ReconstrucciónEl gobernador del Banco de España comparece en la comisión de reconstrucciónEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, comparecere este martes, a las 9.00 horas, en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso para ofrecer el análisis de la institución a la que representa sobre el impacto económico de la crisis ocasionada por la crisis del Covid-19
ReconstrucciónEl gobernador del Banco de España comparece mañana en la comisión de reconstrucciónEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, comparecerá mañana martes, a las 9.00 horas, en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso para ofrecer el análisis de la institución a la que representa sobre el impacto económico de la crisis ocasionada por la crisis del Covid-19
PandemiaAmpliaciónSánchez expresa su "orgullo" por el estado de alarma que ha frenado la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este sábado la efectividad del estado de alarma que concluye esta noche para frenar la pandemia del Covid-19 en España pero alertó de que es necesario no bajar la guardia. “Estamos vigilantes, pero estamos también orgullosos de lo que hemos conseguido juntos”, ensalzó
Gobierno de coaliciónPodemos no pone líneas rojas a modular su acuerdo con el PSOE aunque le ve “mucha vigencia”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, afirmó este jueves que su grupo no se ha puesto a “definir una línea roja” para modular su acuerdo de Gobierno con el PSOE si se atraen otros apoyos parlamentarios a los Presupuestos, aunque sostuvo que el pacto de coalición “tiene mucha vigencia” para salir de la crisis del coronavirus
Previsiones macroeconómicasEl Consejo General de Economistas prevé una caída del PIB del 10,8% en 2020 y que el paro aumente al 22%El Consejo General de Economistas (CGE) publicó este jueves el informe de mayo de su 'Observatorio Financiero', relativo al primer cuatrimestre de 2020, en el que mantiene su previsión de caída de la economía española en un 10,8% del PIB, así como que la tasa de paro ascienda hasta situarse entre el 21% y el 22%
LaboralEscrivá dice que no habrá “condicionalidad” para las ayudas de la UE, aunque se deberán presentar proyectos “solventes”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este jueves en ‘NEF Online’ que “no va a haber condicionalidad macroeconómica” para recibir las ayudas europeas habilitadas para la crisis del Covid-19 porque “no tiene ningún sentido que la haya”, y que lo que sí se deberán presentar "como siempre" son “proyectos solventes” que se alineen con las prioridades de la UE
Conferencia de PresidentesLambán pide intensificar el control de las subidas abusivas en los precios de los alimentosEl presidente de Aragón, Javier Lambán, pidió este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se intensifiquen los controles para evitar las subidas abusivas en los precios de los alimentos y también que se incorpore la movilidad entre provincias en la fase 2
CoronavirusLos hosteleros reclaman una distancia de seguridad y medidas de apoyo al turismo acordes a los principales países europeosHostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclaman al Gobierno modificar las condiciones de apertura actualmente fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada y que se revise, en concreto, el criterio del aforo
SostenibilidadTransición Ecológica anima a participar en la 20ª Semana Europea de la MovilidadEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico llamó este jueves a participar en la 20ª Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebrará del 16 al 22 de septiembre bajo el lema 'Por una movilidad sin emisiones'
Economía SocialLa vicepresidenta Calviño traslada a Cepes su apuesta por el papel de las empresas de Economía Social en la recuperaciónLa Junta Directiva de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) expuso, durante un encuentro con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, las prioridades de las empresas de Economía Social en los planes de reconstrucción social y económica para hacer frente a las consecuencias del Covid-19
EconomíaEl Gobierno quiere probar en Canarias una ‘app’ de prevención de contagios y para dar seguridad al turismoEl Gobierno trabaja con el Ejecutivo de Canarias para lanzar en el archipiélago un piloto de la ‘app’ desarrollada para ayudar al sistema sanitario a controlar la pandemia y dar a la vez seguridad a los ciudadanos y turistas, haciendo que “cualquier persona de cualquier punto de la Unión pueda sentirse segura” y participar en cualquier “traceo de los contactos” para evitar la expansión de la epidemia
CoronavirusAmpliaciónLos partidos piden 308 comparecencias en la comisión de reconstrucciónLos grupos parlamentarios pidieron 308 comparecencias en la comisión de reconstrucción, algo que el presidente de este foro, el socialista Patxi López, ya avanzó que “es imposible” en el lapso de “dos meses que tenemos de tiempo”. Por ende, pidió “un esfuerzo” para acordar “un número razonable”
ParlamentoSánchez pide al PP “unidad para salvar empresas” y Casado se niega a apoyarle “para arruinar a España”El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reclamó este miércoles al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, que transite “el camino de la unidad” para “salvar vidas” y también “salvar empresas y puestos de trabajo”; a lo que el líder de la oposición replicó que no contribuirá con su apoyo a “arruinar a España” con políticas económicas desacertadas
CoronavirusReyes Maroto: “Estamos trabajando para que haya verano y garantizar destinos seguros"La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, manifestó este lunes en 'NEF online' que su departamento está trabajando con intensidad frente a la pandemia por Covid-19 con el objetivo de que " haya verano" para el sector turístico "y garantizar destinos seguros y con fortaleza”
Previsiones macroeconómicasLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno, pero alerta del posible agravamiento si la crisis sanitaria se prolongaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) señaló este viernes que avala las previsiones macroeconómicas remitidas ayer por el Gobierno a la Comisión Europea en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2021, aunque al mismo tiempo alerta de “riesgos a la baja” por la posibilidad de que la crisis sanitaria del Covid-19 se prolongue o dé lugar a mayores daños en la economía