PremiosCruz Roja, la UME y Margarita del Val, entre los galardonados de los Premios Médicos y PacientesLa Unidad Militar de Emergencias (UME), el Hospital Ifema, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), el Grupo Español de pacientes de Cáncer (Gepac), Margarita del Val, los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias de Cruz Roja, David García, jefe de prensa del Hospital Universitario Gregorio Marañón, la Universidad Complutense y Vetusta Morla por la canción ‘Los abrazos prohibidos’ son los galardonados de la III edición de los Premios Médicos y Pacientes
AdiccionesEl Plan Nacional sobre Drogas reconoce la labor del Instituto de Adicciones de Madrid, Guardia Civil y Policía NacionalEl Instituto de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid recibió este miércoles la medalla de oro de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas de 2020 por su labor de prevención del consumo de drogas y de asistencia a las personas víctimas de adicciones durante la pandemia en un acto en el que también se reconoció, con la medalla de plata, entre otros, al agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil Fermín Cabeza, del destacamento de Algeciras y que falleció en mayo de 2019 en Los Barrios (Cádiz) durante una persecución a un vehículo cargado de hachís
DependenciaAmpliaciónLa pandemia se ceba con las personas dependientes, con un aumento de 45.000 muertes en 2020El Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia (SAAD) registró un aumento de mortalidad de 45.000 fallecimientos en 2020 respecto al año anterior, según el informe del Consejo Económico y Social (CES) presentado este miércoles de forma virtual
Fondos EuropeosAlmeida reclama más información y más capacidad de participación en la gestión de los fondos europeosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este miércoles que “es fundamental no solo invocar los Fondos Europeos, sino establecer un modelo de gobernanza, de colaboración entre administraciones y de colaboración con el sector privado” y reclamó que “más información y más capacidad de conocer ese modelo de gobernanza y de participar en él”
ConsumoEl BOE publica el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerableEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, que entrará en vigor mañana y que fue aprobado en el Consejo de Ministros del martes a iniciativa del Ministerio de Consumo
Consumidor vulnerableOCU pedirá sanciones “más duras” a las empresas que “abusan” del consumidor vulnerable y mejoras en la atención al clienteLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aseguró este martes que va a solicitar a las distintas administraciones medidas para castigar con sanciones “más duras” a aquellas empresas que “abusan o engañan” al consumidor vulnerable, garantizar una mayor información previa a la contratación e impulsar la adaptación de los servicios de atención al cliente y reclamación
Consumidor vulnerableEl Gobierno aprueba el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerable y "refuerza" su protecciónEl Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, aprobado a iniciativa del Ministerio de Consumo y que regula la figura del consumidor vulnerable y “refuerza” la protección de las personas más vulnerables en las relaciones de consumo
TemporalAmpliaciónEl Gobierno declara la zona catastrófica en ocho comunidades afectadas por la borrasca FilomenaEl Consejo de Ministros acordó este martes declarar zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil -la actual denominación de la antigua 'zona catastrófica'- las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, La Rioja y Navarra por la intensa nevada caída hace casi dos semanas por la borrasca Filomena y su posterior ola de frío
SaludMás de 2.600 personas con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa han recurrido al Servicio de Información de ACCU EspañaUn total de 2.662 personas en España accedieron durante 2020 al 'Servicio Estatal de atención integral a personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal', un proyecto ejecutado por la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) con el que se ha respondido a las preguntas y dudas sobre los diferentes aspectos relacionados con su patología
JuventudMás de la mitad de los jóvenes cree que tendrá que emigrar para prosperar en el trabajoEl 52% de los jóvenes entrevistados en un estudio de la Fundación SM cree que es bastante o muy probable que tengan que emigrar para poder prosperar profesionalmente en el futuro. Buena parte de ellos también ve con pesimismo sus posibilidades para formar una familia o acceder a una vivienda adecuada
TribunalesEl TS confirma que el Banco de España no puede exigir a sus trabajadores su declaración de IRPFLa Sala de lo Social ha confirmado la nulidad de un párrafo del artículo 8.2 de la Ordenanza del Banco de España que obliga a sus trabajadores a entregar la declaración del IRPF en procesos de verificación de operaciones financieras privadas, al considerar que esta exigencia vulnera el derecho a la protección de datos de carácter personal
PandemiaLa OMS pide que ningún adulto sano de un país rico se vacune antes que un médico de un Estado pobreEl director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió este lunes que el mundo se encuentra “al borde de un fracaso moral catastrófico" en cuanto al desigual reparto de las vacunas contra la Covid-19, y declaró que ningún adulto sano de una nación rica debe vacunarse antes que un sanitario de un país pobre
TribunalesLa Fiscalía pide tres años y tres meses de prisión para Cifuentes por inducir a falsificar un documento oficialLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de Trabajo de Fin de Máster (TFM) “que jamás se produjo” y que exhibió en varios medios y redes sociales “para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse”
DiscapacidadEl PP insta al Gobierno a desplegar medidas específicas contra la “pobreza severa” en personas con discapacidadEl PP exige al Gobierno impulsar el plan operativo de desarrollo de la estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y exclusión social coordinándose “especialmente” con las entidades del Tercer Sector y de la discapacidad para desplegar medidas específicas con las que “reducir la tasa de pobreza y pobreza severa en las personas con discapacidad”
VacunasLa OMC lanza un seminario para informar a los médicos sobre la vacunación frente a la Covid-19La Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) organizó este viernes el seminario online sobre 'Vacunación para la Covid-19: un reto de eficacia, efectividad y equidad para la sociedad española', en el que se informó a los médicos sobre las actuales vacunas y se hizo hincapié en la importancia de que la sociedad se vacune de forma mayoritaria
Diálogo socialCalviño dice que no se enviaron a Bruselas las reformas de pensiones y laboral para tratarla con el diálogo social, que juzga “imprescindible”La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este viernes que el Gobierno no ha enviado aún a la Comisión Europea información sobre las futuras reformas de pensiones y laboral, pero sí del resto, porque quería “tener una reunión con sindicatos y patronal para exponerles las principales líneas” y conocer su aproximación, ya que juzgó “imprescindible” la involucración del diálogo social en su elaboración
MediosFAPE tilda de “censura preventiva” la condena a 'CTXT' por una información “veraz y contrastada”La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) calificó este viernes de ”censura” la decisión de la jueza Ana Mercedes Merino de condenar a la revista 'CTXT' a indemnizar a un famoso actor y a silenciar sus informaciones a propósito de una noticia publicada en 2016 que, según la propia sentencia, “era veraz, de interés general y no incluía ni rumores ni invenciones”