilará en los próximos 10 añosLa Organización Médica Colegial (OMC) aseguró este jueves que “no faltan médicos en España”, aunque el 25% de estos profesionales en activo se jubilarán en los próximos diez años, por lo que “es urgente una planificación para cubrir determinadas especialidades”, según los resultados del Estudio de Demografía Médica 2025 presentado este jueves en Madrid
TecnológicasAmpliaciónIndra dispara sus ganancias un 58% en los nueve primeros meses, hasta los 291 millonesEl Grupo Indra obtuvo unos beneficios en los nueve primeros meses de este año de 291 millones de euros, lo que supone un 58% más que en el mismo periodo del año anterior (184 millones), según los resultados publicados este jueves por la compañía
EmpresasProsegur Cash aumenta un 1,6% su beneficio neto hasta los 67 millones de eurosProsegur Cash ha reportado unas ventas de 1.488 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 2,3% menos en comparación con el mismo período de 2024, debido principalmente a la evolución de las divisas, a pesar de haber alcanzado un crecimiento orgánico del 6,9%
Bolsas y MercadosEl IBEX sigue marcando máximos y alcanza los 16.100 puntosEl IBEX 35 cerró este miércoles con un ascenso del 0,39%, hasta los 16.150,1 puntos, nuevo máximo histórico. De esta manera, el selectivo español alarga su racha alcista y de récord y suma la sexta jornada en positivo
Energía El Brent sube un 1% y alcanza los 65 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 65 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer martes (64,40 dólares)
AlimentaciónEbro Foods gana 154,3 millones hasta septiembre, un 8,8% menosEbro Foods ganó 154,3 millones en los nueve primeros meses del año, un 8,8% menos, consecuencia de la caída de las ventas consolidadas del 3%, hasta 2.275,9 millones, debido al ajuste de precios al consumidor y la devaluación del dólar
EmpresasEspaña crea más de 3,2 millones de empresas en las últimas tres décadas, aunque la mayoría ya han cerradoEspaña registró la creación de más de 3.275.000 empresas durante las tres últimas décadas (entre 1994 y 2024), si bien la inmensa mayoría de ellas ya han cerrado, como ejemplifica el hecho de que, de las creadas en 1994, continúan operativas solo un 18%; entre las que vieron la luz en 2004 siguen activas el 19,5%, y de las iniciadas en 2014 un 36%