TerrorismoEl terrorismo yihadista podría atentar en España contra agentes o medios de transporteEspaña sigue siendo “uno de los objetivos” y de “relevancia estratégica” para el terrorismo yihadista, que podría atentar en territorio nacional contra miembros de las Fuerzas de Seguridad, medios de transporte o lugares de grandes concentraciones de personas
Alerta alimentariaLa Junta de Andalucía ha decomisado ya más de 6.000 kilos de carne con listeriaLas autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía han decomisado ya más de 6.000 kilogramos de carne contaminada por la bacteria Listeria monocytogenes, causante de una toxiinfección alimentaria que afecta ya a más de 200 personas en toda España, la mayor parte de ellas en Sevilla, ciudad en la que se originó el brote en productos cárnicos de la marca ‘La Mechá’
DiscapacidadDetienen a un hombre por insultar y robar a dos personas con discapacidad en BarcelonaUn hombre de mediana edad ha sido detenido por agentes de Mossos d'Esquadra en Barcelona después de haber insultado, agredido y robado a dos personas con discapacidad, y de pegar a varios transeuntes e incluso a un varón que se encontraba en la terraza de un bar
HaciendaAmpliaciónEl déficit del Estado subió un 27% en el primer semestre, hasta los 10.514 millonesEl déficit del Estado hasta junio subió a los 10.514 millones de euros, lo que supone un 27,1% más que en el mismo periodo del año anterior y equivale al 0,84% del PIB, según datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
MadridLa Comunidad incorpora 142 nuevos policías locales en nueve municipiosLa Comunidad de Madrid ha culminado la formación de 142 nuevos policías locales que se incorporarán a nueve municipios de la región: Alcalá de Henares (6), Boadilla del Monte (7), Colmenar Viejo (4), Galapagar (8), Getafe (9), Humanes de Madrid (2), Madrid capital (98), Pelayos de la Presa (2) y San Fernando (6)
AmpliaciónLa Audiencia Nacional señala para el 20 de enero el inicio del juicio a Trapero y la excúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha señalado para el día 20 de enero el comienzo del juicio al exjefe de los Mossos d`Esquadra Josep Lluis Trapero, y a los que fueran miembros de la cúpula de los Mossos d´Esquadra durante el otoño de 2017 por un delito de rebelión relacionado con la celebración del 1-O
Las protectoras de animales de Madrid esperan medidas concretas del AyuntamientoLa Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (Fapam) espera en los próximos días una respuesta favorable por parte de Madrid Salud, departamento del que depende la protección de los animales en el Ayuntamiento de Madrid, a las peticiones formuladas para mejorar la aplicación de la ley autonómica en ámbitos concretos que requieren, aseguran, medidas urgentes
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 1,21% del PIB en mayoEl déficit del Estado hasta mayo se elevó a los 15.202 millones de euros, lo que equivale al 1,21% del PIB, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda
Operación internacionalLa Guardia Civil requisa 300 toneladas de alimentos y 39.000 litros de bebidas falsificadosLa Guardia Civil, junto con la Secretaria General de Interpol, en colaboración con Europol, ha coordinado una operación de alto impacto a nivel internacional denominada 'Opson VIII', centrada en la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico
Seguridad vialLa DGT detecta a 470 conductores al día bajo los efectos del alcohol o las drogasAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado a 470 conductores al día que circulaban bajo los efectos del alcohol o de las drogas en el marco de la última campaña de concienciación y vigilancia del consumo de estas sustancias al volante, que la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó del 3 al 9 de junio
Melero asegura que el dispositivo policial de Pérez de los Cobos fue un “fraude"Xavier Melero, abogado del exconseller de Interior Joaquim Forn, aseguró este martes que el dispositivo policial del 1-O, coordinado por el coronel Diego Pérez de los Cobos, fue un “fraude”. La Policía Nacional y la Guardia Civil “iban a actuar de manera unilateral. Nadie en el Ministerio de Interior quería coordinarse con los Mossos”, criticó
Seguridad vialLa DGT realizará esta semana 25.000 pruebas diarias de alcohol y drogas a conductoresLa Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará desde este lunes hasta el próximo domingo una nueva campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas, cuyo principal objetivo es evitar que conductores que hayan ingerido alguna de estas sustancias circulen por las carreteras
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 0,65% del PIB en abrilEl déficit del Estado se situó en 8.195 millones de euros entre enero y abril de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,65% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
Elecciones 26-MAbsoluta normalidad en la apertura de colegios y en el inicio de la jornada electoralLa normalidad fue la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas
Elecciones 26-MNormalidad en la apertura de colegios electoralesLa normalidad ha sido la tónica dominante en la apertura esta mañana de los más de 23.000 colegios electorales a los que más de 37 millones de electores están llamados a acudir para depositar a lo largo de la jornada sus votos correspondientes a las elecciones locales, autonómicas y europeas
Elecciones 26-MAbren cerca de 23.000 colegios electorales en 8.131 municipiosCerca de 23.000 colegios electorales abren a esta hora sus puertas en toda España, excepto en las islas Canarias, para empezar a recoger los votos de más de 37 millones de españoles con derecho a votar en las elecciones municipales, autonómicas y europeas de este domingo
Elecciones 26-MMás de 37 millones de españoles deciden hoy los gobiernos municipales y autonómicos y el Parlamento EuropeoUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar este domingo 26 de mayo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas. Del total de electores, 34.803.653 son residentes en España y 2.103.216 residen en el extranjero y 2.013.064 del total son nuevos electores respecto a los anteriores comicios de este mismo nivel, celebradas en 2014
Elecciones 26-MAmpliaciónMás de 37 millones de españoles deciden mañana las elecciones europeas, municipales y autonómicasUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar este domingo 26 de mayo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas, según explicaron el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que dieron cuenta del dispositivo electoral desde el centro de datos instalado en la Feria de Madrid
Elecciones 26-MAvanceMás de 37 millones de españoles deciden mañana las elecciones europeas, municipales y autonómicasUn total de 37.272.179 electores componen el censo total que está llamado a votar mañana domingo en las elecciones europeas, municipales y autonómicas del 26-M, según explicaron el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, que dieron cuenta del dispositivo electoral desde el centro de datos instalado en la Feria de Madrid
DESPEDIDA EN EL CONGRESOAutoridades, políticos y ciudadanos dan un sentido adiós a RubalcabaEl féretro del exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba abandonó a las dos de la tarde de este sábado la capilla ardiente instalada en el Congreso de los Diputados para ser despedido en la intimidad por sus familiares y amigos
Un votante del 1-O sobre la Guardia Civil: “Tenían una actitud chulesca, jugando con armas, incluso nos orinaron encima”En total seis ciudadanos, que votaron en el referéndum del 1-O, declararon como testigos la tarde de este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’. Uno de ellos relató un episodio que, según afirmó, vivió aquella noche frente al hotel donde se alojaban varios guardias civiles en la localidad de Calella (Barcelona). “Tenían una actitud chulesca, jugando con armas, incluso nos orinaron encima”, afirmó