Búsqueda

  • Congreso El Congreso retoma sus plenos votando la amnistía y tres comisiones de investigación El Congreso de los Diputados retoma este martes y miércoles sus plenos ordinarios, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistía El Congreso de los Diputados retoma esta semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Congreso El Congreso retoma sus plenos siete meses después con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistía El Congreso de los Diputados retomará esta próxima semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura Noticia pública
  • Infancia España es el peor país de la UE en términos de pobreza infantil, según Unicef España es el peor país de la Unión Europea en términos de pobreza infantil, ocupando el puesto 36 de 39 entre las naciones de alto ingreso (los de la UE y la OCDE), superando únicamente al Reino Unido, Turquía y Colombia Noticia pública
  • Infancia España es el peor país de la UE en términos de pobreza infantil, según Unicef España es el peor país de la Unión Europea en términos de pobreza infantil, ocupando el puesto 36 de 39 entre las naciones de alto ingreso (los de la UE y la OCDE), superando únicamente al Reino Unido, Turquía y Colombia Noticia pública
  • Constitución El presidente de la Comisión Constitucional llama a reformar el artículo 49 y garantizar la igualdad en la Corona El recién elegido presidente de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, el socialista José Zaragoza (PSC), instó este lunes a los parlamentarios a trabajar esta legislatura por reformar la Carta Magna en lo que compete al artículo 49 sobre las personas con discapacidad y para garantizar la igualdad en la sucesión en la Corona Noticia pública
  • Ingreso Mínimo Más de 70.000 personas se beneficiaron de los itinerarios de inclusión vinculados al Ingreso Mínimo Más de 70.000 personas vulnerables se han beneficiado de los 34 proyectos piloto de inclusión que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones impulsó para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y perceptores de otras rentas mínimas durante la pasada legislatura Noticia pública
  • Apertura de la legislatura PP y Vox critican el discurso “partidista” de Armengol y niegan el aplauso Las parlamentarios de PP y Vox guardaron silencio este miércoles después de la intervención de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la sesión de apertra de la legislatura en el Congreso de los Diputados mientras en las filas socialistas y de Sumar aplaudían sus palabras. Tras el acto confesaron que les había parecido “muy partidista” y poco institucional el discurso Noticia pública
  • Investidura Ampliación Sánchez augura un país “más unido que nunca” tras la ley de amnistía El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, auguró este domingo que, con la ley de amnistía que ha impulsado el PSOE tras su acuerdo de investidura con los partidos independentistas, España es un “país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca” Noticia pública
  • Investidura Yolanda Díaz reserva para la réplica sus diferencias con el PSOE sobre Palestina, Sahara y devoluciones en caliente La presidenta del grupo parlamentario de Sumar, Yolanda Díaz, dejó este miércoles para su turno de réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez las diferencias que su formación mantiene con el PSOE en cuanto a Palestina, el Sahara Occidental y las devoluciones en caliente de inmigrantes Noticia pública
  • Investidura Belarra sugiere a las bases de Podemos votar sí a la investidura pese al “desprecio” del PSOE La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, cree que las bases de su fuerza política deben votar a favor de hacer posible la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a pesar del “desprecio” que el PSOE viene manifestando hacia los morados Noticia pública
  • Investidura Ampliación Feijóo carga contra “un presidente en libertad condicional” que Aznar ve “un peligro para la democracia” El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se despachó este jueves contra el candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, porque será “un presidente en libertad condicional”, mientras que el exjefe del Ejecutivo José María Aznar directamente sostuvo que el líder socialista es “un peligro para la democracia constitucional” Noticia pública
  • Pensiones La ‘hucha de las pensiones’ acabará 2023 con 5.500 millones de euros El Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como ‘hucha de las pensiones’, terminará este año con 5.500 millones de euros, la cifra más elevada desde 2018, gracias a las aportaciones, por primera vez, del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor a principios de 2023 Noticia pública
