Cargador únicoEl Gobierno lanza en audiencia pública el proyecto que modifica el Reglamento que facilita el uso del cargador únicoEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado en audiencia pública el proyecto de Real Decreto que modifica el Reglamento que regula la comercialización, puesta en servicio y uso de equipos radioeléctricos con el fin de facilitar el uso de un cargador único (USB tipo C) en beneficio de los consumidores
MayoresFundación ONCE respalda el papel de las asociaciones de mayores en la defensa de los derechos del colectivoEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, reivindicó este jueves el papel que desempeña el movimiento asociativo de las personas mayores en la defensa de los derechos de este segmento de la población e instó a las entidades que lo conforman a ser “visibles” mediante una agenda “inteligente” y “autónoma”
SaludAeste subraya el papel “clave” del sector de los cuidados para reducir el aislamiento social y la soledad no deseada en los mayoresLa Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores, subraya el papel “clave” que tiene el sector de los cuidados para reducir la soledad no deseada y el aislamiento social en las personas mayores, un problema social de gran magnitud que cada vez sufren más personas en Europa y en España, donde afecta al 12,2% de las personas mayores de 75 años, según el reciente informe ‘El coste de la soledad no deseada’, elaborado por la Fundación ONCE
DiscapacidadEl Consorcio de Aguas de Asturias dona 60 ejemplares en braille a la ONCEEl Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha donado a la ONCE de Asturias 60 ejemplares, editados en braille, de los cuentos ‘Operación Cadasa’ y ‘El secreto de la última gota de agua’, para que la Organización los ponga a disposición del alumnado ciego o con discapacidad visual del Principado
Día del LibroUn periodista ciego escribe un libro de haikus como forma de esperanzaAsier Vázquez (Bilbao, 1981) publica este mes de mayo 'Una forma de la esperanza' (Bajamar), un libro que recoge 56 haikus, una modalidad de poema japonés de sólo tres versos, con los que este escritor ciego aborda temas universales: "Son los míos de siempre: la muerte, el amor, la ausencia y ese tipo de cosas. No hay haikus de inteligencia artificial"
VIVIENDALa compraventa de viviendas se mantuvo estable hasta el mes de febreroLa compraventa de viviendas descendió apenas un 0,1% en el acumulado de los dos primeros meses del año respecto al mismo período de 2022, hasta alcanzar las 106.558 transmisiones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Premio nacionalCuatro proyectos arqueológicos de Andalucía optarán este año al Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaUna investigación del megalitismo ibérico sobre el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga (Sevilla y Málaga); las excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor (Egipto); un estudio histórico, numismático y metalográfico del Tesoro de Tomares (Sevilla), y una investigación del patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras (Cádiz) son los cuatro proyectos de Andalucía que aspiran este año conseguir los 80.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
ParlamentoAmpliaciónLuz verde en el Senado a la trasposición de la directiva europea sobre accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales, que además modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos
EmpresasLos pedidos de Just Eat caen un 14% en el primer trimestre, hasta los 227,8 millonesLos pedidos de Just Eat Takeaway se situaron al término del primer trimestre de 2023 en los 227,8 millones de operaciones, lo que supone un 14% menos que en el mismo período del año pasado, mientras que el valor total de estos pedidos descendió un 8%, hasta los 6.665 millones de euros
Rey eméritoEl PP recalca que el rey emérito “es libre” para venir a España cuando “considere”La dirección nacional del Partido Popular volvió a recalcar este miércoles que el rey emérito “es libre” para venir a España cuando “considere, como no puede ser de otra manera”, tras aterrizar en Vigo para ir hacia Sanxenxo (Pontevedra)
Rey Juan Carlos ICiudadanos defiende que el rey Juan Carlos puede hacer “un poco lo que le venga en gana”El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, defendió este miércoles que el rey Juan Carlos puede hacer “un poco lo que le venga en gana”, haciendo así una valoración sobre su vuelta a España, en concreto a Sanxenxo
TabacoNueve de cada diez jóvenes han estado expuestos al “humo digital”, según un estudioLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presentó este miércoles un estudio que revela que nueve de cada diez jóvenes han estado expuestos al “humo digital” (humo que se ve en las pantallas), lo que duplica las posibilidades de que se hagan consumidores de tabaco y de nuevas formas de consumo de nicotina como el cigarrillo electrónico, las cachimbas o los productos de tabaco calentado sin combustión
Día del LibroReportajeAsí ayuda la lectura fácil a elaborar textos accesibles para que los entiendan personas con discapacidadLa lectura fácil aplica un conjunto de pautas y recomendaciones para que textos y documentos sean más sencillos de entender a personas con dificultades de comprensión, como las personas con discapacidad intelectual, personas mayores con algún tipo de deterioro cognitivo, e incluso es útil para personas extranjeras con dificultades con el idioma
Salud y medio ambienteEspaña encabeza la venta de pesticidas en la UEEspaña lidera la venta de pesticidas en la UE con 75.774 toneladas en 2020, por delante de Francia, Italia y Alemania, y el uso de estos productos se ha incrementado un 80% en todo el mundo desde 1990, lo que ocasiona “graves daños en la salud de las personas agricultoras y consumidoras, así como en los ecosistemas”