DiscapacidadRNE estrena la lectura radiofónica inclusiva de 'El perro del hortelano', protagonizada por 11 actores ciegosEn el Día Mundial del Teatro, el próximo sábado 27 de marzo, RNE lleva a las ondas una lectura radiofónica inclusiva, realizada en colaboración con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y la ONCE, y protagonizada por 11 actores y actrices ciegos o con alguna discapacidad visual de 11 provincias diferentes
TiempoLa primavera trae 28,6 grados de diferencia entre el día y la nocheEl inicio de la primavera ha traído ya 28,6 grados de diferencia entre temperatura máxima y mínima en un mismo lugar, y los llamados ‘días de la cebolla’ continuarán esta semana en amplias zonas del interior peninsular, lo que obliga a llevar varias capas de ropa a lo largo de una misma jornada
TiempoLos ‘días de la cebolla’ traen más de 27 grados de diferencia entre máxima y mínimaEl inicio de la primavera ha traído ya más de 27 grados de diferencia entre temperatura máxima y mínima en un mismo lugar y los llamados ‘días de la cebolla’ continuarán esta semana en amplias zonas del interior peninsular, lo que obliga a llevar varias capas de ropa a lo largo de una misma jornada
Seguridad vialUn 28% de las conductoras españolas usa más el coche por la pandemiaTres de cada 10 mujeres españolas con carné de conducir aseguran que utilizan ahora el coche particular desde que estalló la pandemia del coronavirus y casi la mitad evita desplazarse en transporte público por miedo a contagiarse
TauromaquiaVox pide en Andalucía que se puedan celebrar espectáculos taurinos con un 50% de aforoEl portavoz del Grupo Parlamentario Vox en la Comisión de Presidencia, Administración Pública e Interior del Parlamento de Andalucía, Benito Morillo, ha instado al Gobierno andaluz a "asumir su responsabilidad y garantizar la celebración de espectáculos taurinos en Andalucía con un 50% del aforo, ante el inminente inicio de la temporada en base a las peticiones de todas las partes representadas en el sector"
AutomociónRenault fabricará cinco nuevos vehículos híbridos en Valladolid y PalenciaRenault fabricará cinco nuevos vehículos híbridos a partir de 2022 en sus plantas de Valladolid y Palencia. Así lo prevé el plan estratégico de Renault España 2021-2024 que este martes presentó en Palencia el consejero delegado del grupo francés, Luca de Meo, en un acto al que asistieron el rey Felipe y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Sector financieroGoirigolzarri cierra etapa con la última Junta de una Bankia que en 2012 era el problema de España y hoy es “un referente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quiso aprovechar este martes la última Junta de accionistas que celebra el banco como entidad independiente reivindicando el salto cualitativo y cuantitativo dado por la entidad desde que fue nacionalizada en el año 2012, hasta ser hoy “un referente dentro del sector” que está contribuyendo “de forma decisiva a la mejora socioeconómica de nuestro país”
Congreso PSOEÁbalos, sobre Espadas: “Es un activo importante” del PSOEEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ensalzó este lunes que Juan Espadas es un “activo importante” del partido por cuanto es el alcalde de Sevilla, la capital de Andalucía
PandemiaAndalucía reporta 380 positivos y dos fallecidos más por la Covid-19Andalucía reportó este lunes 380 positivos de coronavirus, cifra que representa 100 menos que los notificados hace una semana. Además, comunicó otros dos fallecidos más a causa de la infección, siete menos que entonces
EmpresasBankia apoyará los congresos de la Fundación Lo que De Verdad Importa en nueve ciudades españolasBankia ha anunciado este lunes que apoyará los congresos que la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) organizará en nueve ciudades españolas para promover distintos valores sociales entre los jóvenes, y que se desarrollarán de forma presencial y virtual en línea con las recomendaciones sanitarias motivadas por la pandemia del coronavirus
DeontologíaEl VII Congreso de Deontología de la OMC aborda la Covid-19 y la ley de eutanasiaEl VII Congreso de Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) abordará, de forma telemática los próximos 16, 23 y 24 de abril, los planteamientos éticos surgidos por la pandemia de la Covid-19, así como la ley de eutanasia y la objeción de conciencia