SanidadAvanceIlla asegura que Madrid "está en serio riesgo sanitario"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este sábado que Madrid "está en serio riesgo sanitario" y pidió al Gobierno regional que "revise sus medidas" y escuche "a la ciencia"
PANDEMIAMadrid baja a 782 nuevos positivos pero suma 51 muertos por coronavirus, ocho más que ayerLa Comunidad de Madrid notificó este viernes 782 nuevos contagios por Covid-19, cifra que representa 46 menos que los contabilizados ayer. No obstante, suma 51 muertos en su red hospitalaria, ocho más que los agregados en el anterior balance. Además, el número de ingresos en UCI se eleva hasta los 453
Covid-19Sanidad registra 12.272 contagios y 1.358 hospitalizados desde ayerEl Ministerio de Sanidad ha registrado 12.272 contagios y 1.358 nuevas hospitalizaciones por coronavirus desde ayer. Las personas ingresadas en hospitales españoles son 11.006 y ocupan el 8,14% de las camas disponibles
CoronavirusLas enfermeras piden "priorizar la salud y la vida de las personas frente a los criterios económicos y las discrepancias políticas"El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, pidió este viernes "priorizar la salud y la vida de las personas frente a los criterios económicos y las discrepancias políticas", después de que el Gobierno central recomendara confinar Madrid y la Comunidad descartara esa posibilidad a pesar del incremento diario de casos y de que los hospiales estén ya saturados
OftarmologíaRelacionan factores genéticos y ambientales con el aumento de una grave enfermedad visualUna investigación del Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra ha revelado la implicación de determinados factores genéticos y ambientales en el aumento de la maculopatía miópica en países desarrollados, una patología grave y degenerativa
PANDEMIAAndalucía suma 1.403 positivos y 17 muertos por Covid-19 pero mantiene el número de hospitalizadosAndalucía sumó este viernes 1.403 nuevos positivos por Covid-19 confirmados a través de pruebas PCR -81 menos que ayer- y 17 muertos más como consecuencia de la pandemia en las últimas 24 horas. No obstante, el número de pacientes con la infección que permanecen ingresados en los hospitales andaluces se mantiene en los 1.017, de los que 134 se encuentran en UCI, uno menos que ayer
PANDEMIAGalicia registra 4.452 positivos por coronavirus y ya se han cerrado 54 aulas como consecuencia de la crisisGalicia registra 4.452 casos activos por coronavirus, dato que supone nueve casos menos que los registrados ayer. Desde el comienzo de la pandemia se han contabilizado 219 positivos vinculados a escuelas infantiles y centros educativos -20 más que ayer- y se han cerrado 54 aulas para frenar la expansión del virus, una más que ayer
MadridMadrid ultima el traslado de pacientes Covid a la sanidad privadaLa Comunidad está negociando con la Asociación de Hospitales Privados de Madrid un convenio para poder trasladar de forma "inminente" pacientes Covid a la sanidad privada ante la situación de colapso que sufre la pública tras esta segunda ola de la pandemia, según confirmaron a Servimedia fuentes sanitarias
EnfermeríaSatse reclama que se potencien los servicios de farmacia en hospitales y centros de saludEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este viernes la potenciación de los servicios de farmacia, tanto en los hospitales como en los centros de salud del conjunto del Estado, ya que "realizan una labor fundamental e imprescindible dentro del sistema sanitario público para que pacientes y ciudadanos mejoren su salud, bienestar y calidad de vida"
EducaciónLa FAPE reclama a la ministra Celaá levantar el "veto" a los periodistas para impartir clasesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) solicitó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, levantar el "veto" que impide a los periodistas impartir Lengua en centros concertados o privados, pese a contar con un máster habilitante, así como formar parte de las bolsas de interinos
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
SEGURIDAD ALIMENTARIACataluña retira nuevos lotes de fuet por presencia de salmonellaCataluña ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) de la orden de retirada de la comercialización de nuevos lotes de espetec/fuet extra de cualquier marca comercial elaborados por Embutidos Sola S.A., identificados con las marcas sanitarias ES10.12147/B o ES10.01924/B y con número de lote inferior o igual a 20/31-04
PANDEMIACanarias notifica 136 positivos de coronavirus en las últimas 24 horasLa Consejería de Sanidad de Canarias notificó este jueves 136 casos positivos de Covid-19, con lo que las islas se mantienen por debajo de los 200 casos diarios por cuarto día consecutivo y la cifra se sitúa en 12.489 desde el inicio de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos siete días es de 54 positivos por cada 100.000 habitantes
Covid-19Todas las autonomías superan ya los cien contagios por cien mil habitantesEspaña ha superado hoy los 700.000 casos de coronavirus desde que comenzó la pandemia y todas las comunidades autónomas registran ya más de cien contagios por cien mil habitantes, según los datos del Ministerio de Sanidad. Desde ayer se han sumado 10.653 infecciones y han ingresado 1.362 pacientes infectados en los hospitales españoles
Covid-19El ECDC contradice a Sanidad y condiciona la cuarentena de 10 días a una PCR negativaEl Centro Europeo para la Prevención de Enfermedades (ECDC) mantiene, después de reevaluar sus recomendaciones, la necesidad de que los contactos estrechos de casos positivos de coronavirus guarden una cuarentena de 14 días o de 10 si pasan una PCR negativa, pese a que España acordó esta semana una reducción a diez sin necesidad de prueba diagnóstica
Grupo Covid-19El doctor Emilio Bouza, portavoz del Grupo Covid-19El Grupo Covid-19, creado en el marco del 'Espacio de Cooperación' entre el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid para el seguimiento y respuesta de la evolución de la pandemia en la región, acordó este jueves el nombramiento como portavoz de Emilio Bouza, doctor con una destacada trayectoria asistencial, científica e investigadora
Covid-19Marlaska destaca el éxito del sistema penitenciario español para evitar contagios entre los presosEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, puso hoy al sistema penitenciario español como ejemplo de control de la pandemia del Covid-19, ya que se han producido pocos contagios entre los presos y durante el estado de alarma la incidencia del coronavirus entre los reclusos fue cuatro veces inferior al del conjunto de la población
PANDEMIAAndalucía notifica 1.484 positivos y tiene 1.017 hospitalizados por Covid-19Andalucía notificó este jueves otros 1.484 positivos por Covid-19, cifra que representa 67 menos que ayer si bien mantiene a 1.017 pacientes confirmados ingresados en su red de hospitales, lo que supone dos menos que los registrados ayer. De ellos, 135 se encuentran en UCI, uno menos que en el anterior recuento
SaludLos oncólogos denuncian que "no hay recursos para investigar en cáncer" y que el Covid paralizó los ensayos clínicosLos doctores Mariano Barbacid, jefe de grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); el doctor Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), y la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe coincidieron este jueves en denunciar la falta de recursos para investigar en cáncer y cómo la pandemia paralizó la mayoría de los ensayos clínicos de esta enfermedad
EnergíaEndesa participará por séptimo año consecutivo en South SummitEndesa participará, por séptimo año consecutivo, en South Summit, la mayor muestra de innovación y emprendimiento del sur de Europa, cuya próxima edición se retransmitirá entre el 6 y el 8 de octubre en Madrid