EnergíaEl Gobierno autoriza la convocatoria de 450 millones en ayudas a la industria gasintensivaEl Consejo de Ministros dio este martes su visto bueno a la convocatoria para la concesión de las subvenciones a la industria para la compensación de los costes adicionales debidos al aumento excepcional de los precios del gas natural, por importe máximo de 450 millones de euros
PensionesEl Gobierno responde a Feijóo señalando que las pensiones “están garantizadas por ley”La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, dijo este martes que las pensiones de los españoles “están garantizadas por ley” con una norma que “protege” su incremento “conforme al crecimiento del coste de la vida”, en respuesta a las críticas del candidato del PP en las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, que señaló que existen “muchas tensiones” en la sostenibilidad del sistema de pensiones
DeportesEmirates Team New Zealand, equipo campeón y defensor de la Copa América, ya navega en BarcelonaEmirates Team New Zealand, los defensores de la Copa América de vela, han culminado el primer fin de semana de entrenamientos en aguas barcelonesas. Los vigentes campeones y el equipo que ha hecho posible que la 37ª America’s Cup se celebre en Barcelona, llegaron a la ciudad antes de lo previsto y no han perdido tiempo en poner a prueba su embarcación 'Te Rehutai' en la costa de Barcelona
MadridMadrid dedica una exposición gratuita a películas y series sobre clásicos del Siglo de OroLa Comunidad de Madrid ofrece hasta el 1 de octubre la exposición gratuita ‘Los clásicos en las pantallas (1975/2022)’ en la Casa Museo de Lope de Vega, con una selección de las adaptaciones cinematográficas y series que se han realizado sobre los textos literarios del Siglo de Oro
Elecciones 23-JBatet alerta de las “opciones peligrosas” en política que “quieren desestabilizar” las institucionesLa presidenta del Congreso y cabeza de lista del PSC por Barcelona, Meritxell Batet, alertó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de las “opciones peligrosas” en política, de cara a las elecciones generales del 23 de julio, que “quieren desestabilizar las instituciones y acabar con nuestro sistema democrático”
Elecciones 23-JFeijóo dice que no miente pero admite su “inexactitud” sobre la subida de las pensionesEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes que él no miente, aunque reconoció la “inexactitud” que cometió ayer al asegurar que el PP nunca dejó de revalorizar las pensiones conforme al Índice de Precios al Consumo cuando no siempre se ligó al IPC
TabaquismoNofumadores critica la “escasa entidad” de las propuestas antitabaco en los programas electoralesLa plataforma Nofumadores criticó este martes la “escasa entidad” de las propuestas antitabaco recogidas en los programas electorales de los partidos políticos que se presentan a las elecciones del próximo domingo y lamentó que el tabaquismo es “el gran ausente en la campaña electoral”
Elecciones 23-JUna candidata de Sumar con polio aspira al Senado tras quitar a Zoido su coche de una plaza para discapacidadTrinidad Pascual Zapata es la número tres de la lista de Sumar por Sevilla al Senado y portavoz provincial de Podemos. Sabe que es complicado obtener un escaño desde ese puesto en las elecciones generales del 23-J. Pero más valor tuvo que echarle para afrontar su poliomielitis y cuando en 2018 instó al entonces ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a retirar su coche oficial de la plaza para personas con discapacidad donde lo tenía estacionado
Elecciones 23-JAbascal pide reintroducir en el censo a los españoles que pese a pedir el voto por correo no puedan votarEl líder de Vox, Santiago Abascal, pidió este lunes ampliar los plazos o volver a introducir en los censos a los más de 450.000 españoles que han pedido el voto por correo pero a los que no ha sido posible entregar la documentación electoral, y probablemente se queden sin votar en las elecciones generales que se celebrarán este domingo
Elecciones 23-JVox avisa de que en las provincias con pocos escaños el último se “lo disputa” con el PSOE o con SumarEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, avisó este lunes de que en casi todas las provincias en las que hay “pocos escaños en jaque”, el último escaño se “lo disputa” su partido “o bien con el PSOE o bien, todavía peor, con Sumar o en algunos casos con partidos separatistas”
Elecciones 23-JYolanda Díaz dice que no es quién para aconsejar al PSOE que se abstenga o no ante el PPLa candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, despejó este lunes la pregunta de si el PSOE debería abstenerse en una hipotética investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, para evitar que Vox influya en el Ejecutivo: “No soy quién para valorar lo que van a hacer otras formaciones políticas”
23-JJesús Martín Blanco, director general de Discapacidad: “Queremos estar en la fiesta de la democracia”El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, reivindicó el derecho del colectivo a participar en igualdad de condiciones en todos los comicios, como personas electoras y elegibles, porque “queremos estar en la fiesta de la democracia”
DemografíaEspaña es el país de la UE con más incremento de población este sigloEspaña se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) con mayor crecimiento de la población durante este siglo, con casi 7,4 millones de habitantes más desde 2001, y se consolida como cuarto Estado comunitario con más habitantes, según datos de Eurostat
Elecciones 23-JSánchez recurre a su épica ante la semana decisiva para el 23-JEl presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, apeló este sábado a su épica política ante la semana decisiva para las elecciones del 23-J y el escenario “complicado” que los socialistas reconocen tienen ante sí
SumarTesh Sidi, la saharaui de Sumar, se define como “logro colectivo” del sistema de acogida españolLa número 3 de la lista de Sumar por Madrid, la activista saharaui Tesh Sidi, considera que su trayectoria y su ejemplo es “un logro colectivo” del sistema de acogida que cada verano lleva a niños de ese territorio a familias españolas, una de las cuales la acogió definitivamente a los 12 años