EnergíaAmpliaciónEndesa prevé invertir 6.300 millones entre 2020 y 2022, un 14,5% másEndesa tiene prevista una inversión neta de 6.300 millones de euros entre los años 2020 y 2022, lo que supone un incremento del 14,5% con respecto a las previsiones presentadas hace un año, que contemplaban una inversión de 5.500 millones entre 2019 y 2021. De ellos, 3.000 millones se destinarán a renovables
FAES descarta una recesión a corto plazoLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que “a pesar de que el panorama es más turbio que hace un año, no se anticipa una recesión en los próximos meses”
DeudaEl Tesoro capta 3.549 millones en una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado este jueves 3.549,37 millones de euros en una subasta de Bonos y Obligaciones del Estado
Previsiones macroeconómicasLa OCDE rebaja al 2% el crecimiento para España este año y al 1,6% en 2020 y 2021La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha rebajado su previsión de crecimiento para España este año en dos décimas, hasta el 2,2%, y en tres para el bienio siguiente 2020-2021, cuando espera que el avance se limite al 1,6%
EmpresasDIA no cubre un 26% de su ampliación de capital y LetterOne se compromete a suscribirloDIA anunció este miércoles que ha cubierto un 74,054% de la ampliación de capital iniciada el pasado 30 de octubre, por lo que el 25,946% restante queda abierto a un nuevo periodo de adjudicación en el que LetterOne se compromete a suscribir aquellas nuevas acciones que no sean suscritas por otros inversores
El Gobierno relativiza el análisis de Bruselas y reitera que bajará el déficit al 2% este añoEl Gobierno relativizó este miércoles el análisis de la Comisión Europea al Proyecto de Plan Presupuestario, recordando que no incorpora las medidas adicionales que correspondía incluir al estar el Ejecutivo en funciones cuando se envió y confirmó que este año bajará el déficit al 2%
EnergíaLa CNMC fija la retribución financiera del transporte y distribución de la electricidad y el gasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la circular por la que se establece la metodología de cálculo y con la que fija la tasa de retribución financiera de las actividades de transporte y distribución de energía eléctrica, y regasificación, transporte y distribución del gas natural
AmpliaciónBBVA dice que ya cumple con el colchón ‘anticrisis’ exigido por la JUR para 2021BBVA aseguró este martes que “cumple” con el colchón ‘anticrisis’ que hoy mismo le ha comunicado el Banco de España que deberá alcanzar a partir del año 2021 y que se sitúa en el 28,50% en términos de activos ponderados por riesgo (APRs)
Naturgy coloca 750 millones en bonos a diez años y con un cupón del 0,75%Naturgy ha colocado 750 millones de euros en bonos a diez años y con un cupón anual del 0,75%, según detalló este martes la compañía, que ha lanzado en paralelo un programa de recompra de deuda por hasta 1.000 millones de euros
El Ayuntamiento concederá el título de Hijo Adoptivo a Benito Pérez GaldósLos grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid acordaron este martes otorgar el título de Hijo Adoptivo de Madrid al escritor Benito Pérez Galdós, puesto que, aunque nació en Las Palmas de Gran Canaria, convirtió a la capital “en un personaje literario más”
Deuda públicaEl Tesoro capta 2.995 millones en una nueva subasta de LetrasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha vuelto este martes a los mercados con una subasta en la que ha obtenido 2.995 millones de euros en Letras a 3 y 9 meses
Deuda públicaLa deuda de las administraciones cerró el tercer trimestre en el 97,7% del PIBLa ratio de deuda sobre PIB de las administraciones públicas españolas cerró el tercer trimestre de 2019 en el 97,7%, según señaló este lunes la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). El objetivo de deuda establecido por el Gobierno es que esta se situé alrededor del 96% a cierre de año
Acuerdo PSOE-PodemosEl PRC apoyará al PSOE si no hay “concesiones” a los independentistasEl diputado electo del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), José María Mazón, mostró este sábado la disposición de su fuerza política a facilitar la investidura de Pedro Sánchez, siempre y cuando no haya “concesiones” a los partidos independentistas