SostenibilidadEl gran consumo español apoya el nuevo reglamento europeo de envases pero alerta de su implementaciónLa cadena de valor del gran consumo en España, formada por patronales como la de supermercados, industria alimentaria u hostelería, aseguró que comparte “las metas y objetivos” del nuevo Reglamento de Envases y Residuos de Envases de la UE pero considera que “algunas de las medidas propuestas podrían llegar a socavar el progreso medioambiental y climático global si no se implementan adecuadamente”
EmpresasAnged ficha como nueva presidenta a Matilde García, 'mano derecha' de AlmeidaLa Junta Directiva de Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) ha nombrado a Matilde García Duarte, hasta ahora coordinadora general de la Alcaldía de Madrid y 'mano derecha' del alcalde, José Luis Martíne-Almeida, como nueva presidenta de la patronal que representa a empresas como Carrefour, El Corte Inglés o Mediamarkt, en sustitución de Alfonso Merry del Val
Amnistía12 ministros arropan al PSOE en la primera defensa de la ley de amnistía en el CongresoUn total de 12 miembros del Gobierno arroparon este martes al PSOE en la primera defensa de proposición la ley de amnistía a las personas vinculadas con el proceso independentista durante el debate de toma en consideración que se celebra esta tarde en el Congreso de los Diputados
ConsumoLos españoles gastarán de media más de 635 euros en NavidadLos españoles gastarán de media más de 635 euros a lo largo de esta Navidad, que fue el presupuesto destinado a estas fechas el año pasado. Además, el precio, la utilidad, la marca y la sostenibilidad serán los “cuatro pilares” de las compras navideñas
IndustriaEl Gobierno designa a Rebeca Torró como secretaria de Estado de IndustriaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Rebeca Torró como secretaria de Estado de Industria, por lo que la exconsejera del Gobierno de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana se convierte en la primera mujer en ocupar este cargo tras acumular "una abultada experiencia en la gestión pública"
Consumo sostenibleLa UE prohibirá la destrucción de ropa y calzado no vendidosEl Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron este martes un acuerdo provisional sobre un nuevo reglamento de diseño ecológico para productos sostenibles, con el que pretenden prohibir la destrucción de ropa y calzado que no se venda
Cumbre del ClimaRibera subraya que el declive de los combustibles fósiles no supone “volver a las cuevas”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que el planeta no debe calentarse más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales (objetivo fijado en el Acuerdo de París, de 2015), para lo cual deben reducirse los combustibles fósiles y aumentar las energías renovables, todo lo cual no significa “volver a las cuevas”
Cumbre del ClimaSánchez anuncia 20 millones para el fondo climático de ayuda a países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este viernes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que España aportará 20 millones de euros al fondo para pérdidas y daños lanzado este jueves para ayudar a los países a afrontar los impactos del cambio climático
EnergíaIberdrola, elegida medalla de oro en sostenibilidad por EcoVadisLa compañía de calificación de empresas en el ámbito de la sostenibilidad EcoVadis ha otorgado la medalla de oro en sostenibilidad a Iberdrola, situándola en el 5% de las empresas con mejor puntuación de entre las más de 90.000 empresas analizadas en 160 países y 200 sectores distintos
Cumbre del ClimaMás de 130 países se comprometen reducir las emisiones de la agricultura y la alimentaciónUn total de 134 países, entre ellos España, respaldaron este viernes una declaración en la 28ª Cumbre del Clima (COP28), que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con la que se comprometen a adaptar y transformar sus sistemas agrícolas y alimentarios en el marco de sus planes climáticos nacionales
Día Mundial del SidaEl Observatorio Europeo de Drogas, “preocupado” por el repunte de la inyección de estimulantes y el diagnóstico “tardío” de VIHEl Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) mostró este jueves su “preocupación” por el posible aumento en la inyección de estimulantes y de los retrasos en los diagnósticos del VIH que, a su juicio, “podrían poner en peligro” el “progreso lento, pero constante” observado en los últimos años en la prevención y el tratamiento del VIH en esta población
EnergíaExpertos subrayan el papel fundamental del biometano en la descarbonización del consumo residencialUn grupo de expertos destacó este jueves que el biometano reúne cualidades similares a las del gas natural por lo que puede ser utilizado en las calderas de condensación de las viviendas para ayudar a reducir las emisiones de consumos energéticos vinculados, por ejemplo, con la calefacción
ConsumoOCU pide una normativa “más exigente” ante las alegaciones medioambientalesLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este miércoles una normativa “más exigente” ante las alegaciones ambientales para “favorecer” las compras “informadas” y “defender” al consumidor ante “campañas engañosas”
TecnológicasTelefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción ClimáticaTelefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28