  • PSOE-Sumar UGT ve el pacto entre PSOE y Sumar “un paso necesario” y califica de “absolutamente imprescindible” reducir la jornada laboral El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que el acuerdo entre el PSOE y Sumar para poner en marcha un Gobierno de coalición nuevamente es “un paso positivo y necesario” aunque todavía haya que afrontar dificultades para conseguir apoyos parlamentarios de otras fuerzas políticas, al tiempo que celebró que hayan pactado reducir el tiempo de trabajo, lo que dijo que es “absolutamente imprescindible” Noticia pública
  • Izquierda Belarra afirma que “la propuesta política de Podemos no está incorporada” en Sumar La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, afirmó este jueves que “la propuesta política” de su partido “no está incorporada en ese proyecto político”, el de Sumar, y que ambos son partidos “distintos que buscan objetivos parcialmente distintos” Noticia pública
  • Pobreza El PSOE se compromete a mejorar el IMV El PSOE se compromete a “evaluar el alcance" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de “seguir mejorándolo”, según recoge en un manifiesto publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este martes Noticia pública
  • Pobreza El PSOE se compromete a mejorar el IMV El PSOE se comprometió este lunes a “evaluar el alcance" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de “seguir mejorándolo”, según recoge en un manifiesto publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este martes, 17 de octubre Noticia pública
  • Pensiones Ampliación El Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 sin activar medidas de ajuste El Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15,1% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos Noticia pública
  • Pensiones Avance El Gobierno espera que el gasto en pensiones suba al 14,7% del PIB en 2050 y no haya que activar el mecanismo de ajuste El Gobierno espera que el gasto en pensiones vaya incrementándose progresivamente y que alcance el 14,7% del producto interior bruto (PIB) en 2050, lo que haría que permaneciera por debajo del 15% que la nueva legislación contempla como tope para que se active un mecanismo automático que obligaría a adoptar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema y que principalmente irían encaminadas por la vía de incrementar los ingresos Noticia pública
  • Tercer Sector Belarra confía en que "La Ley de Familias se apruebe con urgencia” la próxima legislatura La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, expresó este lunes su confianza en que "en la próxima legislatura veamos por fin aprobada la Ley de Familias”, pues consideró “urgente” disponer de una norma “que equipare a las familias monoparentales con las familias numerosas, amplíe los permisos por nacimiento y consagre el complemento universal por hijo a cargo" Noticia pública
  • Madrid Ampliación El Plan Rehabilita Madrid 2023 contará con 50 millones de euros y beneficiará a 14.000 personas El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, presentó este lunes la nueva edición del Plan Rehabilita, el programa municipal que subvenciona obras para la mejora de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad (incluyendo la retirada de amianto) en edificios residenciales y viviendas unifamiliares Noticia pública
  • Hito mundial Los españoles Fernando Riaño y Jesús Celada ganan por quinta vez consecutiva el Mundial de Duatlón El español Fernando Riaño hizo historia este domingo al ganar por quinta vez consecutiva el Mundial de Duatlón de Larga Distancia para personas con discapacidad que se celebra en la localidad suiza de Zofingen, donde volvió a proclamarse campeón del mundo junto a su guía Jesús Celada con un tiempo de 9 horas y 45 minutos Noticia pública
  • Investidura Un debate de investidura a finales de agosto evitaría repetir elecciones en plena Navidad De acuerdo con la Ley Electoral reformada en 2016 por cuerdo de todos los partidos, sólo una investidura celebrada a contrarreloj en la última semana de agosto evitaría que unas nuevas elecciones se celebraran en plena Navidad, en caso de que ninguna investidura saliera adelante en los próximos dos meses y tuvieran que repetirse los comicios Noticia pública
  • Investidura Un debate de investidura a finales de agosto evitaría repetir elecciones en plena Navidad De acuerdo con la Ley Electoral reformada en 2016 por cuerdo de todos los partidos, sólo una investidura celebrada a contrarreloj en la última semana de agosto evitaría que unas nuevas elecciones se celebraran en plena Navidad, en caso de que ninguna investidura saliera adelante en los próximos dos meses y tuvieran que repetirse los comicios Noticia pública
  • XV Legislatura Armengol confirma que el plazo para registrar los grupos parlamentarios terminará el 25 de agosto La nueva presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, confirmó este viernes que el plazo para registrar los grupos en la Cámara terminará el próximo viernes 25 de agosto, por lo que la Mesa se reunirá el lunes 28 de agosto para aprobarlo Noticia pública