Búsqueda

  • Audiovisual El Festival de Cine de San Sebastián acoge mañana una jornada sobre inversión en el sector audiovisual europeo El Festival Internacional de Cine de San Sebastián acoge mañana, domingo, una jornada sobre la consolidación, colaboración e inversión en la construcción del ecosistema audiovisual europeo y su liderazgo digital Noticia pública
  • ETA Marlaska defiende la “libertad de creación” y asegura no haber visto el documental sobre Josu Ternera El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, defendió este viernes la “libertad de creación” y el “derecho a la información”, pero no quiso hacer ninguna valoración del documental sobre Josu Ternera que se va a estrenar esta jornada en el Festival de San Sebastián y que han criticado las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • Festival de San Sebastián El Festival de Cine de San Sebastián empieza ‘a rodar’ esta noche con una gala inclusiva El Auditorio Kursaal de San Sebastián se llenará de rostros famosos y de buen cine a lo largo de los próximos nueve días en la 71ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián cuyas galas están 'guionizadas' por el escritor Bob Pop con esclerosis múltiple. El novelista compartirá con el actor Telmo Irureta, con parálisis cerebral, un momento único en la gala inaugural. “Vamos a salir dos señores ‘maricas’ en silla de ruedas. Lo tenemos todo. ¡Somos un festival de lo inclusivo y además lo vamos a hacer con humor!”, asegura Noticia pública
  • Cultura Iceta, sobre el documental ‘No me llame Ternera’: “Estoy en contra de la censura; y de la censura previa, más” El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, dejó clara este miércoles su posición sobre el documental ‘No me llame Ternera’, de Jordi Évole y Màrius Sánchez, en la que se entrevista al exdirigente de ETA Josu Ternera y las peticiones para que no se proyecte en el Festival de San Sebastián, de la siguiente manera: “Estoy en contra de la censura; y de la censura previa, más” Noticia pública
  • ETA El SUP "se opone con rotundidad" a la proyección del documental en el que participa Josu Ternera El Sindicato Unificado de Policía (SUP) manifestó este lunes su oposición rotunda a que "Josu Ternera, jefe de los asesinos de ETA tenga tribuna y espacio en los medios de comuniación", a través de la proyección de 'No me llame Ternera', documental en el que el periodista Jordi Évole entrevista al exmiembro de la banda terrorista ETA y que se estrenará el viernes 22 de septiembre en el Festival de San Sebastián Noticia pública
  • ETA Ninguna víctima de ETA acepta la invitación del Festival de San Sebastián para ver ‘No me llame Ternera’ Las víctimas de ETA no han aceptado la invitación del festival ‘Zinemaldia’ para asistir a la proyección del largometraje ‘No me llame Ternera’ de Jordi Évole y Màrius Sánchez, en el que el periodista catalán entrevista al que fue uno de los miembros más sanguinarios de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía rechaza la “censura previa” del documental de ‘Josu Ternera’ que le pedía Dignidad y Justicia La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado la “censura previa” del documental sobre el dirigente etarra Antonio Urritikoetxea Bengoetxea, alias ‘Josu Ternera’, que se estrenará en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián, que comienza el próximo día 22, y ha acordado el archivo de la petición que le hizo la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) Noticia pública
  • Josu Ternera Diez organizaciones de víctimas y agentes llaman a impedir el estreno del documental sobre Ternera Una decena de organizaciones de víctimas del terrorismo y de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil difundieron este jueves un comunicado conjunto para reclamar que se impida el estreno en el Festival de San Sebastián del documental sobre la vida del dirigente etarra Josu Ternera Noticia pública
  • Víctimas del terrorismo La AVT, sobre el documental de Évole: "Donde tienen que hablar los terroristas es en la sede de la Audiencia Nacional" La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) afirmó este miércoles que "donde tienen que hablar los terroristas es en la sede de la Audiencia Nacional", tras conocerse que el Festival de San Sebastían proyectará 'No me llame Ternera', del periodista Jordi Évole y el cineasta Márius Sánchez, en el que Évole entrevista al exmiembro de ETA Josu Urrutikoetxea, conocido como Josu Ternera, para el que la Fiscalía pide 2.354 años de cárcel por 11 asesiatos consumados y 88 frustrados durante la época en la que perteneció a la banda terrorista Noticia pública
  • Cultura El Festival de San Sebastián rechaza no proyectar la película sobre Josu Ternera El Festival de San Sebastián se mostró este martes contrario a no proyectar la película ‘No me llame Ternera’, de Jordi Évole y Màrius Sánchez, en la que se entrevista al exdirigente de ETA Josu Ternera y dejó claro que claro que nunca daría cabida en su programación a una cinta que justificara o blanquease a la banda terrorista Noticia pública
  • Cine El festival de cine de San Sebastián, accesible de nuevo gracias a CESyA El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) participará una vez más en la celebración de las galas del Festival de Cine de San Sebastián a fin de incluir el servicio de subtitulado en directo en los tres idiomas oficiales del evento: castellano, euskera e inglés Noticia pública
  • Cine inclusivo El documental ‘La vida de Brianeitor', actor y 'gamer' con discapacidad, se proyectará en el Festival de San Sebastián ‘La vida de Brianeitor', actor y 'gamer' con discapacidad, protagonista de' Campeonex', la nueva película de Javier Fesser, se proyectará en el Festival de cine de San Sebastián para acercar a la sociedad esta historia de superación, ya que Brian Albacete tiene atrofia muscular degenerativa Noticia pública
