ReconstrucciónFundación ONCE pide que en la reconstrucción se tenga en cuenta la “falta total de recursos” de muchas entidades de la discapacidadEl director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, ha destacado que en la reconstrucción económica y social tras la epidemia del Covid-19 se debe tener en cuenta la “falta total y absoluta de recursos económicos” de muchas entidades de la discapacidad, ya que “han hipotecado todo su presupuesto de actuación para este ejercicio 2020 en la compra de equipos de protección individual (EPI)” para poder desarrollar su labor
PandemiaMadrid abre centros comerciales y se permiten visitas en las residencias con la entrada en la fase 2La Comunidad de Madrid pasará el próximo lunes a la fase 2 del plan para la transición hacia una nueva normalidad, lo que supone que los alumnos de Primaria podrán acudir voluntariamente al colegio si necesitan un refuerzo; los centros comerciales y los locales, independientemente del tamaño de su superficie, reabrirán con un control de aforo; las familias podrán acudir con cita previa a las residencias de mayores, y el Metro volverá a sus horarios habituales de cierre
DesescaladaAmpliaciónMás de la mitad de España estará el lunes en la fase 3 de la desescaladaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este viernes que el 52% de la población española (unos 25 millones de ciudadanos) estará el próximo lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada y que un 48% (cerca de 23 millones de personas) progresará a la fase 2
Comunidad de MadridEl Gregorio Marañón no avisó a Salud Laboral de los contagios en NeumologíaLa Sección Sindical de CCOO Sanidad Madrid en el Hospital Universitario Gregorio Marañón afirma que la gerencia del hospital “no informó” a los delegados de Salud Laboral del foco de contagios de Covid-19 en Neumología
MadridEl Hospital Severo Ochoa recoge 2.000 kilos de alimentos para Cáritas de LeganésEl Hospital Universitario Severo Ochoa, que se ha sumado a las muestras de solidaridad surgidas tras la situación provocada por la emergencia sanitaria del Covid-19, ha recogido más de 2.000 kg de alimentos que Cáritas de Leganés repartirá entre las familias más vulnerables del municipio, sobre todo entre aquellas que hayan sufrido más las consecuencias de esta pandemia
EducaciónLos rectores piden más financiación y digitalización del sistema universitario tras la oportunidad que abre la crisis del Covid-19El presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gomez Villamandos, puso en valor este jueves en el Congreso de los Diputados el papel del sistema universitario español frente al Covid-19 y pidió que se aproveche la situacion para financiar mejor el sistema universitario y establecer un progrrama de digitalización, cuestión que se ha demostrado fundamental durante las últimas semanas
Salud y medio ambienteInhalar polvo del Sáhara inflama las vías respiratoriasLa inhalación del polvo desértico que flota en el aire ambiente del Sáhara está asociado a procesos inflamatorios de las vías respiratorias, según un nuevo estudio con participación de cardiólogos, bioquímicos y físicos de la atmósfera coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario de Canarias
CoronavirusFundación Mutua Madrileña financia tres investigaciones para impulsar tratamientos contra el Covid-19La Fundación Mutua Madrileña financiará tres proyectos de investigaciones médicas para impulsar tratamientos contra el Covid-19. La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria extraordinaria de ayudas a la investigación en salud, que puso en marcha en abril para apoyar estudios que permitieran avanzar en el conocimiento y tratamiento del coronavirus
La Comunidad de Madrid dedica más de tres millones a la compra de material sanitario y de protección frente al Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de los diferentes contratos tramitados por procedimiento de emergencia, a través del Servicio Madrileño de Salud, para la compra de material sanitario y de protección, respiradores y la realización de PCR debido al Covid-19, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el importe total ha sido de 3.483.212, 20 euros
IgualdadSólo el 25% de los organismos públicos de investigación cuentan con investigadores en estudios feministasSólo el 25% de los organismos públicos de investigación cuentan con investigadores en estudios feministas, mientras que el porcentaje en las universidades públicas es del 93% y en las privadas del 66%, según destacó este miércoles la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno, en la inauguración del ‘V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con Perspectiva de Género'
DiscapacidadEnaire convoca 12 plazas para titulados universitarios con discapacidadEnaire, gestor de la navegación aérea en España, convocó 12 plazas en una oferta de empleo público en la que solicita técnicos de Ingeniería, Sistemas e Instalaciones, Mantenimiento y de Recursos Humanos con discapacidad igual o superior al 33%
EducaciónEl BOE publica los límites de precios universitarios que tendrán las CCAAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles una resolución de la Secretaría General de Universidades que fija los límites máximos de los precios públicos por estudios para títulos universitarios, pero establece un plazo hasta el curso 2022-2023 para cobrar 16,05 euros por cada crédito académico
JóvenesBBVA lanza dos cuentas para jóvenes estudiantes y trabajadores de hasta 30 añosBBVA lanza este miércoles dos cuentas para jóvenes de entre 18 y 29 años pensando en sus estudios superiores y en el primer empleo, que podrán abrir a través de Internet y que dispondrán de más de 800 funcionalidades y de una oferta comercial “centrada en su momento vital”
MadridAguado destaca el papel de la cultura durante el confinamientoEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, destacó este martes el “papel fundamental” de la cultura durante la etapa de confinamiento para los ciudadanos, “una labor de acompañamiento y entretenimiento que tiene que seguir protagonizando” en el proceso de reconstrucción de la región
DiscapacidadEnaire convoca 12 plazas para titulados universitarios con discapacidadEnaire ha publicado este martes las bases de una convocatoria externa de 12 plazas para titulados universitarios con discapacidad igual o superior al 33%, cuyo plazo de presentación de candidaturas concluye el 22 de junio
EducaciónAcade subraya que las universidades privadas sacan 14 puntos más en empleabilidad a las públicasLa Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) recuerda que, según datos oficiales del Gobierno referentes hasta 2018, la empleabilidad de las universidades privadas es 14 puntos más alta que la de las públicas. Del estudio también se deduce que los egresados de las privadas encuentran antes empleo
DeportesEl CSD lanzará un carné para que los deportistas de alto nivel puedan entrenarEl Consejo Superior de Deportes va a lanzar un carné digital para todos los Deportistas de Alto Nivel (DAN) que figuran en el Real Decreto 971/2007 con el fin de facilitar los entrenamientos de estas personas en las distintas fases de la desescalada del coronavirus en las que se encuentran inmersas las comunidades autónomas
EducaciónEl cardenal Osoro subraya que "en esta época, más que nunca, surge la necesidad de educar desde el corazón"El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha destacado que "en esta época, más que nunca, surge la necesidad de educar desde el corazón". Lo dijo en un encuentro digital CEU, con la presencia del presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, y el personal y alumnado de los diferentes centros educativos repartidos por toda España
PandemiaEl 70% de la población española está en la fase 2 de la desescaladaEl 70% de la población española (unos 32 millones de ciudadanos) está desde este lunes en la fase 2 de la desescalada, un 30% (15 millones) se quedará en la fase 1, mientras que las 45.000 personas que viven en las islas de Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa acceden a la fase 3
EmpleoUnidas Podemos pide al Gobierno una mesa que vigile el impacto de la robotización en el empleoUnidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la creación de una “mesa sectorial sobre robotización” en el empleo, para vigilar el impacto laboral de la robótica y los desarrollos de automatización, especialmente en la industria