  • Terrorismo Dignidad y Justicia pide a Netflix que retire la entrevista de Jordi Évole a Josu Ternera La asociación en defensa y memoria de las víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia (DyJ) ha pedido a la plataforma de streaming estadounidense Netflix y al director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que retiren y no den publicidad a la entrevista de Jordi Évole al exmiembro de ETA Josu Ternera Noticia pública
  • Cultura Víctor Erice recibirá un Premio Donostia del Festival de San Sebastián El cineasta vizcaíno Víctor Erice recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián en reconocimiento a una trayectoria que, con sólo cuatro largometrajes, cuenta en su historial, entre otros muchos reconocimientos, con la Concha de Plata a la mejor dirección, la Concha de Oro a la mejor película y el Premio del Jurado y de la Crítica Internacional en el Festival de Cannes Noticia pública
  • Cultura Carla Simón, Premio Nacional de Cinematografía El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Cinematografía a la cineasta Carla Simón, por “posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, uno de los más prestigiosos a nivel mundial” Noticia pública
  • Cultura El Thyssen proyecta hoy ‘Las paredes hablan’, el último trabajo de Carlos Saura El Museo Thyssen-Bornemisza organiza este domingo a las 11.00 horas un pase especial de ‘Las paredes hablan’, la última obra de Carlos Saura (1932-2023), en el marco de la iniciativa ‘Artes cruzadas’ del programa Educa Thyssen, tras el cual tendrá lugar un coloquio con la productora María del Puy Alvarado y el creador urbano Suso33 Noticia pública
  • Cultura El Thyssen proyectará el 12 de marzo ‘Las paredes hablan’, el último trabajo de Carlos Saura El Museo Thyssen-Bornemisza organizará el próximo 12 de marzo, a las 11.00 horas, un pase especial de ‘Las paredes hablan’, la última obra de Carlos Saura (1932-2023), en el marco de la iniciativa ‘Artes cruzadas’ del programa Educa Thyssen, tras el cual tendrá lugar un coloquio con la productora María del Puy Alvarado y el creador urbano Suso33 Noticia pública
  • Cultura La Academia concede a Juliette Binoche el Goya Internacional 2023 La Academia de Cine concederá este sábado por la noche el Goya Internacional 2023 a la actriz francesa Juliette Binoche, por “su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres más admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables” Noticia pública
  • Cultura La Academia concede a Juliette Binoche el Goya Internacional 2023 La Academia de Cine anunció este miércoles la concesión del Goya Internacional 2023 a la actriz francesa Juliette Binoche, por “su extraordinaria trayectoria que la sitúa como uno de los nombres más admirados y reconocidos del cine europeo e internacional y su apuesta por autores arriesgados, plasmada en un buen número de interpretaciones inolvidables” Noticia pública
  • San Sebastián El alcalde de San Sebastián apuesta por colaborar con las otras dos capitales vascas para compartir respuestas a los retos El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, apostó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ por colaborar con las otras dos capitales vascas, Bilbao y Vitoria porque “las problemáticas” que tiene cada ciudad “son muy parecidas” y afrontan retos “muy similares”. Por ello, señaló que “compartir respuestas a estos retos está bien” Noticia pública
  • Lgtbi Cerca de 80 películas participarán desde hoy en el Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid Un total de 78 películas de 27 países conformarán la programación de la 27ª edición del Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid, que se celebrará entre este jueves y el 13 de noviembre, y cuyas proyecciones tendrán lugar en más de 15 sedes dispuestas por los ayuntamientos de Madrid, Leganés, Rivas-Vaciamadrid, Coslada y Alcobendas Noticia pública
  • Lgtbi Cerca de 80 películas participarán desde mañana en el Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid Un total de 78 películas de 27 países conformarán la programación de la 27ª edición del Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid, que se celebrará entre mañana jueves y el 13 de noviembre, y cuyas proyecciones tendrán lugar en más de 15 sedes dispuestas por los ayuntamientos de Madrid, Leganés, Rivas-Vaciamadrid, Coslada y Alcobendas Noticia pública
  • Lgtbi Cerca de 80 películas participarán desde el jueves en el Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid Un total de 78 películas de 27 países conformarán la programación de la 27ª edición del Festival Internacional de Cine Lgbtiq+ de Madrid, que se celebrará entre este jueves y el 13 de noviembre, y cuyas proyecciones tendrán lugar en más de 15 sedes dispuestas por los ayuntamientos de Madrid, Leganés, Rivas-Vaciamadrid, Coslada y Alcobendas Noticia pública
  • Cultura Carlos Saura, Goya de Honor 2023 El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, anunció este jueves que la institución que dirige ha decidido conceder por unanimidad el Goya de Honor 2023 al cineasta oscense Carlos Saura, quien lo recibirá en la gala de entrega de estos galardones que tendrá lugar en Sevilla el próximo 11 de febrero Noticia pública
  • Medios La 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián acoge 22 producciones cinematográficas de Forta La 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián acoge 22 producciones cinematográficas de la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) Noticia pública